Guardar

6 LA REPUBLICA. Jueves 24 de agosto de 1989 Je Descargaron combustible en Limón partir de las p. de ayer, trabajadores de RECOPE que no se sumaron a la huelga, procedieron a descargar hidrocarburos del barco Protank Carrier, que traía 170 mil barriles de diesel y 90 mil de gasolina, con lo cual se garantiza el abastecimiento en el territorio nacional.
Funcionarios de la Refinería informaron que no hubo contratiempo en el atraque del barco, a pesar del paro decretado por las asociaciones limonenses.
El presidente ejecutivo de RECOPE, Dr.
Roberto Dobles, estuvo presente en el proceso de descarga del combustible, y reiteró que no hay peligro de desabastecimiento, en vista de que los hidrocarburos se distribuyen normalmente y la Refinería paralizó sólo parcialmente sus actividades.
CARGADOS BARCOS BANANEROS Por otro lado, la nave TINIKE, que pertenece a la línea de la Standard Fruit Co. cargó 250 mil cajas de banano, lo mismo que el buque Atlantic Star, de la compañía BANDECO que cargó 136 mil cajas.
Efectivos de la Guardia Civil custodiaron las instalaciones en Moín, para protección de los trabajadores que participaron en la estiba.
LLAMADO DEPONER HUELGA Grandes pérdidas ha coasionado la huelga, tanto para las empresas públicas como para los organismos privados, indicó el Presidente Ejecutivo de JAPDEVA, Ing. Jorge Arturo Castro, a la vez que hizo un llamado a los trabajadores de la institución a regresar a sus trabajos, ante el riesgo de no pagar los días en que se ausentaron.
Asimismo gracias a un giro por 441. 000 que recibió la Municipalidad de Limón, por parte de JAPDEVA, se hizo posible el arreglo salarial con los empleados del municipio que permanecían en huelga.
La Directora Ejecutiva de la Municipalidad, Bárbara James, expresó que desde ayer reiniciaron labores 175 empleados que permanecieron durante ocho días en huelga.
Tras ser declarada ilegal por los Tribunales de Trabajo y luego de suscribir un acuerdo en el que el gobierno local, se pagará, a más tardar el de setiembre, los salarios aproba.
dos desde el principio de año por la corporación limonense.
En tanto, funcionarios del Ministerio de Salud, realizan fumigación total en los principales barrios del puerto de Limón, para lo cual aplican una mezcla de malatión humectable con diesel. para herradicar el mosquito que propaga el dengue y la fiebre amarilla.
Los funcionarios realizan esta labor en diferentes barrios, tales como Pueblo Nuevo, Cieneguita, Playa Bonita y otros más.
Estas labores las realizan tras haberse detectado un foco de esas enfermedades altamente contagiosas.
El barco Atlantic Star cuando hacia su ingreso al muelle de Limón, para cargar cajas de banano para la exportación, pese al movimiento de huelga que imperaba aún ayer.
Por peligro con narcotraficantes Urge agilizar reformas a leyes Hacienda deberá analizar presupuesto Solicitud presupuestaria por encima de la realidad Debe darse preferencia inmediata al droga.
en Nicaragua y Panamá.
proceso que está llevando adelante la Creo que el Gobierno de Costa Rica Esta cercanía con Costa Rica es lo que Asamblea Legislativa, en el cambio de cuatro debería hacer un alto en el camino, en los preocupa al Ing. Chacón, ya que, señaló, es importantes leyes, para una lucha frontal con trámites que él quiere que se le vean en la bien conocida la sobreproducción de cocaína tra el narcotráfico, indicó el diputado socialcris Asamblea y tratar de negociar con la Unidad, en Suramérica, la cual podría ser introducida tiano, Ing. Luis Manuel Chacón.
que estaría dispuesta a llegar a un acomodo fácilmente al país.
El legislador, quien fue miembro de la con estas leyes. señaló.
Las reformas a estas leyes tienen ya un Hay un deseo presente de los narcos de Segunda Comisión Investigadora de Narcotráfico, insiste en agilizar las discusiones a las dictamen favorable. Lo que debe buscarse es venirse a establecer en Costa Rica. Hay una reformas de la Ley de Sicotrópicos, Ley de un espacio dentro de la corriente legislativa, a mucho tiempo. agregó.
serie de peligros que he señalado desde hace Jurisdicción Constitucional, Ley de Tratado de la mayor brevedad, para que sean leyes de la Los ingresos que certifica la ContraloExtradición con Estados Unidos y la revisión a República.
Es por esta situación que considera que ría, contrastados con los montos de las la Ley de Extradición.
El legislador sostiene que tienen que un marco legal contra las actuaciones de nar solicitudes presupuestarias de las diferenponerse de acuerdo en la tramitación de estas cotraficantes, le pemitirá al país enfrentarlo en Considera el Ing. Chacón que estas leyes tes entidades gubernamentales, evidencian leyes, que ya salieron de comisión, y están en mejor forma y evitarse estar sumergida en tienen una inmensa importancia para la segu lista para ser aprobadas en el Plenario. problemas de esta naturaleza.
que éstos sobrepasan en muchos miles de ridad de Costa Rica, sobre todo a la luz de los millones las posibilidades reales.
Estas consideraciones las enmarca Cha La Unidad podría estar anuente a ocupar últimos hechos acaecidos en Colombia, debi cón en la situación que vive actualmente co la segunda parte de su sesión en tales leyes, Este asunto fue analizado ayer durando a la muerte del candidato presidencial, Luis lombia, y en el desplazamiento de los principa ya que éstas vienen a ser un salvaguarda de te la sesión ordinaria del Consejo de GoCarlos Galán, y a las acciones futuras que les jefes de los carteles de Medellín y Cali, los nuestros pueblos, sus costumbres y su demobierno, en la cual el Ministro de Hacienda, puedan tomar los líderes de los carteles de la que al parecer pueden encontrarse refugiados cracia. agregó.
Dr. Fernando Naranjo, expuso los ingresos previstos para el próximo periodo y la dificultad para cubrir las demandas.
Por eso, el titular de Hacienda emprenderá, en breve, rondas de consulta con todas las dependencias, a fin de recortar los gastos para adecuarlos al estado real de los ingresos que se esperan para el año entrante, declaró el titular de información, Lic.
Jorge Urbina.
En el Consejo de Gobierno de ayer también se conoció la situación de la provincia de Limón, sumida en una huelga general desde el lunes. La exposición la hizo Los peligros que el Ministro de la Presidencia, Lic. Rodrigo podría enfrentar Costa Rica en el futuro por Arias.
las actuaciones de Así mismo, la segunda Vicepresidennarcotraficantes, deben ta, Licda. Victoria Garrón de Doryan, rindió ser enfrentados con la un informe sobre la celebración de la indereforma a la legislación actual, pendencia, que se programa para setiemsostiene el diputado bre, mes en que se da esa efeméride.
Luis Manuel Chacón.
El Consejo de Gobierno, además, indultó parcialmente a 13 personas, mientras se les negó esa gracia a otros 22.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio na y Juventud Costa Rica.

    Strike
    Notas

    Este documento no posee notas.