Guardar

4A LA REPUBLICA. Jueves de noviembre de 1989 Ejecutivo niega estar participando en política Lupita González deberían separarse de sus puestos.
que según una encuesta de la Dirección El Ministro de la Presidencia, Lic. Rodrigo EI PUSC hizo una denuncia contra el General de Estadística y Censos, es de 3, Arias, negó categóricamente las acusaciones Ejecutivo, ante el Tribunal Supremo de Elec el Ministro manifestó que los números son que contra el Gobierno ha lanzado el Partido ciones (TSE. en el sentido de estar favore reales y siente una profunda satisfacción y de oposición, Unidad Social Cristiana (PUSC. ciendo al PLN en la propaganda estatal. El La Unidad dice que la cifra de desempleo en el sentido de que está favoreciendo a Libe Gobierno no ha recibido comunicación de esa es más política que real. Yo creo que es más ración Nacional (PLN. entidad, pero Arias dijo que si ésta procediera real que politica. El Gobierno es, ha sido y será profunda a darle audiencia nos veríamos en obligación Sin embargo, en el seno del mismo Gomente respetuoso de la Constitución Política y de dar explicaciones.
bierno, hay cifras diferentes con respecto a de la legislación electoral costarricense. dijo El Lic. Arias reiteró que el Gobierno ese fenómeno y tanto el Ministro de Trabajo, Arias, quien agregó que el Presidente de la mantendrá una actitud de total respeto e im Lic. Edwin León, que dio la primera cifra, como República, Dr. Oscar Arias, hace más de un parcialidad.
el de Planificación, Dr. Jorge Monge, que planaño les advirtió a ministros, y funcionarios que Al preguntársele sobre el rechazo de la tea una tasa del5, dieron las explicaciones si querían participar en la campaña política, Unidad de la última tasa de desempleo abierto, del caso. Ver nota aparte en página 13. Lic. Rodrigo Arlas.
En firme elección en UNA Carlos Manuel Castillo. Narcotráfico, recurso descopied el nueve de noviembre de 1989 y al Angela Orozco Sánchez José Luis Fuentes de los votos válidos emitidos en la Quedó en firme la elección de la votación del viernes tres de noviemProf.
Clemencia Conejo Chacón y del bre y que el Lic. Coronado Guardia Lic. Gabriel Coronado Guardia como obtuvo 45, 54 de los sufragios, una representantes de la comunidad uni vez que a ambos se les 40. resversitaria ante el Consejo Universita: peenvamente, los votos en blanco.
rio de Ja. Hagaras hábiles después El acuerdo firme del Tribunal de los comicios y no presentarse nin Electoral Universitario dice en su parte guna apelación resolutiva, de la sesión 695 89 de Los resultados oficiales entrega. ayer miércoles de noviembre, que dos por el presidente del Tribunal con este resultado y de conformidad Electoral Universitario, Prof. Noé Mo con el artículo 48 del Reglamento rales Rodríguez, indican que la Prof. Electoral, declara electos como miemClemencia Conejo obtuvo un 58, 97 bros del Consejo Universitario a la Bach. Clemencia Conejo Chacón, por un periodu do te Guardia, por Lic. Gabriele tres años que se inicia en 05 de febrero de 1990.
Al comentar la votación, el Prof.
Martínez dijo que hubo una abstención del 31, 48 y que el quórum de la asamblea universitaria estuvo constituido por el 68, 52. lo cual significa que emitieron a voto 536 electores de un padrón previsto de 081 personas. Hubo 139 votos nulos y 202 en blanco.
Arias y Chang son ejemplos para juventud costarricense José Luis Fuentes Por constituir ejemplos para la juventud costarricense y por haber realizado obras que trascienden las fronteras nacionales, les fueron concedidos los doctorados Honoris Causa al Presidente de la República, Oscar Arias Sánchez y al astronauta Franklin Chang Díaz, expresó la Rectora de la Universidad Nacional, Dra. Rose Marie Ruiz Bravo.
La distinción para ambos, aprobada por la Universidad Nacional el pasado 26 de octubre, se venía estudiando desde hace bastante tiempo, en vista de que los procedimientos para conferirla son muy rigurosos, informó la rectora.
Para otorgar los dos doctorados la Universidad Nacional considero que ambos han hecho un aporte de mucha importancia para la juventud y para el país, pero además el desempeño intelectual y universitario tanto de Oscar Arias como de Franklin Chang, han traspasado las fronteras nacionales. Creemos que el esfuerzo y los desvelos del presidente Arias por la pacificación de Centroamérica tienen ya sus frutos y significan no sólo eso sino un mensaje al resto del mundo, que recoge los baluartes del pueblo costarricense y le da al país proyección internacional. expresó la Dra. Rose Marie Ruiz.
