Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
28 ob anti LA REPUBLICA. Martes 17 de octuore de 1989 33 República Federal de Alemania y Costa Rica Editan novedosa guía turística sobre Costa Rica ción y los cambios de clima. En su opinión, se Auersch. La asociación se define como orgadebe aprovechar el interés de los alemanes nización para la defensa del bosque tropical, por preservar los bosques, y para ello es im que informa sobre la destrucción de estos prescindible entregarles información y propo bosques y desarrolla al mismo tiempo proyecnerles acciones concretas.
tos alterativos para la preservación y la refoEn este contexto Knobloch participó en restación de las zonas afectadas. Viva Verde octubre de 1988 en la creación junto a biólo Trópica adquirió en enero pasado cien hectágos, sociólogos, cooperantes para el desarro reas en Guanacaste con el fin de dar inicio a un llo y ecologistas de la asociación Viva Ver ecoturismo que, de tener éxito, podría transde Trópica. cuya presidenta es Friederike formarse en un modelo en la región.
BONN (INP. Más de 200 páginas, bellas pipa bajo la sombra de un cocotero.
fotografías a color, un mapa con los principales Posiblemente uno de los capítulos que lugares de descanso. pareciera tratarse de más impresionen al lector alemán sea el del una guía de turismo más sobre Costa Rica, turismo ecológico que se practica en Mareneditada en la República Federal de Alemania. co, península de Osa. En la República Federal Sin embargo Costa Rica. de la ecologista Ina de Alemania existe creciente preocupación Knobloch, es mucho más que eso, es una obra tanto entre empresarios, como políticos y la que introduce al lector no sólo a las bellezas opinión pública, por la destrucción de que naturales y a la gente de ese país centroame son objeto los bosques tropicales en América ricano, sino también a su historia, su presente Latina. De este modo el turismo experimental político y a los desafíos que le aguardan. que se realiza en Marenco. dirigido por exLa obra que forma parte de la colección pertos ecologistas y respetando la flora y faude guías turísticas de Hildebrand, que cuenta na es considerado aquí única alternativa ya con 27 volúmenes tiene el formato de para el turismo del futuro. Knobloch admite en libro de bolsillo, lo que facilita el manejo al su guía que el turismo de esa región puede ser turista, y entrega información sobre aspectos utilizado para la salvación de bosques tropicatan diferentes como viajes en buses, giras por les, siempre y cuando existan reglas y la gala jungla, turismo ecológico, historia nacional, rantía de que todos las respetarán o serán el Plan Arias para la pacificación de la región, obligados a respetarlas.
museos, producción cafetalera y bananera.
Pero también datos sobre cocina tica. fiestas Ina Knobloch, de la Universidad de Frankreligiosas, indígenas y el clima, la flora y la furt, empleó más de seis meses para recorrer fauna encuentran amplio espacio en la guía. Costa Rica y describir sus aspectos más intePero, a diferencia de guías tradicionales, esta resantes. La gira le sirvió, al mismo tiempo, no es una mera suma de los lugares de atrac para tomar conciencia de los desafios ambiención, ya que está relatada como una novela en tales ante los cuales se encuentran el país y primera persona. Es así como a través de las toda la región. La necesidad de crear nuevas descripciones y las peripecias de la autora, al tierras de pastoreo y de cultivo mueve en visitante se le va despertando el apetito por Centroamérica tanto al pequeño productor conocer ciudades y regiones de Costa Rica o como a empresas poderosas a derribar zonas comenzar el día con un pinto o disfrutar una boscosas, y con ello a acelerar la desertificaLa Junta Directiva General, la Gerencia General y el personal del Banco Nacional de Costa Rica expresan su condolencia por el fallecimiento del señor litaa AlntatieAntonio González Quesada uerlas padre de nuestro compañero Mario González Ocampo y se unen al duelo que aflige a su familia. San José, 17 de octubre de 1989 Entregan viviendas a familias damnificadas La Junta Directiva General, la Gerencia General y el personal del Banco Nacional de Costa Rica expresan su condolencia por el fallecimiento de la señora María de los Angeles Cisneros Soto Un total de 20 familias, 120 personas, de Zapotal y San Pedro de Pérez Zeledón, quien habían resultado damnificadas por el huracán Joan elaño pasado, recibieron su vivienda propia.
Las viviendas fueron financiadas con recursos de la Liga de Sociedades de la Cruz Roja Internacional, mientras que el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS)
aportó el terreno para la construcción y las trabajadoras sociales del Centro de Acción El Presidente de la Cruz Roja Costarricense, Sr. Miguel Carmona, el PreSocial de Pérez Zele sidente Ejecutivo del IMAS, Ing. Carlos Corrales, y el delegado de la Liga de Sociedades de la Cruz Roja, Sr. Gustavo Carmiol, entregaron las lladón efectuaron los esves de las viviendas a los vecinos de Pérez Zeledón.
tudios sociales de los beneficiarios, quienes aportaron la mano de Cruz Roja Internacional en esta zona, superan obra.
los 21 millones. La inversión incluye ayudas Los recursos invertidos por la Cruz Roja otorgadas en alimentos, herramientas, ropa y Costarricense y la Liga de Sociedades de la la construcción del conjunto habitacional.
madre de nuestro compañero William González Cisneros, quien labora en la Central Telefónica de las Oficinas Centrales, y se unen al duelo que aflige a su familia.
San José, 17 de octubre de 1989 levope jo LA DIRECCION GENERAL FORESTAL DEL MINISTERIO DE RECURSOS NATURALES, ENERGIA MINAS lamenta profundamente el fallecimiento de la señora El Personal y la Dirección de Francisco Llobet e Hijos con profundo pesar comunican el fallecimiento de su excelente excolaboradora y excompañera por más de treinta años Sra. Elisa Castro Rivera Sus funerales se efectuaron el sábado pasado en la ciudad de Alajuela.
Olga Silva Loaiza hermana de nuestro estimado compañero Edgar Silva Loaiza, a quien expresamos las más sinceras condolencias, extensivas a su apreciable familia.
San José, 11 de octubre 1989.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.