Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Según el Ministro de Planificación Es posible el PAE III Es posible un Programa de Ajuste Estruc Los resultados de estas reuniones se pecialmente de seguirse una nueva estrategia tural III, según refirió el Ministro de Planifica conocerán en marzo o abril del año que viene, de planificación a largo plazo, con las fuerzas ción, Ing. Jorge Monge, aunque en el futuro y le tocará a la próxima administración evaluar políticas, culturales y religiosas que abarquen cercano se necesiten recursos financieros para la conveniencia del PAE III.
una importante representación del interés naprovocar un proceso de desarrollo más aceleSi bien el Ajuste Estructural es un proceso cional. rado en las PYMES (Pequeñas y Medianas Por otra parte, Monge señaló que se está Empresas. y para introducir mayores niveles que todavía continúa y continuará durante varios años, hasta lograr convertir a la mayotransformando el sistema de planificación nade eficiencia en el sector público.
ría de las empresas de este país en empresas cional hacia un modelo más participativo, dináLa misión de programación del Banco eficientes, capaces de penetrar en nuevos mico, que se aleja del sistema tradicional de Mundial que se reunió con ese despacho hace mercados, con nuevos productos, y capaces elaborar una vez cada cuatro años docucuatro semanas, para analizar las necesidade generar los ingresos que el país requiere mento muy voluminoso y que muy poca gendes financieras futuras del proceso de ajuste para su desarrollo, los préstamos de Ajuste te leía. Plan Nacional de Desarrollo. y que se de la economía, entró en contacto con los Estructural PAE y PAĖ Il son instrumentos parecía al programa del Gobierno del partido equipos económicos de los dos candidatos ala financieros que vienen a apoyar el menciona que triunfara en las elecciones.
Presidencia de la República, Carlos Manuel do proceso de transformación del aparato Calificó ese sistema de inadecuado e Castillo y Rafael Angel Calderón Fournier, inconsistente, ya que no se realizaba ningún «para ir garantizando cierta continuidad en las productivo, según resumió el Ministro.
análisis posterior a la evolución económica.
políticas económicas nacionales ante las or Añadió que pese a que no han mantenido «Es ridículo que a estas alturas, Costa Rica ganizaciones financieras internacionales. se conversaciones oficiales con el Banco Mundial sólo tenga un plan oficial para seis meses. gun manifestó Monge respecto del PAE III, el proyecto es factible, es señaló.
El Ministro de Planificación, Ing. Jorge Monge, instó a la consecución de un plan de Desarrollo a largo plazo, indiferentemente del partido que gobierne, y habló del posible PAE II.
Brasil y EE. UU. vendrán al encuentro cafetero en Pedirán derogación del decreto de etiquetado La Cámara de Representan los estantes y no en la unidad, tes de Casas Extranjeras (CRE: hasta el próximo 15 de enero, a CE) solicitará la derogación del Presidente Arias prometió participar y gestionar acciones que permitan partir del cual procederá a hacer Decreto 19042 MEIC, que regla cumplir el decreto a cabalidad, reestructurar el convenio cafetalero internacional menta el etiquetado de productos porque lo que interesa es la proalimenticios importados, por tra tección al consumidor.
Arias continúa gestiones para buscar solución a conflicto salvadoreño tarse de una norma «inconvenienPor su parte, el Ministro de te. según reiteraron ayer.
Lupita González acerca del nivel de las negociaciones de la deuda externa.
Comercio Exterior, Luis Diego La pérdida de la originalidad Escalante, aseguró que la medida También, durante la mañana de ayer, se reeligió al Di en la presentación del producto, de etiquetar en español los proLa presencia de los Estados Unidos y Brasil en el pró cisco Córdoba.
rector Ejecutivo del Servicio Nacional de Electricidad, Fran así como la imposibilidad en algu ductos alimenticios importados no nos casos de colocar la etiqueta es motivo para que se retiren del ximo encuentro cafetero internacional que tendrá lugar en nuestro país, a partir del lunes, fue catalogada por el ConInterrupción por razones de espacio, son parte mercado costarricense dichos sejo de Gobierno de ayer, como un indicador positivo para Según comentó el ministro Urbina, la sesión de ayer, de los argumentos que el Presiproductos.
el logro de un nuevo convenio internacional.
que salió un poco más tarde de lo acostumbrado, fue intedente de esta Cámara, Eduardo Añadió que hay fabricantes El convenio cafetero anterior fue desechado hace al rrumpida por una llamada que le hizo al Dr. Arias, el PresiChaves Durán, expuso a la pren extranjeros que ya incluyen en gunos meses y dejó a los países productores en una situa dente de El Salvador, Alfredo Cristiani.
