Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Jueves 24 de 1989 19 COMENTARIO INTERNACIONAL poder ayudar a Polonia a salir de su crisis económica. Occidente espera así que se desarrolle un mercado polaco libre.
El Presidente norteamericano George Bush no oculta su entusiasmo como evoluciona la situación en Varsovia. Pero los financistas de Estados Unidos son mucho más prudentes, y declaran su escepticismo sobre la posibilidad de salvar a Polonia de la crisis económica.
Los hombres de Wall Street y sus colegas de Franckfurt y de La City londinense, ven con poco entusiasmo el proceso polaco.
Sobre todo les da miedo el pedido que hizo Lech Walesa de un préstamo por 10 mil millones de dólares.
Los expertos de la Columbia University comentan que nadie voló a Varsovia con un cheque de mil millones de dólares en el bolsillo. Si Walesa quiere nuestra ayuda se la debe merecer. Si quiere sólo dinero, que lo pida a Bush o a Kohl.
Son palabras duras, pero Polonia, con una deuda externa de 39 mil millones de Por Piero Sampleri de ANSA Días de prueba difíciles los que enfrenta Polonia toneladas de carne vacuna de Alemania Federal.
pero se van a vender en Polonia y el producto va a integrar un fondo para reformas, en especial agrícolas, a coordinar entre la CEE y Polonia. Además se pusieron a disposición 200 mil toneladas de trigo alemán y 100 mil de cebada francesa y belga.
Se considera en los medios de la CEE de Bruselas que sólo con medidas concretas como esta ayuda con alimentos se va a Tales alimentos serán enviados gratis, Para Polonia, que inició un nuevo capítulo en la historia de Europa Oriental, se anuncian días difíciles en el campo económico financiero.
Los analistas mundiales consideran que el movimiento de Lech Walesa puede incluso correr el riesgo de un suicidio al hacerse cargo de la situación económica y social catastrófica dejada en herencia por el Partido Comunista.
Sin embargo, como destacó el editorialista del diario Le Monde de Paris. Solidaridad dispone de algunos puntos a favor: ante todo una ayuda de occidente que seguramente se le va a otorgar al nuevo régimen con más generosidad que al del partido único comunista.
El editorial agrega que el reciente triunfo electoral de Solidaridad muestra por otra parte que la oposición de ayer goza hoy de amplia confianza, que la autoriza a exigir a los polacos los sacrificios que va a imponer un inevitable tratamiento de austeridad.
Mientras tanto la Comunidad Económica Europea fue la primera en moverse.
Bruselas anunció un plan de ayuda alimentaria a Polonia por un total de 120 millones de dólares, que sigue a la decisión de ayudar a Polonia que los siete países más industrializados tomaron en su última cumbre de París.
El plan se aplicará en el plazo de un año. El primer envío será de 10 mil dólares, ocupa el cuarto puesto en el poco enviado ranking de los países más endeudados del mundo. La mitad de su deuda fue contraida con diez países, incluyendo a Alemania Federal (5. 800 millones de dólares. Francia, Austria, Estados Unidos y Brasil (1. 600 millones. Japón e Italia (1. 300 millones. Esta deuda no es la única plaga de Polonia, que enfrenta la necesidad de contener los salarios en medio de una inflación del 200 por ciento anual. la carencia de productos alimenticios se une el aparato industrial obsoleto y centenares de fábricas improductivas.
Entre los europeos, Italia muestra confianza unida a prudencia. En una entrevista al diario comunista Unita. el Ministro italiano de Relaciones Exteriores, Gianni de Michelis, afirma que se está estudiando como acelerar la realización del plan de apoyo a Polonia que resolviera la cumbre de los industrializados.
Pero, acota de Michelis, en primer lugar son las autoridades de Varsovia las que deben darse un proyecto de saneamiento serio.
Bibliotecas PiS WYJSCIE HERS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.