Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 21 de agosto de 1989 11 COMENTARIO INTERNACIONAL ses TISSA 139 SUS cio no simplemente imposible que nadie pague ese dinero.
Las entradas de cine, según sean las zonas, cuestan ahora entre 600 y 800 australes (0, 92 y 1, 26 dólares, respectivamente. Saragusti dijo que se irán reduciendo los horarios de exhibición para establecer cuál es el monto de ahorro y se controlará si la afluencia del público con horarios reducidos cubre los costo.
También ellos están formando fila para reunirse con las autoridades y determinar si hay alguna posibilidad de solución.
Jorge Grinbaum, Presidente de la Asociación de Teatros Independientes calificó de dramática la situación.
Grinbaum reveló que se reunieron con el Subsecretario de la Municipalidad (alcaldía)
de esta capital, Leopoldo Halperin Wisburd quien escuchó con atención los planteos de los problemas, pero no dijo si se barajaron soluciones.
El dirigente dijo que ya cerraron sus puertas cuatro salas entre estas el Olimpia, Planeta, Fundart y Contemporáneo.
La situación del teatro independiente es dramática y escapa a todo grado de razonabilidad, si algo le faltaba para sucumbir totalmenle Se: 301 bro 10 el los los das lit na tos Noche de Buenos Aires dejó de ser alegre de Binding dec: General que de los HEMEROTECA Nacional de uil nte La otrora bulliciosa noche porteña agoniza hoy, acosada por los aumentos de precios de los cines, teatros y clubes deportivos de Buenos Aires, muchos de los cuales corren el peligro de cerrar sus puertas como consecuencia de la deteriorada situación económica del país.
Nos nos oponemos a ningún plan que nos El salario mínimo vigente en este país es permita salir de la crisis, dijo el empresario, de 20. 000 australes (30. 76 dólares) y el salario pero agregó que sólo queremos pagar lo que promedio oscila entre los 50 y 70 dólares. situación de crisis es consecuencia consumimos de acuerdo a las circunstancias.
Rabeno Saragusti, miembro de la del gigantesco aumento de tarifas Los gastos de las salas de la asociación de Asociación Argentina de Exhibidores Cinemaque ha impulsado el Gobierno del la que forma parte Rottenberg aumentaron en tográficos, adelantó que si no hay soluciones Presidente Carlos Saúl Ménem, insalgunos casos en un 146 por ciento. serán muchas las salas cinematográficas que talado el de julio, como una forma de hacer Por ejemplo, el Maipo de un gasto anterior cerrarán sus puertas.
frente a los déficits que encaran las 13 empresas de obras sanitarias de 59. 085. 05 australes (90 El empresario indicó que las facturas de los que giran bajo la órbita del Estado.
dólares) pasó a 947. 950 australes (2. 996 servicios eléctricos llegaron con incrementos Los aumentos de tarifas, el llamado popudólares)
de hasta el 500 por ciento y de obras sanitalarmente tarifazo, afectaron principalmente la Rottenberg dijo que para cubrir los gastos rias de alrededor del 960 por ciento.
energia eléctrica, gas y obras sanitarias, don indispensables cada entrada debería cobrarSi aplicamos este mismo porcentual, dijo el de hubo incrementos en algunos casos supese entre 000 y 10. 000 australes (12. 30 y empresario, las entradas deberían costar riores al 000 por ciento, originando un total 15. 38 dólares. respectivamente, 19. 600 australes (30. 15 dólares. lo cual haría descalabro.
No podemos enfrentar estos gastos considerables, se lamento Carlos Rottenberg, miem Por bro de la Asociación Argentina de EmpresaRaúl rios Teatrales que nuclea las salas de los Garses célebres teatros Maipo, Astros, Astral, Liceo, Del Globo, Tabaris, Ateneo y Lorange.
de AP te es este golpe definitivo que coloca al teatro independiente en una situación terminal, dijo Grinbaum.
Agregó que una asamblea de representantes de los teatros independientes, resolvió enviar una carta a cada entidad de servicios públicos explicando la imposibilidad de seguir funcionando con estas tarifas. Si dentro de 30 días no obtenemos una respuesta a nuestro reclamo, el primero de setiembre, en un acto comunitario, se cerrarán definitivamente las puertas de los teatros independientes.
Los tarifazos sacudieron también a los clubes deportivos, tanto grandes como pequenos.
Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires, con 50. 000 socios, una gran sede central y dos campos deportivos completos, sufrió un sacudón cuando recibió tarifas de luz, obras sanitarias y gas por un total de 39. 000. 000 de australes (60. 000 dólares. una cifra que superó en varias veces los pagos anteriores, según los informes de prensa.
Otro tanto ocurre con clubes que no tienen más de medio millar de asociados.
AF. LACROZE LINALEM os 0, lo eba aos aon de la ya Uos cia mal Slo os ioCharm SEVEDO AJUSTE EN LA OUTICA CAMBIARIA INDIA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.