Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2A LA REPUBLICA. Lunes 21 de agosto de 1989 Diputados se deben elegir por aparte Como muy importante cataloga el llamado editorial que La República hace a discutir y mejorar el sistema de selección de representantes populares, el candidato a diputado por el Partido Unidad Social Cristiana, Dr.
Miguel Angel Rodríguez.
El político es autor de una de las dos propuestas que estudia La Asamblea Legislativa para reformar las elecciones de diputados, y que consiste en que un poco más de un tercio de los parlamentarios sean electos por lista nacional y el resto por distritos legislatiy vos; introduciendo la posibilidad de reelección de los diputados y así la carrera parlamentaria.
Rodríguez pretende que se establezca Con su proyecto de ley presentado a la Asamblea que los representantes de los cantones sean Legislativa, el Dr. Rodríguez espera que se creen nominados por los organismos políticos de distritos electorales, con lo que haya diputados los propios cantones y que se reestablezcan electos a nivel nacional y otros por distritos electolas elecciones de medio período.
ral.
Sin embargo, en el editorial se objeta que al establecer que cada distrito electoral elija a poderes, con lo cual deja de funcionar eficien dos diputados, se consolida el bipartidismo temente el sistema de pesos y contrapesos y existente en la praxis política, al tiempo que se surge lo que llama la presidencia imperial. impide la formación de nuevos partidos.
que hace aún más nocivas la concentración de El Dr. Rodríguez explica que la lista poder y la centralización de la toma de decisio.
nacional significa que un grupo de diputados nes. Un segundo aspecto que señala es que la va a tener una visión de conjunto sobre los representación por listas provinciales da so problemas del país, en representación de bre representación a algunos cantones y subsectores políticos y movimientos sectoriales, representación a otros.
lo que le daría a la Asamblea consistencia e Considera que es pequeño el número de independencia.
representantes nacionales y su designación Los diputados con representatividad sacrifica la representación de los cantones nacional se escogerían dos por cada distrito Central de San José y del Area Metropolitana, legislativo y cada uno de ellos, estaría com ya que se ubican los diputados nacionales on puesto por un cantón, o varios cantones veci los primeros puestos de la lista de esta provinnos, de modo que cada distrito legislativo cia. Además, la poca cantidad de diputados tenga una población electoral similar.
nacionales ha ido favoreciendo la municipaliDebilidades del actual sistema.
zación de la Asambleay el proceso centraliza.
El candidato a diputado sostiene que modificar do de designación de diputados debilita su el actual sistema de selección surge de debili representatividad y concentra el poder, indebi dades como la pérdida de equilibrio entre los damente, en las cúpulas de los partidos.
Investigación de Oficina del Arroz se conocerá hoy Hoy verán el resultado final nada «informe sobre autorización relacionado con las investigacio para importar mil toneladas de nes hechas en torno a la Oficina arroz. se preparó hace algunos del Arroz, se supo en fuentes meses, y en el mismo se formulan, conectadas con la industrializa entre otras, las siguientes recoción de ese producto.
mendaciones: Señalaron que los industria Que el Departamento de les se encuentran en la espera de Estudios Económicos revise sus los resultados sobre los procedi procedimientos a fin de garantimientos ordinarios administrati zar el suministro de información vos, abiertos con la finalidad de con el máximo grado de confiaestablecer las responsabilidades bilidad a la junta directiva de que pueda haber en algunos fun OFIARROZ.
cionarios de la Oficina del Arroz En caso de detectarse la (OFIARROZ) cuestionados apa necesidad de importar, proverentemente, en un informe de niente de un estudio exhaustivo auditoria que solicitó la Contralo y detinitivo que permita establería General de la República a raíz cer con exactitud la cantidad de Exposiciones como ésta, de interés para cualquier estudiante, podrá disfrutar hoy en la Escuela de Medicina Veterinaria. Monge. de la importación hecha de mil. arroz por importar, someterlo a toneladas de arroz pilado, lo que conocimiento de la asamblea ocurrió en octubre del año pasa general de OFIARROZ, por ser do. Sin embargo, dijeron nuestros la que define las políticas geneinformantes, hasta el momento no rales relativas a las cuotas de se cuenta con una solución al res consumo nacional y de exportapecto, a pesar de que ya ha trans ción e importación currido casi un año.
