Guardar

10 LA REPUBLICA. Martes 12 de setiembre de 1989 Noticias Policiales Boris Ramirez. Elodia Mora LA REPUBLICA Provenientes de Nicaragua sucesos sucesos Intento de violación Caen 13 kilos de cocaína pa de au SO Una joven de 20 años, vecina de Curridabat cuando se dirigía hacia su casa fue abordada por un sujeto que, con el pretexto de acompañarla, le siguió durante largo rato.
Tras haber caminado por algún tiempo, al llegar a un lugar oscuro, donde se localiza un predio vacío, la condujo hasta allí e intento abusar de ella.
La joven comenzó a pedir auxilio y el individuo procedió a darse a la fuga. Ella puso la denuncia ante el Organismo de Investigación Judicial (OIJ. por lo que agentes de la Sección de Delitos Varios se encargan de las averiguaciones.
CL e e 1 n Robos Se investigan dos robos efectuados durante el fin de semana, uno en la Escuela de Concepción de Alajuelita y otro en el centro de San José.
El robo en la escuela, fue detectado por funcionarios de la institución. Una puerta de la bodega donde se guardan diferentes objetos fue violentado Los antisociales se llevaron el telón del salón de actos, dos calentadores eléctricos y otras cosas por un valor estimado en los 50 mil.
El otro caso es referido al robo de la bicicleta propiedad de un ciudadano de apellido Baker, quien la tenia en su año, estacionado en las cercanias de la Sala Garbo. Alli desconocidos le abrieron las puertas al vehículo y de allí sustrajeron la biocicleta, la cual tiene un costo de 700. 00.
Ocho detenidos Dictan requerimiento contra implicados Un cargamento de 13 kilos de cocaína, provenientes de Bluefields, Nicaragua, fue decomisado el pasado fin de semana, al tiempo que se logró la detención de cuatro personas, quienes son señalados como aparentes responsables de la introducción de la droga.
Los detenidos fueron identificados por la policía como José Adolfo Jacinto Torres, colombiano, quien se encuentra indocumentado; Jorge Olivas Beis, costarricense; Caselita Forbes Struckman, colombiana y Peter Adolphus Garth Melón, nicaragüense.
Contra ellos fue dictado un requerimiento de instrucción formal, como supuestos autores de una infracción a la Ley de Sicotrópicos. La resolución fue adoptada por la Agencia Sexta Fiscal de San José, donde se remitió el caso.
En un operativo policial ejecutado por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas, del Ministerio de Seguridad, se logró la captura del cargamento el pasado viernes, cuando Jacinto y Olivas efectuaban la transacción. Esto ocurrió en la entrada principal a Batán, carretera a Limón. ese sitio se presentó el vehículo placa CL 84116, donde viajaban Jacinto, quien se tiene como el supuesto jefe de la banda y Olivas, quien entre 1984 y 1987 se desempeño como guardia rural.
Luego de una hora, en la que se sospecha se hizo la transacción, se logró identificarlos y se les capturó. En los interrogatorios manifestaron que la droga era introducida por Garth y Forbes, por Tortuguero, proveniente de NicaLa droga venía envuelta en 13 paquetes de un kilo cada uno. La Agencia Sexta Fiscal requirió como supuestos infractores a la Ley de Sicotrópicos, en referencia a este caso, a Adolfo Jacinto Torres, Jorge ragua Olivas Beis, Caselita Forbes Struckman y Peter Garth Melón.
La cocaína era introducida al país en una embarcación que se conoce con el nombre de De acuerdo con lo declarado por los una llamada de Colombia, en la cual se indica«Melissa Ir, propiedad de Garth, quien según implicados, la droga era para vender a un ba que les urgia hablar con el primero. No la policia era quien la transportaba. El y su hombre, a quien identificaron como Luis, quien obstante, la llamada no se efectuó posterioresposa (Forbes. supuestamente, eran quienes se iba a dedicar a distribuirla en San José. El mente, indicaron los policías.
guardaban el cargamento en su casa de habi cargamento fue valorado en varios millones de Se enviaron muestras de la droga decotación.
colones, dada la cantidad de cortes que se le misada a los laboratorios de la Agencia de La vivienda de estas personas, localizaba pudo haber hecho; no fue dado a conocer el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA. en Barrio San Jua Limón, fue allanada y se valor exacto de lo incautado.
para determinar de qué zona de Colombia poencontró documentos que los vinculaba, sudría provenir la misma.
puestamente, con los otros detenidos, relataLlamadas a Colombia De igual forma, se envió informes sobre ron los agentes de narcóticos.
