Guardar

2A LA REPUBLICA. Jueves 24 de agosto de 1989 Se prevé retraso de PAE II Un atraso del proyecto de segundo préstamo para el ajuste estructural (PAE II. se prevé porque el Parlamento Centroamericano entorpece la tramitación de ese asunto y, además, varios diputados reiterarán mociones sobre el PAE en el plenario, dado que se las rechazaron en comisión.
El Diputado Javier Solis anunció que reiterará en el plenario 16 mociones para que el PAE no sea aprobado y sostuvo que acudirá a recursos de apelación y a todos los medios posibles, con el fin de que el proyecto no sea votado sino hasta después de las elecciones.
EI PAE Il cuenta con plazo hasta el 16 de setiembre para ser aprobado.
Solís señaló que cerca de 10 legisladores, de todas las fracciones, se opondrán al PAE II.
El Presidente de la Asamblea Legislativa, Allen Arias, reiteró sus críticas al Poder Ejecutivo por no haberle dado prioridad al PAEllen extraordinarias y agregó que también hay obstáculos para discutir el informe final sobre narcotráfico.
En la comisión, que tramitó 53 mociones relacionadas con el PAE II, sólo fueron aprobadás dos para asegurar recursos a los bancos comerciales del Estado y aclarar que la aprobación del PAE no significa que el Banco Centralceda sus potestades al Banco Mundial.
Sin embargo, el proponente de esta iniciativa, Javier Solís, dijo que eso era sólo un canto a la bandera, porque el PAE siempre dejaria a discrecionalidad de los funcionarios del Banco Mundial las medidas que el Gobierno deba tomar.
El presidente de la comisión especial que se ocupó del PAE II, legislador William Corrales, manifestó que al PAE sólo le espera tramitación en el plenario y resaltó que las modificaciones experimentadas por el proyecto en la comisión fueron muy pocas.
Subrayó que no se rompieron los acuerdos entre las fracciones mayoritarias acerca del asunto, pero critico numerosas mociones presentadas por diputados interesados en llevar tajadas de los dineros del PAE II a sus comunidades.
Corrales también recalcó que era evidente el interés de algunos legisladores por plantear mociones orientadas a entorpecer la discusión del Parlamento Centroamericano, dificultando, a su vez, la tramitación del PAE II.
No se descarta nueva prórroga para PAE II BANHVI sin dinero El Gobierno tendría que solicitar una nueva prórroga al que había sido tomado en cuenta en el flujo de caja del Banco Mundial, para presentar la aprobación del Segundo Banco Central y del Ministerio de Hacienda, se pusieron en Préstamo de Ajuste Estructural que tramita la Asamblea vigor duras medidas económicas el 19 de julio; consistentes Legislativa.
en un aumento de un 35 a un 50 de los depósitos preConsultado el Ministro de Hacienda, Dr. Fernando vios a la importación; un reajuste de un colón a un colón cincuenta del diferencial cambiario; y la eventual aplicación Incumplimientos del Gobierno en sus obligaciones con el Banco Hipotecario de Naranjo, sobre esa posibilidad, se limitó a responder con una sonrisa que asintió, que el Gobierno estaria colocado de mayores restricciones crediticias, que serían revertidas la Vivienda podrían llevar a esa institución a enfrentar problemas de caja. alertó el diputado Rodolfo Méndez.
en este asunto, nuevamente contra la pared.
únicamente si se aprueba el PAE II. De lo contrario, las El préstamo, que contempla recursos del Banco disposiciones se podrían endurecer en lo que resta del año.
Mundial y el Gobierno de Japón por 200 millones, fue re La convicción del Presidente de la Cámara de Denuncia Méndez Mata mitido a la Asamblea Legislativa el 16 de diciembre de Industrias, Ing. Samuel Yankelewitz, a quien se preguntó 1988. partir de entonces el pais tenía un plazo de tres sobre el punto, es que al filo del vencimiento del plazo para meses para ratificar el préstamo. El 16 de marzo el tiempo aprobar los préstamos de ajuste, éstos serán ratificados para aprobarlo se venció, y se solicitó entonces una prórro por la Asamblea Legislativa.
ga de tres meses para presentar la aprobación del présta En su opinión, hay acuerdo entre los partidos mayomo ante el Banco Mundial.
ritarios para dar la aprobación a los créditos.