En cuanto al astronauta Chang, la rectora recordó su origen costarricense y el hecho de que desde niño y adolescente aprovechó las oportundiades que se le ofrecían para surgir y fue siempre un La rectora de la Universidad Nacional, Rose estudiante distinguido, por lo cual ahora es un científico que experimen Arias y Franklin Chang para la juventud costaMarie Ruiz Bravo, destacó el ejemplo de Oscar ta con plasma, fusión y astrofísica.
rricense. Foto Monge)
Carlos Manuel Castillo aseguró que su contendor Rafael Angel Calderón utiliza el tema sobre narcotráfico para tener ventajas electorales y no para solucionarlo.
Así se expresó sobre la situación imperante en la Asamblea Legislativa donde se complicó el acuerdo de tramitar 18 proyectos y el presupuesto ordinario, acordado entre las fracciones mayoritarias y minoritarias, condicionándolo al conocimiento del informe legislativo sobre esta materia.
El liberacionista manifestó a La República que, a su juicio, este cambio de parecer «es una maniobra evidentemente politiquera de Calderón y su grupo en una materia que es el mayor flagelo que amenaza hoy a la humanidad y a Costa Rica Afirmó que este cambio de opinión no se experimento cuando las encuestas de opinión pública les venían favoreciendo. No hallaron necesario utilizar el asunto del informe de la Comisión sobre Narcotráfico para que se viera en el plenario de la Asamblea. En el momento en que esas encuestas empiezan a series desfavorables, entonces vuelven a descubrir ese tema y lo presentan a consideración de la fracción liberacionista, agregó.
Ante esta situación de paralización en el trámite legislativo y la aprobación de proyectos prioritarios, el liberacionista afirmó que este camino no lo vamos a seguir naturalmente y en esa trampa no vamos a caer. Nuestra determinación agregó Castillo es llevar la lucha contra el narcotráfico hasta sus últimas consecuencias, pero con altura de miras, con convicción y determinación de atender así los más altos intereses nacionales y no desnaturalizando un asunto tan importante. manifestó.
Recordó que la propuesta de Liberación es que mediante moción ya presentada, en el momento en que ocurran las elecciones del de febrero, el asunto ocupe el primer lugar de la agenda en el plenario y se mantenga allí hasta su conclusión definitiva.
Dijo que Calderón falta a la verdad cuando afirma que esta posición contraria al conocimiento inmediato del informe. se debe a acuerdos o compromisos que tengo con Daniel Oduber, aplicandose aquí el dicho de los costarricenses de que cada ladrón juzga por su opinión.
Negó enfáticamente que haya contraído algún compromiso con el ex Presidente, ni él lo ha solicitado, ni se necesita que así sea, porque las acusaciones de que él ha sido objeto, como todo el mundo lo sabe, están siendo tramitadas en los órganos competentes del Partido Liberación Nacional.
Japón abrirá oficina de cooperación en San José Wilmer Murillo El organismo oficial para el intercambio económico del Japón, conocido por sus siglas JETRO, inaugurará hoy jueves sus oficinas en San José.
Esa entidad, cuyo objetivo principal es lograr un mejor entendimiento entre países, estará preocupado, entre otras cosas, por fomentar las exportaciones de productos costarricenses al mercado japonés para mejorar cadas personalidades de Japón y algunos de estuvo ligado al objetivo de introducir los el intercambio comercial. Se instalará en el sus directores en diversas representaciones productos japoneses al mercado internaciopaís en virtud de gestiones que realizó la que poseen en América Latina. Entre los visi nal, en la actualidad, la política de ese organisCoalición de Iniciativas para el Desarrollo tantes se incluye al Dr. Teruaki Mizunoue, pre mo ha sido la de dirigir sus esfuerzos hacia el (CINDE. sidente internacional de JETRO, quien llegará desarrollo comercial, industrial y técnico.
La apertura de la sede del JETRO en San a Costa Rica hoy.
Las autoridades nacionales confían en José es parte también de un acercamiento En Costa Rica fungirá como director que su presencia en nuestro país permita financiero con el Japón iniciado por la adminis general el Lic. Shinichiro Tsukamoto. El centro obtener apoyo financiero y tecnológico de tración Arias.
tendrá sus oficinas en el Centro Colón.
Japón y que a la vez contribuya a incrementar las exportaciones locales a ese país con el que En la inauguración participarán desta Aunque en su fundación hace treinta años Costa Rica tiene un elevado déficit comercial.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National LiberationPartido Liberación Nacional
    Notas

    Este documento no posee notas.