Guardar

S LA REPUBLICA. Martes 12 de setiembre de 1989 25 Mis cortos Historia que la humanidad nunca debe dejar olvidar Por Luis Cartin Durante la entrega del Premio UNICEF a La República y periodistas, así como menciones honoríficas a algunos otros medios de comunicación, la Licda. Athenia Montejo, representante delegada de ese organismo de las Naciones Unidas, en lugar de hablar a los adultos presentes, prefirió hablarles a los niños que en gran cantidad se encontraban en el Teatro Melico Salazar.
Les dijo que la humanidad debe saber amar lo que significa vivir en paz y armonia, y uso como ejemplo, para ilustrar mejor su mensaje, lo que pasó en Europa hace 50 años cuando hombres malos quisieron dominar al mundo creyéndose superiores, creando entre otras cosas destructivas, unas temibles bombas, muy grandes, que volaban solas y mataban soldados, civiles y por supuesto a muchos niños.
Hizo énfasis en que los seres humanos, no deben permitir que capítulos como éstos se repitan y que los niños de todo el mundo deben saber lo que pasó, para que no caigan en los mismos errores.
Ahora bien. cómo fue que la humanidad terminó con esos hombres malosº?
Porque no fue con firmas de acuerdos (de los que Hitler se burlaba continuamente: rechazó el Tratado de Versalles, se burló de las conversaciones con Chamberlain y tomó Checoslovaquia, se burló igualmente de los soviéticos con los que por debajo había firmado un tratado de no agresión, y así, de muchas otras cosas) sino con la reacción valiente de pueblos que decidieron unirse para poner freno a sus acciones FIDEICOMISO SOLIDARISTA EN EL BANCO ANGLO El primer contrato de fideicomiso solidarista fue establecido entre varias asociaciones solidaristas y el Banco Anglo Costarricense, durante un simbóllico acto celebrado el pasado 28 de agosto y al que asistieron la Primera Dama de la República, doña Margarita Penón de Arias, el señor Jorge Araya Westover (Presidente de la Junta Directiva del Banco. el Presbítero Claudio María Solano (Director de Escuela Social Juan XXIII) y diversos representantes del movimiento solidarista. La firma del establecimiento del primer fideicomiso solidarista nos permite unir nuestros esfuerzos con un gran movimiento, como es el solidarismo, en el que reconocemos a uno de los principales bastiones de la democracia y paz social que distingue a nuestro país. aseguró el Presidente de la Junta Directiva del Banco Anglo, don Jorge Araya El señor Araya Westover, en nombre del Banco, puso al servicio de las asociaciones del país el contrato de fideicomiso, a través del cual se propone junto con el movimiento solidarista emprender un camino que redundará a beneficio para ambas partes. Con este valioso instrumento estamos ofreciéndole al sector laboral organizado al amparo del solidarismo un importante programa que incluye: asistencia técnica, administración de recursos y la alta tecnología de nuestra institución. agregó.
y El Presidente de la Junta Directiva del Banco destacó el papel que ha jugado el Presbítero Claudio María Solano, Director de la Escuela Social Juan XXIII y todos aquellos que participaron en la concepción del proyecto que hoy es una realidad.
Por su parte, el Presbít olano hizo hincapié en la importancia que el movimiento solidarista tiene en la cristalización de la democracia económica en nuestro país. Me complace sobremanera este entendimiento entre esta entidad bancaria y el movimiento solidarista. El aporte de la experiencia bancaria en la administración de los dineros de los trabajadores costarricenses afiliados a las asociaciones solidaristas, facilita el cumplimiento de los fines de la ley que las creó. la vez, da confianza a los trabajadores en que su patrimonio está custodiado por una sólida institución de la banca estatal. comentó la Primera Dama de la República, doña Margarita Penón de Arias.
La señora de Arias agradeció los esfuerzos que ambas partes están haciendo por renovar y fortalecer los principios democráticos de bienestar, paz y prosperidad que merecen aseveró los costarricenses del mañana.
Es bueno entonces que los niños, que deben amar la paz, también sepan lo que ha costado obtenerla y que se enteren de que no ha sido por el vuelo de palomas blancas que ha llegado, sino por luchas en que muchos héroes perdieron su vida y en las que los pueblos tuvieron que adoptar medidas terribles, algunas tan horrorosas que todos quisiéramos olvidarlas. las fuerzas alemanas nazis no se las detuvo con discursos o reuniones o con la firma de tratados, sino en el campo de batalla. Fue el único camino que el pueblo de Europa, cuna de la civilización, encontro para detener sus planes expansionistas que buscaban consolidar el Reich.
Tuvieron que unirse muchos, inclusive latinoamericanos, para que todos por la acción militar, parar a quienes seguían a ciegas las instrucciones de un demente, que había hecho mundial la guerra, al formar un eje con Japón, otro pueblo que también en alguna forma, aunque con otro sentido, se sentia superior.
es tuvieron, los pueblos democráticos y amantes de la paz, que recurrir a la guerra y vivir en ella durante muchos años, y tener que tomar la decisión de usar dos bombas atómicas, matando a miles y miles de personas para que los fanáticos entendieran, y llevar al mundo al clima de paz relativo con que hoy la humanidad en términos globales convive.
ino Medidas que, sin embargo, dejó abierta la puerta a la amenaza más grande que haya tenido el hombre en toda su historia, la de la destrucción total.
Esto en todos sus detalles, lo deben conocer las generaciones actuales y todas las futuras, para que se conozcan siempre los hororres de esa guerra y se entiendan mejor las acciones que el hombre, que ama la paz, se vio obligado a ejecutar para preservarla, y sepa qué decisión tomar si algún día se viera en idéntica situación.
RED FRIGORIFICA NACIONAL Natas Balioleta bljalecas Administrada por Consorcio Poder del Mar, bajo la más avanzada tecnología en materia de frío, se une al regocijo del pueblo costarricense al celebrar un aniversario más de su brillante vida independiente; y nuevamente se pone a las órdenes del sector exportador, importador y productor, a hacer uso de nuestras modernas instalaciones.
Las cámaras disponen de un sistema de control automático de humedad y temperatura, y brindan servicio de refrigeración, congelación, túnel de congelamiento rápido (blast freezing. salas para proceso y venta de hielo en escamas.
El frigorífico principal cuenta con más de 14. 000 mº para el servicio de frío. Se encuentra convenientemente localizado a 10 minutos del aeropuerto Juan Santamaría en el CENADA (Barreal de Heredia. Los frigoríficos periféricos están ubicados en lugares estratégicos del país, tales como Cañas, Zarcero, Cartago, Limón, Quepos y Golfito. DESPREOCUPESE DE SU PRODUCTO PERECEDERO; SELO MANTENDREMOS FRESCO EL ANO ENTERO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyHitler
    Notas

    Este documento no posee notas.