Guardar

6 DEPORTES. LA REPUBLICA. Lunes 28 de agosto de 1989 Walter Umaña ganó la Maratón Walter Umañaganó ayer la Maratón MaxiMalta, imponiendo un buen tiempo para una competencia que se corre escasas veces en nuestro país.
El tiempo del triunfador fue de 2:26:41 sobre los 42, 195 kilómetros, que se iniciaron en El Guarco de Cartago y terminaron en las instalaciones de la Cervercería Costa Rica, en Rio Segundo de Alajuela. casi tres minutos de diferencia llegó Alvaro El Diablo Ocampo, quien junto a Umaña había dominado la prueba, hasta que llegando a Heredia debió ceder al paso del victorioso.
Ocampo hizo 2:29:37.
Eltercer puesto fue para Asdrúbal Maroto, quien entró con retraso de 5:55 minutos y el cuarto escalón lo obutvo Carlos Quesada, a 7:51. El quinto fue Luis Ruiz, a 10:10, y el sexto German Sánchez, a 13:25.
La carrera fue organizada por el Comité Olímpico Nacional (CON. en conjunto con la Cervecería Costa Rica y contó con la aceptable participación de 800 atletas.
UTAOOPER MOPAVIA REC Fueron notorias las ausencias de grandes competidores del atletismo de fondo, como Ronald Lanzoni, Miguel Vargas, Alfonso Rodríguez y otros.
Las posiciones finales fueron: Walter Umana. 2:26:41 horas Alvaro Ocampo 2:29:37 Asdrúbal Maroto. 2:32:36 Carlos Quesada. 2:34:32 Luis Ruiz 2:36:51 German Sánchez. 2:40:00 Rodrigo Miranda. 2:42:20 Ramiro Alvarez. 2:42:46 Jorge Fallas.
2:42:49 10. Carlos Rodríguez 2:43:13 Walter Umaña va primero en la Maratón, pero muy cerca de él está Alvaro El Diablo Ocampo, aunque no pudo aguantar el paso de Umaña quien fue el ganador. Castillo hijo)
Cerca de 800 atletas tomaron la salida ayer en El Guarco, en la Maratón MexiMalta, que se extendió hasta Río Segundo de Alajuela. Castillo kijo)
Serie final de béisbol Ciclismo Limón toma la delantera Greg Lemond, campeón mundial Maxie Barthley impulsó la carrera deltriunfo para Limón el sábado en la noche, con lo que el cuadro del atlántico se va adelante 0 en la serie final del béisbol nacional ante la Universidad Nacional.
El encuentro del viernes fue declarado legalmente empatado, luego de que ambos equipos llegaran a la decimoprimera entrada con empate a carreras, poco después de la medianoche.
Ayer Limón obtuvo un importantísimo resultado, que le permite viajar con la ventaja al Big Boy, donde podrían irse arriba 0, si gana los dos partidos programados allá.
Los universitarios fueron los primeros en anotar, tomando la ventaja en la segunda entrada 0 ante Campos. Limón consiguió descontar en el tercer episodio y en el quinto tomaron la ventaja en la pizarra 2, pero una entrada más tarde, el equipo herediano emparejaba las cifras.
En la octava parte, Maxie Barthley impulsó a Gilberto Mora para la única carrera del encuentro, contra Mauricio Alpizar, refuerzo de la UCR, quien se mantuvo todo el juego en el montículo. Fue el perdedor.
Limón conectó cuatro sensillos, no cometió errores, para hacer las cuatro carreras. La UNA pegó ocho incogibles, en cuenta un cuadrangular de Carlos Tito Soto (sin nadie en base. pero no pudo hacer más que las tres carreras. Cometió un error.
El sábado continuará a la de la tarde la serie y el domingo se jugará a las 11 de la mañana. En caso de que el partido del sábado fuera suspendido, el domingo se realizaría una doble programación, que estaría empezando a las de la mañana.
El partido empatado podría ser concluido, en caso de que durante los seis juegos restantes, ambos cuadros emparejen a victorias.
CHAMBERY FRANCIA ventaja de casi minutos por un (AP) El norteamericano Greg grupo de competidores, que inLemond ganó ayer el Campeonato cluía a Konychev y Claveyrolat.
Mundial de Ciclismo, imponiéndo Pero cuando faltaban vuelse a sus rivales en los últimos 300 tas, el grupo fue alcanzado por metros y añadió este título al de la Rooks. El pelotón, con los princiVuelta a Francia de este año. pales favoritos, ya estaba a sólo Segundo fue el soviético Dmi 11 segundos.
tri Konychev, tercero el irlandés En la trepada final, en el medio Sean Kelly y cuarto el holandés del circuito, Lemond empezó a Steven Rooks, sucesivamente con acortar la ventaja de los líderes y un segundo de diferencia.
los alcanzó en el tope, cuando Lemond fue cronometrado en faltaban kilómetros. En el des6 horas, 45 minutos, 59 segundos censo se vio claramente que todos en la distancia total de 259, 35 los líderes aguardaban el embalaje kilómetros, 21 vueltas al circuito final. Pero en la larga recta final de Chambery.
Lemond retuvo una leve ventaja En la vuelta 14 empezó a hasta la meta.
caer una fuerte lluvia, mientras la Fue este el segundo título carrera era encabezada con una mundial de Lemond.
Resultados de la competencia Greg Lemond (EE. UU. horas, 45 minutos, 59 segundos. Dmitri Konychev (URSS. el mismo tiempo. ean Kelly (Irlanda. el mismo tiempo. Steven Rooks (Holanda. el mismo tiempo. Thierry Claveyrolat (Francia. a segundos. Laurent Fignon (Francia. Martin Early (Irlanda. 10. Gianni Bugno (Italia. 10. Rolf Sorensen (Dinamarca. 10.
10. Claude Criquielion (Bélgica. 14.
11. Marino Lejarreta (España. 42.
12. Raúl Alcalá (México. el mismo tiempo.
13. Steve Bauer (Canadá. el mismo tiempo.
14. Tony Rominger (Suiza. el mismo tiempo.
15. Erik Breuking (Holanda. el mismo tiempo.
16. Peter Hilse (Alem. Occ. el mismo tiempo.
17. Camillo Passera (Italia. el mismo tiempo.
18. Federico Echave (España. el mismo tiempo.
El lanzador derecho de Limón, Miguel Pérez, se adjudicó el juego salvado el sábado, al relevar a Rodney Campos, en el partido que su equipo le ganó a la UNA. Morge)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FranceItalySpainURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.