En la casa de Forbes y Garth las autorida las identidades de los vinculados, para obteAl parecer este cargamento era para el des encontraron registros de llamadas a Co ner mayores datos sobre la vinculación de consumo interno, lo cual viene a «demostrar lombia, así como otros papeles que vienen a ellos con grupos del narcotráfico colombiano.
que se está abriendo el mercado interno para determinar una posible relación entre los impli Informes en poder de Control de Drogas el consumo de cocaína, lo que es peligroso, cados, sostuvieron los oficiales antidrogas. dan cuenta de que este grupo viene operando señaló el comisionado Rodolfo Jiménez, di El propio día de la transacción, en que desde hace dos años, pero no fue sino hasta rector de Control de Drogas.
fueron detenidos Jacinto y Olivas, se recibió ahora que se logró capturarlo.
Ocho personas fueron detenidas por oficiales de la Policía Judicial, a cargo de la Sección de Delitos contra la Propiedad, cuando se disponian a cometer algunos asaltos, en el centro de San José.
Las detenciones se lograron cuando los agentes efectuaron una serie de operativos, a ralz del constante incremento que se viene registrando en las tachas de vehículos Ellos fueron capturados en grupos, lo que hace sospechar que actúan como posibles bandas organizadas dedicadas a esta actividad.
La primera banda está integrada por cuatro personas, identificadas con los apellidos Mora, Morales, Barrantes y Arroyo; ellos fueron detenidos cuando intentaban tachar el auto placa CL 69491, estacionado cerca de la Libreria Universal.
Tiempo después tres hombres más, de apellidos Montero, Cavalari e Ibarra, fueron detenidos cuando, en Avenida calle 9, asaltaron a una mujer. ella le arrebataron una cadena de oro y su bolso.
Agresión Agentes del OlJ de la Subdelegación de Heredia investigan a un hombre de apellido Méndez, quien se encontraba en las inmediaciones de los tanques de La Aurora, ya que agredió a unos oficiales.
Al percatarse él de que estaba siendo vigilado se dio a la fuga, y al ser detenido puso resistencia y agredió a los policias que lo seguían. Méndez se le decomisó 29 tacos de marihuana y pastillas de esta droga Gobiernos de Costa Rica y Nicaragua Inician reunión conjunta para asuntos fronterizos Hoy se inicia, en las instalaciones de la Sección Aérea, en Alajuela, la sexta reunión de la Comisión Mixta Costa RicaNicaragua, con el objetivo de analizar asuntos migratorios, de narcotráfico y seguridad fronteriza.
En este encuentro las delegaciones de ambos países revisarán el cumplimiento de los acuerdos sobre seguridad, migración, control de drogas y otros de interés común para ambos gobiernos.
Esta cita pretende reactivar la Subcomisión Técnica de Densificación de Mojones, así como el intercambio de opiniones sobre problemas comunes a lo largo de la linea fronteriza entre ambos paises.
Para el desarrollo de la reunión y la elaboración de un documento final, los participantes se subdividirán en cuatro comisiones: Seguridad, Asuntos Migratorios, Narcotráfico y Asuntos Varios.
Las conclusiones a que llegue cada uno de estos grupos constituirá la base del documento final, que será dado a conocer en horas de la tarde de hoy.
Tras cinco meses de haberse suspendido estos encuentros, se iniciarán de nuevo las conversaciones. Las reuniones se suspendieron desde el 23 de marzo último, debido a una decisión adoptada por el Gobierno de Costa Rica, como medida de protesta ante la muerte de Marcos Carrillo Castillo, hecho que se atribuyó a miembros del Ejército Popular Sandinista (EPS. La delegación nicaragüense está presidida por el viceministro de Exterior, León Talavera y vienen a la reunión el coronel Roberto Calderón; el teniente coronel Ricardo Wheelock, jefe de Inteligencia Militar del EPS; comandante Marcelino Guido, del Ministerio del Interior; subcomandante Efraín Delgado, subdirector de Migración; Augusto Zamora y Danilo Abud, asesores del Ministerio del Exterior y Alejandro Rodriguez, director de INETER.
La delegación costarricense está presidida por el oficial mayor de Seguridad Pública, con la participación del comisionado Juan Félix Barrantes, director de la Guardia Civil; Mario Rojas, subdirector de la Guardia Civil; comisionado Rodolfo Jiménez, director de Control de Drogas; Lic. Melvin Sáenz, del Ministerio de Relaciones Exteriores; Guillermo Flores, consejero de Asuntos Migratorios y la Licda. Inés Dobles, viceministra de Gobernación y Policía.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Sandinism
    Notas

    Este documento no posee notas.