Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4 LA REPUBLICA. Lunes 21 de agosto de 1989 No le aceptaron dos medidas dentro de PAE II Deplora industria falta de respaldo a ese sector El Presidente de la Cámara de Industrias, Ing. Samuel Yankelewitz, lamentó que la Asamblea Legislativa no incorporará a los préstamos de ajuste estructural, dos propuestas que hizo esa organización, y que se refieren a un llamado flexibilizante a las empresas y a reducir de un a un el piso fiscal.
se comprobara que un sector de empresas No obstante, señaló que ha complacido al está siendo afectado en mayor grado por el sector industrial que la Asamblea Legislativa PAE.
incorporará al PAE II la creación de un fondo de reconversión industrial, asignando recursos estas empresas se le aplicarían las de los préstamos de ajuste para ayudar a la desgravaciones arancelarias con más lentitud para darle oportunidad de reponerse al peso industriales y agrícolas.
reconversión tecnológica de las empresas del ajuste.
Un 30 de los recursos del programa de En cuanto a la reducción a un del piso ajuste se destinarán a capitalizar a los bancos, fiscal, Yankelewitz señaló que esa medida se un veinte por ciento a préstamos de pidió debido al grado de obsolecencia del reconversión y un 50 de los préstamos a sistema aduanero nacional y que influye en los financiar las pérdidas cambiarias del Banco costos internos de las empresas.
Central El flexibilizante en cuestión lo propuso la Cámara de Industrias con el propósito de que se diera más tiempo a algunas empresas para acomodarse a los efectos del programa de ajuste estructural. Esto se haría una vez que Ing. Samuel Yankelewitz, Presidente de la Cámara de Industrias: Para algunas empresas será difícil ajustarse al peso del ajuste.
Becado por Gobierno mexicano Tico obtuvo honores en escuela militar Vicepresidenta busca solución para precaristas de Guapiles Fue un cambio radical. De la título de Sargento Segundo, pero algarabia juvenil que se desbor su intención es venir a Costa Rica daba en los corredores del Cole y servir como funcionario del gio Monseñor Sanabria en De Ministerio de Seguridad, siempre samparados, al régimen discipli respetando la mentalidad civilista nario y de obediencia absoluta de que en el país se concibe.
la Escuela Militar de Tropas Especiales de la Fuerza Aérea de Experiencia México (EMTEFA. Ese cúmulo de experiencias es que con sus 20 años, han marcado en la vida de FerFernando Borbón Ortega, tomó la nando Borbón diferentes concepdecisión de cumplir una de sus ciones, ya que los cambios siemmáximas ilusiones, aprender los pre influyen en la personalidad y la secretos de la aviación. Motivado forma individual de ver y enfrentar por este impulso se arriesgó y el mundo.
gano. mí me gusta lo que hago y Tras año y medio de estudios, lo considero importante porque el llenos de experiencia diferentes a país necesita de personas espeLos vecinos de la Nueva Rita de Guápiles recibieron a la Vicepresidenta y le expusieron sus problemas.
las que pudo haber experimenta: cializadas. Con esto trato de do estudiando en cualquier uni contribuir en algo a Costa Rica, versidad nacional, se tuvo que señala.
acostumbrar al régimen militar y Mientras tanto, y hasta que de disciplina, el cual él mismo vuelva a incorporarse a la vida reconoce a su edad es difícil de nacional el sigue levantándose a aceptar.
las a. y durante todo el día, Pero este reto lo llevó a que con un riguroso programa, debe Servir en la casa de la Vicepresidenta de la República, que sus ingresos son tan bajos que no pueden pagar por la durante los meses de estudio del seguir luchando para sobresalir y Licda. Victoria Garrón de Doryan, puede tener sus venta tierra.
curso que recién concluyó en la salir adelante.
jas.