Problemas de caja por falta utilización de los colores verde y De nuevo el plazo venció el 16 de junio, sin que el prés Sin embargo, hay planteadas de 40 a 60 mociones de de dinero podría estar a punto de blanco en algún tipo de publicidad tamo de ajuste hubiera sido aprobado. Otra vez el Gobierno reforma a los préstamos, que podrían ocasionar un grave enfrentar el Banco Hipotecario de estatal.
resolvió pedir una extensión hasta el 16 de setiembre. atraso a la tramitación del PAE II, en el plenario legislativo.
la Vivienda (BANHVI. denunció el Aligual que Méndez, Fishman El préstamo de ajuste que le permitirá a Costa Rica los 14 días hábiles de sesiones podrían resultar pocos legislador Rodolfo Méndez Mata, alabó la actitud del Tribunal Sudesembolsar inmediatamente después de su aprobación para aprobarlo, existiendo en la agenda otros proyectos presidente del Partido Unidad. premo de Elecciones (TSE) tenla suma de 80 millones, que aportarán por partes iguales polémicos y controvertidos.
Indicó Méndez que se podrían dente a limitar la publicidad institu el Banco Mundial y el Japón, cumplirá el 16 de setiembre Mientras tanto, el Gobierno no descarta pedir una nueparalizar proyectos habitaciona cional que pudiera servir de propa casi diez meses de estar siendo tramitado en el Congreso. va prórroga al Banco Mundial, con la esperanza de que ese les porque falta dinero, debido a ganda al Partido Liberación Na Un sondeo legislativo de LA REPUBLICA realizado organismo actúe comprensivamente frente a los procedique el Gobierno no le ha dado al cional.
ayer reveló que difícilmente el préstamo será aprobado en mientos legislativos del país.
BANHVI los recursos que se ha Fishman afirmó que el Go sesiones extraordinarias, y algunos hasta creen difícil que Aunque se concediera la prórroga, esperar más allá de bían presupuestado.
bierno no debe hacer campañas se vote antes del 16 de setiembre.
setiembre, para tomar medidas que compensen los ingresos Por lo anterior, Rodolfo Mén publicitarias ahora y pidió al Presi Hasta entonces los diputados disponen de 14 días de que el Gobierno y el Banco Central dejarán de percibir, sudez pidió al Ministro de Vivienda, dente de la República, Dr. Oscar sesiones plenarias para ratificar en sus tres debates el pone nuevas disposiciones que tendrían un efecto negativo Fernando Zumbado, un informe Arias, acatar los planteamiento, préstamo.
en la economía. El Banco Central advirtió que para setiembre detallado que explique la verdadel TSE.
Debido al retraso en la tramitación de este préstamo ya será tarde.
dera situación financiera del Banco Hipotecario de la Vivienda, En relación con la huelga Concretamente, el BANHVI limonense, el candidato a diputapodría estar ejecutando progrado por la Unidad Socialcristiana, mas habitacionales directamente, Danilo Chaverri, recordó que lo de lo que quitaría recursos a interme Limón es sólo un reflejo del abandiarios necesitados de crédito, exdono en que el Gobierno tiene al presó Méndez Mata.
interior del país.
Anteriormente, este diputado Chaverri detalló el caso de se había quejado de que el Go Sarapiquí, donde hay grupos de bierno usa dineros de las institu precaristas cuyas situaciones no ciones para condicionar política. han sido atendidas y colonos del mente a los electores. En ese sen Instituto de Desarrollo Agrario tido, el subjefe de la campaña cal. IDA) a quienes no se les han forderonista, legislador Luis Fishman, malizado sus trámites de parcelainsistió en esa tesis y censuró la ción.
20 graduados en el INA ITCR nombra vicerrector El Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR) nombró al Ing. Vidal Quirós Berrocal como ruedo vicerrector de Investigación y Extensión. También fue nombrado como nuevo director de la Dirección de Proyectos de la Vicer rectoria de Investigación y Extensión el Ing. Juan Bautista Mayorga. El Ing.
Quiros fue ministro de Educación y rector de ITCR; por su parte, el Ing.
Mayorga es egresado de la carrera de ingeniería a producción industrial de ITCR y obtuvo un grado de Maestría en la Universidad de Miand.
Un total de 20 jóvenes, que trabajan en el ramo del turismo, graduó el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA. en las especialidades de barman y servicio de restaurante. El curso tuvo una duración de dos meses y medio, y se desarrolló en el Centro de Hotelería y Turismo del INA.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Strike
    Notas

    Este documento no posee notas.