Guardar

LA REPUBLICA. Martes 12 de setiembre de 1989 A Se agrava huelga de educadores Movimiento no ha sido declarado ilegal Continúan despidos de educadores Casa Presidencial recibió a maestros 需求 Adrián Rojas Jaén ilegal del movimiento; sin embargo, Al continuar el Ministerio de al consultarsele al Ministro PacheEducación Pública las acciones co sobre el asunto dijo: No puedo de despido contra docentes y direc precisarlo.
El Viceministro de la tores de centros educativos, suEl titular de la cartera de Presidencia, Lic. Luis marse un mayor número de profe Educación, expresó durante una Alberto Cordero, sionales al paro, realizarse una rueda de prensa que los sindica recibió en su despacho manifestación pública con miles tos necesitan afirmar y demostrar y a los profesores Ricardo Garcia del de adherentes al movimiento y co su fuerza y por eso se están apromenzar los alumnos de algunas vechando de los educadores. CIMA y a Estéfano Arias de APSE.
casas de enseñanza a desistir de la asistencia a clases apoyando a Continúan despidos sus profesores, pareció ayer agra.
varse la situación de incertidum Los despidos a los profesobre generada por la huelga de resy maestros interinos continuamaestros.
ron ayer, según se dijo en el MinisPese a estos factores, y ad terio de Educación Pública y la mitir el haber escuchado de funcio oficina de Personal está enviando narios del Ministerio que el desfile los telegramas de cese a interinimagisterial de ayer lo integraron dad con base en los reportes que unos cuantos miles de educado brindan los altos empleados de res. el Ministro de Educación Dr. esa entidad.
Francisco Antonio Pacheco insistió El Ministro Pacheco reiteró la en que la huelga es una situación posición del Poder Ejecutivo de parcial cubierta por alrededor de que no hay negociación mientras un veinte por ciento de docentes. no se deponga la huelga.
El estudiante José Eduardo Vargas hizo un llamado a todos Celebraciónes patrias El Ministro de los gobiernos estudiantiles para De llegar la huelga al 15 de Educación, Francisco que se reúnan hoy y determinen Antonio Pacheco, no su actuación en torno a la huelga setiembre, se anunció que cada precisó por qué la de los educadores, que entra en Comité de Huelga decidirá, conhuelga no ha sido su octavo día.
juntamente con los padres de declarada ilegal.
familia, los alumnos y dirigentes comunales la forma de celebrar la CIMA mantlene fecha de nuestra independencia; sus puntos es decir, harían sus propios La marcha de los El Prof. Estéfano Arias, de la desfiles.
educadores promovida Asociación de Profesores de Se En este sentido se aseguró por el Consejo gunda Enseñanza (APSE) dijo en que el CIMA está dispuesto a reIntermagisterial contó fáticamente a La República que cibir y recorrer la antorcha de la licon miles de mantienen sus 17 demandas y bertad, aunque el Ministro de Eduadherentes. Marin)
que no depondrán la huelga para cación participará de los actos en negociar.
la frontera norte.
En Casa Presidencial Piden reintegrar a Directores El Viceministro de la Presidencia, Lic. Luis Alberto CordeProfesores, alumnos y paro, se reunió durante casidos horas dres de familia, pidieron al Ministro de Educación el inmediato reinen su despacho con dos dirigentes magisteriales e informo que recitegro de sus directores; tal es el birlos es parte de la voluntad del caso en Coronado, donde demanLos profesionales del Ministerio de Obras Públicas y expresados en el documento de levantamiento de huelga Gobierno. añadió que no hubo daron la restitución de la profesora Transportes que mantuvieron una huelga durante tres que suscribió él y los viceministros de Trabajo y de la Carmen María Ramirez.
ningún acuerdo pero sí deseo, por semanas, ratificaron su compromiso de procurar en adePresidencia.