Doña Victoria les ofreció ayudarles en todo lo que escuela, fuera premiado con el Pero por ahora Fernando deja Así lo confirmaron los vecinos de la Nueva Rita de estuviera a su alcance, a fin de que poco a poco resuelvan cuadro de honor al distinguirlo de lado su preparación y se vino al Guápiles, donde en precario vive la familia de la servidora su situación, que se agrava por la falta de fluido eléctrico. como el primer estudiante en su país a pasar sus vacaciones junto doméstica de doña Victoria, y que la vicepresidenta visitó, Les hizo ver que era necesario un esfuerzo para que especialidad, dentro de 112 a su compañero Moisés Tapia para ofrecerles su apoyo.
pudieran adquirir su parcela. Este es un país de derecho estudiantes que junto a él se pre Villega. Asoleándose en la cálida Unas 200 familias ocupan una finca del Instituto Nacio les dijo y les explicó que formalizar su situación podría paran en EMTEFA, en mecánica playa de Jacó, espera que conclude aviación.
nal de Vivienda y Urbanismo (INVU. hace cuatro años, y facilitarles la construcción de sus viviendas, mediante los ya su descanso, ya que de nuevo dividieron el terreno en parcelas de 400 metros cuadrados. bonos familiares que ofrece el Banco Hipotecario de la Todo empezó, relata Fernan debe ir a continuar con su rigida Si bien algunos de los habitantes han formalizado su Vivienda (BANHVI. do, cuando él sentía la motivación preparación militar.
situación comprando el terreno que ocupan a un valor de Para respaldar su ofrecimiento, la vicepresidenta viajó de estudiar aeronáutica civil, por 480 el metro cuadrado, todavía hay muchos que aducen acompañada del Gerente del INVU, Arq. Francisco Arsie. lo que aprovechó una visita a su tía Ana Ortega, cónsul de Costa Rica en México, para buscar alguPide al na escuela donde poder estudiar.
De regreso a Costa Rica comenzó a laborar en la Sección Naval del Ministerio de Seguridad Pública, por lo que es enviado a la Isla del Coco, donde cumplió funAl tiempo que exhortó al Consejo aotras zonas e instituciones por medio En principio, la Unión Costarricenciones de oficial.
Permanente de Estudio y Solución de la cual demandan un pliego que se de Cámaras y Asociaciones de la Recomendado por funcionade los Problemas de Limón (CPESL) contiene 177 peticiones, a sabiendas Empresa Privada se opone y repudia rios del ministerio obtuvo la beca, a que deponga la amenaza de huelga, de que el Estado no podrá satisfacer las huelgas en el servicio público, ya que el Gobierno mexicano le conel Presidente de la Unión Costarri las con el único propósito de buscar que las mismas están prohibidas cedió. Es así como comienza su cense de Cámaras, Victor Herre la anarquía y el caos con fines apa conforme lo estipula el Código de aventura particular, su reto persora, anunció el respaldo de esa orgarentemente electoreros, trampa que Trabajo.
nal. Lo militar a mí no me gusta, nización empresarial a las medidas el 97 de los costarrricenses cono Indudablemente, repuso, le correslo que me agrada es la disciplina, que adopte el Gobierno para evitar cemos. dijo Herrera.
ponde al Gobierno de la república el enfrentar obstáculos y vencerque se altere el ordenamiento juridi Agregó que el país es de todos los mantener el orden público, la segurilos y de eso nos enseñan mucho, Con perseverancia y sacrificio, dijo co del país.
costarricenses y que el compromiso dad de los ciudadanos, velar por la indicó Fernando.
Fernando, he logrado sobresalir, pero El CPSESL ha anunciado una de sacarlo adelante es también res libertad de tránsito, así como el restodo lo que aprenda lo vengo luego e Al salir graduado, en agosto huelga general en Limón para el pró ponsabilidad del Gobierno, empresaponer en práctica a Costa Rica.
peto a la leyes y la Constitución Polidel próximo año, él obtendrá el (Castillo hijo. ximo lunes, la que podría extenderse rios y trabajadores.
ICCAEP repudia la mano fime amenza de huelga tica, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.