Guardar

19224 2A LA REPÚBLICA. Viernes 10 de noviembre de 1989 Ejecutivo insta a Congreso a superar entrabamiento Ministro Arias dice que es do sobre la legislación por votar, el Ministro dijo Arias aclaró que durante el periodo de sesiourgente aprobar la reforma a la que el Ejecutivo se sentia preocupado, sobre nes ordinarias ese poder no tenía ninguna potodo porque es necesario aprobar a tiempo el testad sobre el plenario, pero que lo que ese Ley de Psicotrópicos Presupuesto Ordinario para 1990.
cuerpo opinaba al respecto era conocido.
El Ejecutivo aún no ha decidido si El conflicto ha tomado matiz político, en el El Ejecutivo aprobó el informe, y siguió llamará a periodo de sesiones tanto la discusión se centra sobre la pertinen las recomendaciones que le atañían e, incluextraordinarias cia de votar o no el segundo informe de la Co so, lo incluyó en el periodo de sesiones extramisión Legislativa que investiga el Narcotráfi ordinarias pasado. dijo.
co. Según los partidarios de la Unidad Social Con respecto al próximo periodo de este Lupita González Cristiana (PUSC. el Partido Liberación Nacio tipo, al que debe convocar el Ejecutivo, el Lic.
nal (PLN) no quiere votar el documento porque Arias explicó que aún no han tomado una deciUna instancia para que los diputados bus en él se involucra a miembros de la agrupación sión. Alegó que están conscientes de que el quen una fórmula que permita la aprobación, lo verdiblanca.
país está en un momento próximo de las elecantes posible, de ciertas legislaciones impor. Para el ministro Arias, sin embargo, el ciones presidenciales y, por tradición, es difícil tantes para el Poder Ejecutivo, hizo el Ministro conflicto no debe extrañar a nadie, porque las lograr quórum en esas fechas, pero aseguró de la Presidencia, Lic. Rodrigo Arias. fuerzas de la proximidad de la campaña elec que si existe el clima adecuado, se pensaría en Frente al entrabamiento que por varios toral ya están presentes.
hacer una convocatoria para diciembre.
días ha sufrido la Asamblea, debido a que las Consultado sobre la posición del Ejecuti El actual periodo ordinario concluye el 30 tendencias mayoritarias no se ponen de acuer vo frente a la aprobación del informe, el Lic. de noviembre.
Ministro de la presidencia, Lic. Rodrigo Arias.
Costa Rica libre de 100 enfermedades en una década Nueva resolución de Sala Cuarta Declarados legales trámites de visas y pasaportes José Luis Fuentes DIRECCION GENERAL DE MIGRACION EXTRANJERIA MINISTERIO DE SCRERNACION POLICS Costa Rica estará libre de cien enfermedades infectocontagiosas en los próximos diez años, de cumplirse la meta elaborada por autoridades de Salud, en el sentido de erradicar varios males de aquí a 1999.
En principio, autoridades sanitarias tratan de eliminar del todo, mediante vacunación y otros cuidados de la salud, 28 enfermedades en la próxima década, para tener así un total de 46 enfermedades erradicadas. Desde 1856 cuando se presentó el último caso de cólera, que fue epidemia total, hasta 1981 cuando se eliminó la fasciolasis, han desparecido del país 18 enfermedades.
El Dr. Edgar Mohs, Ministro de Salud, informó que el Servicio de Vigilancia Epidemiológica contabilizó las enfermedades registradas en el mundo y determinó que de elias 54 nunca se han detectado en Costa Rica, por lo que el país ha estado libre de ellas durante toda su historia.
Con las 46 que se eliminarlan hasta 1999, los costarricenses se habrán librado de 100 enfermedades.
Entre las que se desean eliminar próximamente, las más conocidas son la malaria, paperas, hepatitis B, tétanos, sarampión, lepra, tuberculosis, bocio, rabia, polio, difteria, filariasis en Limón, anemia, sífilis y gonorrea.
