Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LICA. Jueves 23 de noviembre de 1989 Visita de varios días a región Delegación soviética analiza situación de Centroamérica Delegación visita cinco países del área Indicó que cada país es soberano, y los últimos acontecimientos mundiales están deCuba, Nicaragua y El Salvador: puntos de discusión mostrando que la URSS respeta esa soberaNueva etapa en relaciones con América Latina nía.
Dijo que no hay datos precisos que indiUna delegación soviética, encabezada por horas en una escala técnica en San Salvador, quen que Cuba interviene en la crisis regional.
el Dr. Karen Jachaturov, presidente del Comi donde observaron en el aeropuerto la Nueva posición para América Latina So atico de Soli aridad con América Lati llegada de aviones militares. No preciso la El Dr. Jachaturov confía en que pronto sena, visita varios países de Centroamérica, pa nacionalidad de las aeronaves, pero consideró rá posible la liquidación de conflictos regionara conocer de cerca la situación regionale que no eran salvadoreñas.
les entre ellos el de Centroamérica, como intercambiar opiniones con miembros de gru Consultado sobre el proceso electoral de parte de las nuevas prioridades de la política pos políticos y gobiernos.
Nicaragua, Jachaturov manifestó que es ne sovética, resultado de la perestroika, en la cual En la delegación participan, además, re cesario liquidar los clichés a que estamos se concede gran importancia a América Latipresentantes del Comité Central del Partido acostumbrados respecto a ese país. Según па.
Comunista de la URSS y miembros de la dijo, cree que el gobierno sandinista ha dado Hasta hace poco dijo nuestras prioIglesia Ortodoxa Rusa. Su viaje se inició en muestras de cumplir sus obligaciones, y permi ridades eran Asia, Africa y América Latina.
México, para continuar en Costa Rica, Guate tir elecciones supervisadas por observadores, Hoya Gorbachov señala que son Asia, Amémala, Honduras y Nicaragua, donde finaliza. cosa que no todo país aceptaría.
rica Latina y Africa.
Según indicó Jachaturov en Costa Rica Consideró que establecer juicios de ante Según dijo, ese cambio se debe no sólo a se reunirán con diversas personalidades, enmano, descalificando las elecciones antes de las reformas en la Unión Soviética, sino a tre ellas el presidente Oscar Arias, a quien dijo es el arte de lo posible.
que se realicen, no es conveniente; la política transformaciones en la misma América Latina.
visitarán hoy.
Insistió en que las relaciones entre la región y Porotra parte, el presidente del Comité de la URSS son muy satisfactorias, y que su país El presidente del Comité Soviético de Solidaridad con América Latina, Dr. Karen Jachaturov, El Salvador, Nicaragua y Cuba Solidaridad no cr que Cuba irrespete los parte de la premisa de que el papel de Amé encabeza una delegación que visita CentroaméJachaturov indicó que la delegación tenía procesos políticos en Centroamérica.
rica Latina ha cambiado, y debe ser mucho rica para analizar la situación de la región.
previsto un viaje a El Salvador, que debió ser Aunque indicó que sería mejor consultar más importante en el mundo.
pospuesto en vista de los acontecimientos en les a los cubanos. cree que la política de la isla Jachaturov indicó que aunque la próxima libre, el tema de Centroamérica estará entre ese país. Según dijo, pudieron estar algunas es respetuosa hacia el área.
cumbre entre Bush y Gorbachov tiene agenda los puntos de diálogo.
Contrato entrenador de fútbol Mediante proyecto de ley Plantean reformas a deuda política Madrigal Nieto finalizó gira por Checoslovaquia Dino Starcevic res se reunieron ayer en la plaza de San Wenceslao de Praga, exigiendo la renuncia de Milos Jakes y de otros políticos del Partido El canciller Lic. Rodrigo Madrigal Nieto Comunista checo, en una manifestación que finalizó ayer la primera etapa de su viaje por transcurrió ordenadamente, sin intervención Europa. La primera escala fue Checoslova de las fuerzas de seguridad.
quia, donde tuvo contacto con las manifestaPoco después de terminado el acto, la ciones en favor de la libertad, y finiquitó con agencia oficial de noticias, CTK, anunció que, versaciones que traerán, en su opinión, gran en vista de la actual situación política interior. des beneficios al país.
el Presidium del Comité Central del Partido En conferencia de prensa desde Paris, Comunista checo ha decidido reunirse el vierdonde arribó cerca de las 5:00p. hora de nes próximo, aunque sin adelantar el temario Costa Rica. Madrigal manifestó su emoción ni otros detalles de la sesión.
al haber presenciado las manifestaciones multitudinarias que piden reformas en ChecosloEn la manifestación de hoy, la quinta vaquia.
consecutiva desde el viernes pasado, la multiEl Canciller indicó que en la nación eurotud estalló en gritos de júbilo cuando se anunpea sostuvo charlas con el presidente Gustav ció que en una próxima vez hablará también Husak, con el Viceprimer Premier, con el Alexander Dubcek, jefe del Partido durante la Ministro de Relaciones Exteriores y el de llamada Primavera de Praga. sofocada vio El canciller Madrigal Nieto inició ayer, en CheComercio, con quien trató sobre las relaciones lentamente por tropas del Pacto de Varsovia coslovaquia, su gira por Europa. Anunció la económicas entre Costa Rica y Checoslovaen 1968.
contratación de un nuevo entrenador de fútbol quia.
