Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
28 LA REPUBLICA. Domingo 26 de noviembre de 1989 Mujeres tendrán nuevas opciones productivas Gaeta Em Pronto entrará en ejecución el programa Educación, Trabajo, Producción Lupita González to de una agroindustria. También participará el El que las mujeres de zonas rurales, las Colegio Técnico de Limón, el Técnico Agropemadres solteras, o las habitantes de los preca Dota, este último, especializado en la produccuario de Santa Cruz y el de Santa María de rios se conviertan en empresarias, puede deción de plantas medicinales y ornamentales.
jar de ser una utopía en Costa Rica.
Gracias al proyecto Educación, Trabajo, están situados en zonas con serios problemas Además, todos estos centros educativos Producción, que entrará en vigencia dentro de poco, unas dos mil mujeres de las zonas sociales, abundante población femenina joven rurales y de las urbanas marginales, tendrán y sin grandes oportunidades de desarrollo, así acceso a educación técnicay a apoyo financie madres solteras como jefas de familia.
como por altos índices de desempleo y de ro para montar sus propios negocios.
Con la donación de millones por Para el sector no formal se eligieron seis parte del Gobierno holandés y la participación, barrios marginales: Los Cuadros, Alajuelita y Dirk Van Housten, Embajador de los Países Bajos (segundo de la izq. firmó la donación por en la confección del proyecto, de asesores de 2, de San José; Chacarita, en la provincia de millones para el proyecto de promoción femenina. Lo acompañaron la Primera Dama de la República, Margarita de Arias; la Segunda Vicepresidenta, la Viceminista de Educación y el la Organización Internacional del Trabajo (OIT. Puntarenas; así como Limoncito y Cariari, en Director Adjunto de la OIT, Eric de Uries.
estas mujeres tendrán la opción de mejorar Limón.
sus niveles de vida y el de sus familias.
Estos barrios se caracterizan por ser muy económica, sino que se constituya en agentes alumnas tengan la posibilidad de manejar El plan tiene como meta establecer cuatro pobres, con un gran número de mujeres como multiplicadores en sus respectivos medios del distintas opciones productivas, con acceso a empresas escuelas en cuatro colegios técnijefas de familia y carentes de cualquier posibi nuevo saber y formas de trabajo productivo. crédito dirigido y asesoramiento permanente.
cos profesionales, bajo un sistema de educalidad de desarrollo socioeconómico. Ellas enEsto, por cuanto las mujeres, que consti En los próximos diez años, la institución ción formal, así como seis empresas femeni frentan, por consiguiente, serios problemas tuyen 50 de la población, tienen derecho a rectora de la educación nacional espera genenas asociativas comur rias, bajo instrucción sociales.
que se les prepare para incorporarse produc rar un modelo, con base en el proyecto Educano formal.
tivamente a la sociedad, según plantea el plan. ción Trabajo, Producción, que responda a las Dentro del sector formal fueron elegidos el Con trascendencia EI MEP, por medio de su Departamento necesidades de la población femenina margiColegio Técnico Agropecuario de Acosta, por Se espera que las participantes en este de Educación Técnica, se ha dado entonces a nada de Costa Rica se vincule con los 83 los esfuerzos que realiza en el establecimien proyecto no sólo mejoren su situación social y la creación de empresas escuelas donde las colegios profesionales con que cuenta el país. a Ur María Teresa Chacón Fallas Marta Dittel Mora Vda. de Uribe de ha fallecido ha fallecido Sus hijos: Bernal y Maritza de Castro, Luis Alberto y Heidi de Castro; hermanos, nictos y demás familiares lo comunican con pesar.
Sus funerales se efectuaron ayer 25 de noviembre a las p. en la iglesia de San Rafael Arriba de Desamparados, pasando luego al cementerio de Aserri.
San José, 26 de noviembre de 1989 Sus familiares lo comunican con pesar.
Sus funerales se efectuaron ayer 25 de noviembre a las 11 a. en el Templo Votivo del Sagrado Corazón de Jesús, pasando luego al Cementerio General.
Favor enviar condolencias al apartado 367 1000, San José.
San José, 26 de noviembre de 1939 los ele FUNERARIA trat que ent ter ver FUNERARIA POLINI POLINI ma pe: hal pre rea Angela María Torres Ramírez Gonzalo González Brenes ha fallecido ha fallecido dud pue pon ma mit Su esposo: Amado Fallas Hidalgo.
Sus hijos: Juan José y Elsa Palacios de Fallas, Nemesio y María Antonia Jiménez de Fallas, Daniel y Marielos Fallas de Rojas, Mario Fallas Torres; hermanos, sobrinos, nietos y demás familiares lo comunican con pesar.
Sus funerales se efectuaron ayer 25 de noviembre a las 10:30 a. en la Primera Iglesia Bautista de Puntarenas, pasando luego al cementerio de Chacarita.
Puntarenas, 26 de noviembre de 1989 Sus familiares lo comunican con pesar.
Sus funerales tendrán lugar hoy 26 de noviembre a las 12:30 en la iglesia Don Bosco, pasando luego al Cementerio General.
Su cuerpo permanece en la capilla 1 de la Funeraria del Recuerdo.
San José, 26 de noviembre de 1989 gu: FUNERARIA DEL RECUERDO Funeraria del Magisterio Nacional Thomas Wayne Layton Rita Morgan Ulloa de Pizarro ha fallecido ha fallecido Su esposa: Estelle Courand Steward.
Sus hijos, nietos, hermano, sobrinos y demás familiares lo comunican con pesar.
Sus funerales tendrán lugar hoy 26 de noviembre a las 10 a. pasando luego al cementerio de la Legión Extranjera, San Antonio de Escazú.
Su cuerpo permanece en la capilla «B» de la Funeraria La Auxiliadora.
San José, 26 de noviembre de 1989 Su esposo: José María Pizarro Centeno.
Sus hijos, nietos, hermana, sobrinos y demás familiares lo comunican con pesar.
Sus funerales se efectuaron ayer 25 de noviembre a las a. en la iglesia de Barrio Pinto de Montes de Oca, pasando luego al cementerio de San Pedro.
San José, 26 de noviembre de 1989 Funerales Costarricenses La Auxiliadora Funeraria del Magisterio Nacional ΕΙ Co Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.