sa. Por este motivo, y al ser sus productos la información en ción difícil que los ha hecho perder millones de dólares. Aunque no dio detalles de ese intercambio, Urbina congelados varios productos del español, por el interés creciente El encuentro en San José tiene como fin crear un nue aseguró que se había dado en términos favorables. Cristiani supermercado «La Gran Vía. éste de ingresar en el mercado hispavo convenio con cuotas más favorables para los pequeños comunicó que el Ejército incrementaba el nivel de dominio permanecerá cerrado por volun no de Estados Unidos y al latinoaproductores, pero sin afectar a los grandes. La presencia, de la situación, como efectivamente se dio a conocer, destad de su propietario, Oscar Sabo mericano.
entonces, del mayor productor como es Brasil y del mayor pués, cablegráficamente.
río, hasta que la Sala Cuarta se Negó rotundamente que la comercializador que es los Estados Unidos, abre las posi Ayer, el Mandatario costarricense también habló con pronuncie al respecto.
aplicación de la norma sea causa bilidades de que esos dos grandes bloques como poder de los miembros del Frente Farabundo Martí de Liberación Sobre la amenaza de los de una expulsión de Costa Rica veto, colaboren en la reconstrucción del nuevo convenio. Nacional (FMLN. que desde el sábado pasado emprendió Representantes de Casas Extran del Acuerdo General de AranceEn este sentido, el presidente Arias se comprometió a una ofensiva contra el Gobierno de El Salvador. El objetivo jeras, de pedir la derogatoria del les Aduanerosy Comercio (GATT. emprender acciones que colaboren con el objetivo, en me del jefe de Estado tico, como lo ha sido en días pasados, es decreto, el Ministro de Economía, Recalcó, por el contrario, que la dio de los representantes de por lo menos el 85 de los que las partes en conflicto reinicien el diálogo que el grupo Antonio Burgués, dijo que espera norma va de acuerdo con el Códiproductores del mundo, y los negociadores de los Estados guerrillero suspendió, y que se realizaría en Caracas la serán lo que decida la citada Sala en go Alimentario, que es un instruUnidos y la Comunidad Económica Europea.
y mana entrante.
el caso Saborio.
mento del GATT y eso permite Estos puntos fueron expuestos por el Ministro de Co Según informó el Cancillera. Lic. Carlos Rivera BianAsimismo, señaló que han que los países se pongan de mercio Exterior, Dr. Luis Diego Escalante, y después de chini, aunque parezca contradictorio, los miembros del flexibilizado su posición al permitir acuerdo en materia de comercio que el titular de Hacienda, Dr. Rodrigo Bolaños, conversara FMLN dicen estar deseosos de volver al diálogo.
que se marquen los productos en internacional.
Primera elección en 29 años Colonia brasileña acudió a urnas en Costa Rica Presidencia Dino Starcevic El conteo, efectuado en la Embajada de Los brasileños residentes en Costa Rica Brasil, dio la ventaja al candidato conservador se unieron a la celebración de elecciones en Fernando Collor de Mello, con 32 votos, seguiBrasil, efectuadas ayer, concurriendo a la do de Mario Covas, con 13 votos. Se indicó que Embajada de su país a depositar sus votos. de los 77 votos emitidos, hubo uno solo en En el edificio de la legación en Paseo blanco.
Colón se instaló una mesa receptora de La elección revistió especial importancia votos, a la que acudieron los electores inscri para los brasileños, pues es la primera vez que tos. Según informó la Embajada, en Costa se realiza, mediante voto directo, desde hace Rica eran 77 de ellos.
29 años, cuando un golpe de estado militar Después de 29 años, elecciones directas en Brasil. En la Embajada de ese país en Costa Rica se instaló, El proceso electoral brasileño, a diferencortó la democracia. La última elección presi también, una mesa receptora de votos, para la colonia brasileña.
cia del costarricense, permite a las colonias dencial se realizó mediante voto indirecto, a residentes en el exterior votar en sus embaja través de colegios electorales.
Villegas se refirió a la diferencia de ambos embajadas, pero que el TSE debió pronunciardas. Según comentaron Peter José Schweiprocesos, e indicó que Costa Rica, en el futuro, se en contra porque odavía no tenemos la tzer y Terezinha de Oliveira. presidente y TSE presente en elección deberá considerar la posibilidad de admitir vo estructura suficiente para este proceso. Seprimera emisaria de la mesa receptora los El presidente del Tribunal Supremo de taciones en sus embajadas, en vista de que gún dijo, sería necesario reformar mucha lebrasileños residentes fueron provistos, hace Elecciones de Costa Rica, Lic. Rafael Villegas, hay muchos costarricenses en el exterior que gislación para lograr ese cambio.
dos meses, de un titulo que les acredita para visitó la Embajada de Brasil, en horas de la tienen derecho a votar.
Sin embargo, Villegas consideró que Costa votar; antes de emitir el voto, se les proveyó de mañana, para conocer de cerca el proceso El presidente del TSE reconoció que ha Rica deberá pensar en ese tipo de elección, una cédula electoral, en la cual marcaron su electoral en esa nación, tan diferente del coshabido consultas, de parte de diputados, para por lo cual el ejemplo brasileño podría ser de preferencia, por uno de los candidatos a la tarricense.
promover una reforma que permita votar en las utilidad.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.