Que, en caso de tener que Importantes trabajos de investigación que en todas El Ministro Zeledón anunció que dentro de los prograSegún se dijo, en relación con importar, se busque un meca sus cátedras realiza la Escuela de Medicina Veterinaria de mas de desarrollo de la ciencia y la tecnologia estaba la todo esto, hay un informe volumi nismo que permita hacerlo en la Universidad Nacional (UNA. estuvieron expuestos hasta Escuela de Medicina Veterinaria, para la cual se habian noso elaborado por una comisión forma directa por parte de OFI ayer en la sede de ese centro de enseñanza médica. designado c102 millones, afin de fortalecer el desarrollo de designada al efecto, que supues ARROZ, tal y como lo establece Además, se ofreció una exhibición ecuestre y canina la investigación.
tamente será analizado hoy. Se la Ley 7014, reglamento res de varias razas a partir de las de la mañana.
trata, dijeron, del resultado de lo pectivo, y el pronunciamiento Estas actividades se enmarcan dentro de la celebra sido reconocidos internacionalmente por la rigurosidad de Los trabajos que en este campo ha hecho la UNA han que pidió la Contraloría, en cuyo de la Procuradoria General de ción de los 15 años de esta Escuela, única en Centroamé los investigadores, y el Ministro destacó este hecho.
caso, cada industrial, productore la República. De no poder efec rica, y que ha logrado un desarrollo investigativo y tecnolóimportador rindieron su corres tuarse de esa manera, recurrir gico muy avanzado.
El Presidente de la Asociación de Estudiantes, pondiente declaración, con base al Consejo Nacional de Produc En el acto protocolario que le dio inicio a estas activi Manrique Oviedo, hizo un llamado a la ciudadanía para que en lo cual se preparó un informe ción.
dades participaron el Ministro de Ciencia y Tecnología, Dr. asista a la exposición y conozca la labor que ahí se realiza. para que se adopten recomenda Que no se importe el arroz ya Rodrigo Zeledón, la Viceministra de Educación, Licda. Todo eldia, a cada hora, del costado sur del Parque de ciones y sanciones.
pilado, de conformidad con la Mireya Fernández, la Rectora de la UNA, Licda. Rose Heredia hubo servicio de buses gratuito, para quienes La investigación hecha por la misma ley mediante la cual se Marie Ruiz y el Director de la Escuela, Dr. Alfio Piva. quisieron visitar la Escuela, situada en Barreal de Heredia.
auditoría de OFIARROZ, denomi creó la Oficina del Arroz.
Notable el progreso de la veterinaria en Costa Rica Sustituir tributos al café por impuesto sobre la renta Sustituir todos los tributos que pesan sobre la actividad cafetalera con un impuesto sobre la renta se tiene en estudio, dijo el Ministro de Comercio Exterior, Luis Diego Escalante.
Esa posibilidad se ha venido analizando desde hace varias semanas en el marco del Programa de Ajuste Estructural de la economía, dijo.
En tanto, se han venido haciendo reducciones a la tasa impositiva que grava el sector productivo del país, principalmente dedicado a la exportación, hay que buscar métodos alternos para gravar la riqueza.
Eso es lo justo, enfatizó.
Se estima que hay muchas actividades agrícolas que por deficiencias legales no están afectas al impuesto sobre la renta.
Sin embargo, el Gobierno tiene el firme compromiso de cobrar los impuestos que debe pagar cualquier actividad dentro del campo económico.
Actualmente se está hablando de ir a una reducción de los tributos que afectan las actividades productivas, y especificamente las dedicadas a la exportación. Sin embargo, se ha hecho ver que no es una medida que se pueda aplicar de inmediato, pues hay gastos presupuestados para financiar con esos ingresos.
La idea es ir a una reducción gradual de los impuestos al café, y compensarlos con un cobro más eficiente del impuesto sobre la renta que se rebajó a un 30.
Según el Ministro Escalante, el aspecto fiscal del problema es muy importante. mediano plazo, lo que corresponde es fortalecer los controles en el cobro del impuesto sobre la renta, lo cual no es una novedad.
Lo que se debe hacer es moditicar la estructura del Ministerio de Hacienda para que disponga de los mecanismos y medios y para hacer los cobros a las actividades rentables.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.