ambas partes, de encontrar una EL Consejo de Profesores lante la armonía en beneficio de la institución y de los Llach Cordero se comprometió a iniciar de inmediato salida viable al conflicto.
conjuntamente con el Gobierno objetivos que la sustentan.
las gestiones necesarias para revertir los trámites de Estudiantil del Liceo de Coronado manifestaron a La República que Tras haber firmado el levantamiento de huelga y entrar suspensión y despido en procura de evitar perjuicios a Huelga no ha sido todos y cada uno de los profesionales. el MEP ha cesado en sus funcio a las negociaciones, tal y como lo sostuvo siempre el Poder Desde mi posición de Ministro de Obras Públicas y declarada llegal ne a la directora, como represalia Ejecutivo, los funcionarios del MOPT le manifestaron al Transportes conjuntamente con ustedes, trabajaremos Pese a que hoy llega a su oc ante el movimiento de huelga de Ministro Ing. Luis Llach Cordero: Lamentamos desde el para que este episodio sea cerrado sin resentimientos niretavo día, la huelga de los edu los educadores.
inicio del movimiento, durante el desarrollo de éste e presalias. dijo finalmente Llach, al referirse a la cadores no ha sido declarada ile En este Liceo también los es incluso hoy que se diera en su administración, caracterizareincorporación de cerca de dos centenares de profesionales gal.
tudiantes del Colegio Napoleon da siempre por el afecto y respecto recíproco. Añadieron, y El Dr. Lorenzo Guadamuz, Quesada y Liceo Laboratorio de en sus peticiones, que las gestiones de despidos iniciadas que lucharon por un reajuste salarial.
En el acta de levantamiento, el Gobierno se comproAsesor del Ministro de Educación, la Universidad de Costa Rica han por el titular de esta cartera sean retiradas.
metió a pagar el cincuenta por ciento del incremento que anunció desde la semana pasada elevado sus protestas ante el Go Por su parte, el Ing. Llach hizo ver a los profesionales origine la resolución que emita el Servicio Civil, durante la que iban a solicitar la declaratoria bierno de la República.
que realizará las gestiones que aseguren los conceptos primera quincena de diciembre.
SIGRI OSTK Profesionales del MOPT ayudarán a la institución Sin resolver eliminación del impuesto a cafetaleros La discusión de una propuesta para impedir la contribu plenario legislativo desde las barras debieron abandonarlas favor o en contra de los tratados de cooperación técnica y ción de extranjeros a las campañas políticas y asegurar que el otra vez sin haber obtenido respuesta concreta a su petición. financiera y si no que se den por aprobados si pasan más de servicio exterior esté sólo en manos de costarricenses, impidió Esa iniciativa dirigida a impedir contribuciones de extran seis meses en espera. Entre sus seis iniciativas para cambiar discutir y votar la eliminación del impuesto ad valórem del 10 jeras y evitar que foráneos funjan en puestos consulares o la Constitución, Trejos incluyó la eliminación de las partidas sobre el café, anoche en la Asamblea Legislativa.
diplomáticos, forma parte de una reforma al artículo 19 de la específicas. pesar de la reiteración por parte de los diputados Constitución Política planteada por el Lic. Gerardo Trejos y Durante la segunda parte de la sesión plenaria del Parlasocialcristianos de su apoyo para quitar el impuesto a los acuerpada por varios diputados, la cual fue enviada a una mento, ayer, los legisladores, tras varias interrupciones por cafetaleros y de que los parlamentarios liberacionistas queda comisión especial de cinco diputados para iniciar su discusión. falta de quórum, terminaron interrumpiendo la sesión sin ron en libertad con el fin de votar ese asunto según lo que a Trejos también ha formulado proyectos para reformar la haber votado el segundo préstamo para el ajuste estructural cada uno le parezca, los caficultores que observaban el Constitución de manera que los diputados se pronuncien a (PAE II. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Comité pro-huelgaStrike
    Notas

    Este documento no posee notas.