En la plaza San Wenceslao se vieron hoy Sobre este tema, Madrigal indicó que por primeravez delegaciones de empresas del garse a la huelga general de dos horas convoCosta Rica poee una balanza comercial favo Estado, con lienzos que proclamaban Los cada para el lunes próximo, mientras proserable con Checoslovaquia que, aunque pe trabajadores están con ustedes. anunciando guía aún la huelga estudiantil iniciada a coqueña cerca de 20 a 25 millones de dóla se que varias industrias han decidido ya ple mienzos de la semana.
res permitirá a Costa Rica obtener intercambio comercial en campos como el de la maquinaria industrial y bienes de consumo checoslovacos.
Además de esto, el Canciller señaló que logró firmar un protocolo de cooperación en el Una misión de inversionistas de la Repú Exterior y CINDE; también visitarán diversas campo cultural, e importantes negociaciones blica de China llegará hoy al país para reunirse zonas francas, industrias chinas establecidas en el campo deportivo.
con funcionarios costarricenses y para firmar en Costa Rica, así como industrias electróniPor ejemplo, Madrigal dijo que se consiun acuerdo de asistencia entre el Centro de cas y metalmecánicas en general.
guió hacer venir al país a un nuevo entrenador Inversiones y Desarrollo Industrial del Ministe Estos inversionistas se dedican a la de fútbol, cuya llegada se espera para enero rio de Economia de esa nación y CINDE de manufacturación de diversos productos tales próximo, y que se dedicará al entrenamiento Costa Rica a fin de estrechar y fomentar las como ventiladores, planchas eléctricas, molde la juventud. Igualmente habló de la posibi inversiones chinas hacia Costa Rica. des para herramientas, árboles de PVC, artilidad de contratar otro entrenador, en el campo La delegación visitante está formada por culos de decoración navideña, productos de deltenis, con iguales fines. El Canciller empie 17 personas y está encabezada por John hule, repuestos de automóvil, computadoras y za desde hoy una visita a París, Francia, cuyos Ni. director del Centro de Inversiones y Desasus aditamentos, bolsos de viaje, engrapadodetalles se darán a conocer en breve.
rrollo del Ministerio de Economía de China.
ras, partes de bicicleta, productos químicos, hilados y telas, vinos, tabacos, y además ofreDurante su visita se entrevistarán con 200 mil protestan cen financiamiento y crédito a la inversión en altos funcionarios del Ministerio de Comercio ultramar.
PRAGA (DPA. Pese a una intensa nevada, unos 200 mil estudiantes y trabajadoEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Un proyecto de ley para democratizar la contribución del Estado a los partidos políticos, entregó el diputado Javier Solís a la Asamblea Legislativa bajo el expediente 10. 858.
Este proyecto corresponde a la reforma constitucional que en el Plenario Legislativo recibió primera lectura en su sesión de ayer y que pretende a su juicio acabar con la condición antidemocrática que tiene actualmente Solis Herrera insiste en que tal cual está concebida en la actualidad, más que lograr la participación política de nuevas corrientes, impide que se presenten como alternativa a los ciudadanos. Una enorme cantidad de dinero, 900 millones, son monopolizados por dos partidos políticos haciendo prácticamente imposible el pluralismo y el surgimiento de nuevas opciones o la presencia necesaria de las minorias. añadio.
En lo fundamental establecería que las contribuciones se extienden a los partidos nuevos y a aquellos que en una nueva participación no lograron el 2, de los votos respectivos.
Esta contribución no podrá ser superior al 10 de la suma total de la contribución del Estado, ni al individual para cada partido.
Asi, asegura el legislador, se garantizará la posibilidad de levantar nuevas opciones y los derechos de las minorias.
La contribución no será redimible, sino un gasto en democracia por parte del Estado.
El derecho a la contribución adelantada se adquiere con un mínimo del 2, de los votos o con la elección de un diputado o un regidor.
Actualmente se requiere el y hay partidos que eligen, pero no tienen derecho a contribución para las siguientes elecciones.
La contribución se distribuye durante cuatro años, para actividades de formación política, organización y propaganda y no sólo para los gastos de la campaña electoral. Esto permitirá, según el proponente, que los partidos sean instituciones politicas permanentes y no simplemente maquinaria electoral.
Se imponen sanciones para la mala utilización o el desvio de los fondos, para los responsables del partido o de los delitos comprobados, así como para el caso en que se constate que se han recibido contribuciones de extranjeros.
Se mantiene el precepto constitucional de que la ley que regule las contribuciones del Estado a los partidos sea aprobada por 38 votos.
Solis Herrera manifestó que en cierta forma también la iniciativa responde al recurso de inconstitucionalidad interpuesto por la Licda.
Estela Quesada ante la Sala IV.
Inversionistas llegan hoy
Este documento no posee notas.