Dino Starcevic se dedican a ese trámite como oficio.
Trejos manifestó que la disFue declarado ayer con lugar posición fue ejecutada en franca un nuevo recurso de amparo, que violación, no sólo de mis derechos permite a los tramitadores inde constitucionales de libre empresa pendientes de visas y pasaportes y libertad de trabajo, sino de por lo realizar su labor al amparo de la menos 300 personas más. ley. El recurso fue interpuesto des Trejos alegó, en su argumenpués que la Dirección General de tación, que Migración incurría en Migración había prohibido esos arbitrariedades en perjuicio del adtrámites.
ministrado.
El recurso de amparo fue in La Viceministra de Gobernaterpuesto por Clementino Trejos, ción, Inés León, quien es además representante de la empresa «Ofi Directora a. de Migración, asecina de Visas y Pasaportes. si guró que las disposiciones bustuada al costado sur del Organis can regular los trámites de documode Investigación Judicial (Ol. mentos tan importantes, para frecontra la Dirección General de Mi nar posibles abusos que podrían gración y Extranjería.
derivarse al dejar en manos de Según se indicó, Trejos pre intermediarios tales trámites.
sentó el recurso en octubre pasa Sin embargo, los magistrado, después de que Migración fa dos de la Sala Cuarta se inclinacultó, para el trámite de visas y pa ron por los alegatos de Trejos, a saportes, a los interesados, abo quien se procederá a pagar los gados o estudiantes de Derecho daños y perjuicios ocasionados autorizados y excluyó a quienes por la prohibición.
La tramitación de visas y pasaportes por terceros es constitucional, según resolución de la Sala Cuarta.
Evasión millonaria No pagaron 120 millones de impuesto a las ventas a Una cadena de tiendas de San José eva uno de los negocios, lo que equivale a 120 dió impuestos por más de 120 millones de co millones por año.
lones, segúnse desprendió de estudios realiza Los estudios de auditoria efectuados por dos por auditores fiscales de la Dirección Ge Tributación Directa demostraron además que neral de Tributación Directa, del Ministerio de esos negocios presentaban un alto grado de Hacienda.
morosidad por retrasos en otros impuestos.
Se determinó que las evasiones se lleva Los funcionarios fiscales piden a los conron a cabo mediante estrategias internas en sumidores que exijan la factura timbrada y de que se alteraban las ganancias reales a través esta manera garantizar que los impuestos llede omisión de ventas, la no expedición de fac guen a las arcas del Estado y no queden en las turas o la apropiación del impuesto cobrado. empresas evasoras que producen daño a la De esta manera, el Fisco no percibía me comunidad con esta acción, y entran encompedio millón de colones mensuales, correspontencia desleal con otras que sí cumplen con las diente al impuesto sobre las ventas en cada leyes tributarias.
El Fisco aplicará medidas legales a la empresa delictuosa, pero hasta el momento se valoran las posibilidades de ordenar embargos preventivos, cobrar multas y recargos por intereses, o plantear una acusación por defraudación fiscal.
Al efectuarse la demanda, la empresa morosa afronta la posibilidad de pagar cuatro veces el monto evadido, que en el caso mencionado llegaría a los 480 millones.
Tributación Directa incrementa las acciones de fiscalización en todo el país, para verificar la correcta declaración de los impuestos. partir del 20 de noviembre y hasta el 24 de diciembre, de acuerdo con planes ya definidos, Tributación Directa destacará a la totalidad de los auditores fiscales en los propios negocios, donde verificarán la entrega de facturas timbradas a los clientes, según lo exige la Ley.
Esta dependencia del Ministerio de Hacienda hace un llamado a los consumidores para que exijan la factura y colaboren contra la evasión Control en la puerta de los negocios Ante anomalías o fraudes de esta clase, la Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    France
    Notas

    Este documento no posee notas.