Guardar

LA REPUBLICA. Jueves 24 de agosto de 1989 A Allen Arias contra la obligatoriedad del voto jeros también se reunirán con el Presidente de la República, Dr. Oscar Arias.
Allen Arias fustigó a los nicaragüenses por no querer asistir a esta cita y los tildó de no ser sinceros en los esfuerzos por pacificar el istmo.
El de noviembre de 1989, cerca de 30 presidentes de parlamentos latinoamericanos se reunirán en San José, con el financiamiento de Estados Unidos, concluyó Arias Angulo. U Oposición a la iniciativa para hacer Añadió que para eso habría que crear un ción centroamericana, principalmente.
obligatorio el voto mostró el presidente de la reglamento, de manera que la gente no apro Los presidentes de las asambleas de Asamblea Legislativa, Ing. Allen Arias Angulo. veche para pasear gratuitamente.
Guatemala, Fernando Lobo; de Honduras, El diputado indicó que no se puede obligar Insistió en que la obligatoriedad del voto Carlos Montoya y de El Salvador, Ricardo a opinar a quien no quiere y recordó que el encarecería el rubro de transportes y defendió Alvarenga, así como el vicepresidente del abstencionismo en Costa Rica es muy poco. la opción del abstencionismo como una forma Parlamento salvadoreño, Julio Rey y el jefe de No veo por qué se preocupan. expresó Arias. de protestar que tienen los votantes.
la oposición en el Congreso de ese país, Raúl Acerca del asunto, Hilda González, presi Por otro lado, Allen Arias anunció que hoy Peña, dialogarán con Allen Arias y los jefes de denta de la Comisión de Asuntos Sociales, se reunirán en Costa Rica los presidentes de las fracciones mayoritarias de la Asamblea donde los parlamentarios aprobaron estable los parlamentos del área para analizar la situa Legislativa costarricense. Los políticos extrancer la obligatoriedad del voto, comentó que el tema es polémico, agregó que Allen Arias es libre de tener su propio criterio, pero subrayó que la Constitución Política señala la obligatoriedad de emitir el voto.
En la Comisión de Asuntos Sociales se había analizado que el transporte de votantes es un gasto muy grande de los partidos políticos. Hilda González acusó al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de ser deficiente al tramitar los traslados de los sufragantes en el padrón e instó al TSE a ser más responsable en esas cosas, para no tener que transportar tantos votantes dentro del país el día de las elecciones.
Allen Arias coincidió con los diputados de la Comisión de Sociales en que debería ser el TSE el encargado de transportar a los sufragantes, sin distingos de colores políticos, el día de las elecciones, con el fin de ahorrar dinero.
Agregó el Presidente del Congreso que, como los taxistas y autobuseros tienen concesiones gratuitas de parte del Estado para explotar sus actividades, deben transportar gratis a los votantes el día de las elecciones.
35años hace Lo importante no es cuántos votan, sino reflejar el sentimiento mayoritario del pueblo. expresó Allen Arias, al adversar la obligatoriedad del voto. ABRIMOS LAVENTANA DEL PROGRESO.
o e 3e 1y Bibo eneral de Biblia 3 160 Para capacitar a profesores de inglés MEP y la Universidad McGill firman convenio El Ministro de Educación Pública, Dr.
Francisco Antonio Pacheco, firmó ayer un convenio de cooperación técnica con la Universidad de McGill. de Canadá y la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional, arrios y ciudades nacieron y crecieron fundadores, a nuestros colaboradores EMEROTECA por la suma de 280. 000.
con el INVU. Generaciones y a toda la gente que realmente nos Mediante este aporte se iniciará un proenteras son testigo del paso histórico quiere, les decimos: Gracias; estamos grama de cooperación dirigido a los profesores de una Institución que pese a lo difícil orgullosos de ser la Institución que de la situación, logró adaptarse a los hace 35 años abrió la primer ventana Este proyecto prevé la introducción de innovaciones mediante el uso de recursos retos del progreso. nuestros al progreso en vivienda y urbanismo.
tecnológicos modernos, como la producción beneficiarios, a nuestros de videos y otros materiales educativos que posibiliten la superación de los educadores que imparten inglés.
La puesta en marcha de dicho programa estará a cargo del Centro Nacional de DidácPLANIFICANDO CONSTRUYENDO BIENESTAR.
tica (CENADI. que contará con el apoyo de la Universidad de Costa Rica y del Sistema Nacional de Radio y Televisión Cultural (SINART. El proyecto contempla también la llegada al país de especialistas de la Universidad de McGill, quienes impartirán los cursos de capacitación a los profesores.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
de inglés.
MCTO 1954 NU 1989 35Aniversario

    Notas

    Este documento no posee notas.