Guardar

10 DEPORTES. LA REPUBLICA. Lunes 13 de noviembre de 1989 Cayó el Barrio Adiós al invicto invicto y al y al liderato Colaborador Luis Fdo.
Rojas Gómez César Chacón se lanza y atrapa el balón. El guardameta belemita tuvo mucho trabajo pero al final sallo avante y no permitió goles en su cabaña. Juan Quirós)
Belén líder Barrio México 11 Belén Ya desde hace dos o tres partidos se anunciaba y ayer sucedió; el Barrio perdió su primer partido y esa derrota es de un lamentable doble significado para los mejicanistas, ya que perdieron también el primer lugar.
El partido resultó interesante debido a que se enfrentaban dos equipos de toque y buen dominio del balón; ambos con delanteros peligrosos, de esos que pueden decidir un partido en una jugada.
En los primeros quince minutos los belemitas enseñaron todos sus argumentos ofensivos y tan solo a cinco minutos ya cobraban su segundo tiro de esquina. El Barrio esperaba tranquilo el momento de empezar a organizar sus líneas en busca de la victoria.
Pero en el minuto 14, Alvaro Gutiérrez se encontró un balón fuera del área y de fuerte zurdazo envió el balón al marco en donde el portero mejicanista, Luis Alpizar, apenas pudo rechazar el esférico que quedó a disposición de Elías Guzmán, quien entró por la derecha y fusiló al portero con el gol que a la postre le daría el triunfo a Belén.
La luz roja se encendió en el Barrio y todo el equipo se puso a trabajar en busca de la anotación del empate; aún había tiempo pero la tarea era difícil ya que los belemitas como buenos peones de un ajedrez, cerraron los espacios y protegieron su marco de los constantes avances mejicanistas.
El Barrio tuvo la gran oportunidad cuando José Bustos centró un balón que Roger Mora se encontró dentro del área rematando de seguido pasándola por encima del horizontal.
En la segunda parte, la tónica del partido se mantuvo con la diferencia de que los belemitas ya no solo defendieron sino que pusieron a Enrique Murillo y a Elías Guzmán en las puntas obligando a los mejicanistas a cuidarse las espaldas por donde podía venir el golpe de gracia.
El Barrio por su parte perdió mucho de la media cancha en donde Alberto Díaz había cumplido una buena labor en la primera parte pero en la complementaria perdió la visión de conjunto y su equipo trató de llegar más con fuerza que con toque.
Mientras que Juan Morales había sido anulado por la defensa belemita, su compañero William Hernández se multiplicaba; y Roger Mora perdía una oportunidad valiosa en donde el marco otra vez quedó a sus expensas, pero por falta de tranquilidad la luz del empate se apagó.
El final llegó y los belemitas sonrieron pues obtenían el liderato a domicilio mientras que los del Barrio se resignaron de algo que ya ellos esperaban.
WARTE SINTESIS Estadio Pipilo Umaña de Moravia, 11 a.
Barrio México: Alpizar; Castillo (A.
Cedeño al 46. Chaves, Rojas, Chavarría; Díaz, Hernández, Vargas (A. Hernández al 46. Morales, Mora (A.
Montero al 85. Bustos, Alexis Alfaro.
Belen: Chacón;V. Castro, Rojas, Chacón, Alvarado; Gutiérrez (W. Brenes al 85. Villegas, Guzmán, José Toruño, Murillo (R. Ramírez al 82. Montero. Enrique Vázquez.
Arbitros: Ramón Méndez de central, Marvin Amores y Rolando Araya en las líneas.
Buen arbitraje; supo como salir adelante cuando las cosas se pusieron difíciles.
Gol: Elías Guzmán en el minuto 14.
Mientras Martin Montero aleja el peligro, su compañero Juan Alvarado (5) está atento por si las dudas, Belén trabajó por el triunfo y lo logró. Juan Quirós)
Liberia ganó con solvencia 1 Liberia Naranjo Luis Castañeda Colaborador Un merecido triunfo obtuvo ayer Liberia Saprissa, en un partido que aunque no fue un dechado de virtudes de espectacularidad, tuvo una segunda parte donde los pamperos se adueñaron por completo del campo de juego. Ya en el primer tiempo se vio que las cosas no resultarían fáciles para los naranjeños, pues Liberia, además de marcar tres goles durante los noventa minutos, hizo que el balón estuviese más tiempo en su poder. El marcador final en el Estadio Edgardo Baltodano en la Ciudad Blanca fue de tres tantos contra uno a favor de los guanacastecos que fueron superiores dentro del rectángulo a su rival de turno.
Los primeros 15 minutos fueron bastante desordenados, pues los protagonistas no lograron conjuntar sus líneas. partir de ahí, Liberia Saprissa empezó a tocar el balón con mayor solvencia enloqueciendo al visitante que empezó a perder energías que fue tatal para la etapa complementaria.
Ese dominio dio frutos al minuto 39, cuando Alberto Montero zaguero de Naranjo le metió las manos al balón y comete la pena máxima. Ejecuta Max Sotela, quien coloca el balón en las redes. Tres minutos más tarde, Jorge Araya aprovecha error de la defensa casa y empata el juego.
En la segunda etapa, Liberia puso fina los naranjeños. Al minuto 51, Evaristo Contreras concreta el segundo tanto de cabeza ante pase de Dawnnign. Naranjo cada vez más descontrolado y sin condición física. Al 78, el mismo Contreras anida la redonda en la red naranjeña a centro de Sotela. Ya con el tercer gol, Liberia toma el partido con mayor tranquilidad, mientras que Naranjo utiliza el fútbol brusco que no le dio resultados.
ALINEACIONES: Liberla: Ramirez; Mendoza, Junes, Villalobos (C. Ugarte)y Guillén: Espinoza, Sandovaly Montoya (J.
Benedict. Sotela, Dawnning (R.
Ponce) y Contreras. Guillermo Zamora.
Naranjo: Montero; Araya, Montero, Arrieta y Pérez (M. Navarro. Rodriguez (V. Brenes. Chavarria y Corrales;F. Sánchez, Lópezy Cordero (A. Aguilera. Luis Perla Bonilla.
Trio arbitral: Alcentro Bolivar Montero, quien fue auxiliado con Joaquín Villalobosy Enrique Cubillo en las bandas. Buena labor.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.