Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
in BOMBAS PARA ESTAÑON muntansi VEINTICUATRO ANOS DE LA CADENA DE DETALLISTAS DE SAN JOSE 12A LA REPUBLICA. Martes 12 de setiembre de 1989 Presidente de El Dr. Roberto Dobles, Presidente Ejecutivo de RECO También hablará sobre la calidad y precios de los comPE, disertará hoy en el Colegio de Periodistas sobre la si bustibles que distribuye RECOPE, que superan las normas Resumen RECOPE dará tuación energética nacional e internacional, en general, de internacionales en cuanto a alta calidad.
las perforaciones petroleras en el país, y explotación y hoy charla comercialización de carbón que está haciendo la empresa, Informativo Igualmente se referirá a la estructura de costos y egrecon el fin de que el país desarrolle sus propios recursos sos de las finanzas de RECOPE (subsidios, cargas tributaa periodistas energéticos y sustituya así la importación de hidrocarburos rias y no tributarias. Esta actividad será hoy 12 de setiemMédicos a Hiroshima a tradicionales.
bre a las p. en el auditorio del Colegio de Periodistas.
Una delegación de cuatro médicos costarricenses participará en el 9º Congreso Mundial sobre la Prevención de la Guerra Nuclear que se desarrollará el 19 de octubre, en Hiroshima, Japón.
Se trata de los Dres. Rolando Cruz, Director de la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica y Vicepresidente de la Asociación y Costarricense para la Prevención de la Guerra Nuclear, el Dr. Juan Arce ex Presidente del Colegio de Médicos y Vicepresidente de la Asociación; el Dr. Juan Luis Delgado, diputado de la Unidad Social Cristiana y el Dr. Wálter Muñoz, de la organización Médicos Internacionales para la Prevención de la Guerra Nuclear.
Homenaje a beneméritos Los beneméritos de la Patria nombrados a TELSE 22 52. 18. 22 5348 23. 2000 22 2784 partir de 1970, serán homenajeados durante este mes, cuando se celebra el mes de la Independencia.
Dentro una gran diversidad de actividades, la Municipalidad de San José, que también dará el premio a quien realice la letra para el Himno de la Paz, descubrirá una placa el 12 de setiembre a las 10 de la mañana, en la cual estarán los nombres de quienes han sido designados como beneméritos por el CongreSo.
También, la corporación municipal se unirá, con la celebración del aniversario 13 de la Biblioteca Infantil Carmen Lyra, ubicada en los bajos del kiosko del Parque Central de San José.
El 30 de agosto pasado la Cadena de Detallistas Agregó el señor Carballo, que es necesario cambiar la Gestiones para exonerar celebró 24 años de estar apoyando a los detallistas de todo imagen y la mentalidad de ese pequeño pulpero, además de La solicitud de exoneraciones del 100 de el país.
cambiar el conformismo que caracteriza ese sector.
los impuestos de importación para algunos artículos que se utilizan en la agricultura, El evento que se realizó en el Hotel Irazú estuvo Pero nosotros solos no podemos cambiar a este sector ganadería, pesca, acuacultura, porcicultura y presidido por don Pedro Carballo, Presidente de la Cadena, apicultura han aumentado en forma considetan alto que hay de detallistas en el país, es necesario la además estuvieron presentes diferentes personalidades rable.
Así lo informó el Secretario Técnico de la con ellos.
Comisión Calificadora de Exoneración de Durante su intervención el señor Carballo señaló que Impuestos a los Insumos Agropecuarios, Ing.
en 24 años de existencia de la Cadena de Detallistas, es la Concluyó el señor Carballo haciendo el señalamiento, Luis Angel Abadía.
primera vez que se tiene la oportunidad de reunir a los que si no se capacita adecuadamente el sector detallista éste Dijo que este aumento en las solicitudes se debe a que en La Gaceta del pasado 16 de diferentes sectores como son el industrial, fabricantes y puede desaparecer en un tiempo menor a los 10 años, siendo junio se amplió la lista de artículos exoneraproveedor de la cámara, para poder coordinar y conservar para Costa Rica perjudicial, porque estaría el país en manos dos, incluyéndose muchos que se utilizan en la mejor las inquietudes que tiene este canal de distribución de unas pocas casas de distribución.
producción de flores y en avicultura.
Subsidios exigen revisiones Cada tres o cuatro años deben ser revisados los tipos de financiamiento o subsidios de los beneficiarios de viviendas, para ajustarlos a las realidades económicas de sus familias, aconsejó el Coordinador de Vivienda del Partido Unidad, Cristóbal Zawadzky.
El socialcristiano indicó que, en un futuro gobierno calderonista, serán construidas casas sencillas pero de buena calidad, con ambiente sano y agradable para las familias que las habiten.
Se refirió a lo anterior, debido al problema que miles de costarricenses enfrentan después de haber comprado casas que, actualmente, presentan serios problemas de construcción.
BANHVI tramita 500 créditos para vivienda al mes El Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI) tramita mensualmente unos mil quinientos créditos para vivienda; así lo indicó su Gerente General, Miguel Angel Murillo.
El Ing. Murillo destacó que el BANHVI está financiando, mediante las entidades autorizadas, la construcción de unas siete mil casas, en el marco del llamado Plan Verano 89.
Don Manuel González, Presidente Honorario de la Cade Don Pedro Carballo, Presidente de la Cadena de DetallisMurillo destacó que las tres cuartas partes de los créditos que formaliza el Banco Hipotena de Detallistas de San José. Alfaro)
tas de San José. Alfaro)
cario, son invididuales.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
relacionadas con el comercio y la industria de nuestro país. cooperación de los demás sectores que estén relacionados
Este documento no posee notas.