Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
30 LA REPUBLICA. Domingo 26 de noviembre de 1989 Deportes Natación a Honduras NOTA DE TANO Natasha Aguilar clasificada Ayer se realizó la segunda jornada del torneo clasificatorio a Honduras 90, en el cual la nadadora del Cariari Natasha Aguilar sumó su nombre a los otros 11 clasificados antenoche.
Aguilar consiguió su boleto en la prueba de 200 metros libre damas, en los cuales contabilizó un tiempo de 2:13. 96, muy por debajo del exigido para esta prueba, que es de 2:16. 81.
Ayer se nadaron solamente cuatro pruebas, entre ellas la de Aguilar, así como los 200 metros pecho damas, los 100 mariposa varones y los 400 combinado individual varones.
Hasta el momento el Cariari ha clasificado a: Biana Aita, Mariana Soto, Georgia Mauri, Manuel Rojas, Rodrigo Rivas y Federico Llobet.
Por el Tennis solamente ha clasificado Gabriela Arce, en tanto que Belén aporta al grupo a Elizabeth González y a Juan Manuel González La Universidad de Costa Rica ha calificado solamente a Erick Greenwood y Alajuela a Juan José Madrigal.
Hoy continúan las pruebas, para escoger los nadadores que nos representarán en los Centroamericanos del año próximo Ayer escribíamos del caso actual del ex seleccionado nacional juvent Danilo Brenes, desapare.
cido por factores ajenos a la práctica del fútbol, del panorama futbolístico costarricense.
Comparábamos la situación actual de Danilo, con la que viven otros de sus compañeros del seleccionado juvenil, hoy sub 23, varios de ellos en el inicio de un ascenso que parece meteórico y firme, hacia el estrellato de nuestro balompié.
Tenemos entre los caras sucias a un Juan Carlos Arguedas, metido desde sus primeros partidos entre los goleadores del futbol mayor, y llamado muy temprano pero con justa razón, a la Selección Nacional mayor. Bien lo dice Ivan Mraz, que ante Juan Carlos Arguedas estamos con un jugador fuera de serie. que hay que saberlo aprovechar y enseñar, ahora que da sus primeros pasos en la división de privilegio.
Ya Juan Carlos Arguedas es noticia, primero por belicoso, luego por temperamental, después por goleador, por sus taqultos y sus pulmones de acero, de manera que es un joven a quien todo el país futbolístico reconoce sus virtudes con el balón Al lado de Arguedas, en la Liga se consolidaron y se apropiaron de los puestos de titulares, los dos zagueros laterales de la juvenil, Oscar Valverde por la derecha y Austin Berry por la izquierda dos jóvenes elementos que Juan José Gámez bautizó con el nombre de titulares y quo han cumplido a cabalidad.
El Pistoncillo Velázquez, genio y figura como es tradicio nal en su familia, es pequeño astro de la cintura chuchequera, y al igual que Carlos y Tomás, nadie en Costa Rica que sepa algo de fútbol, se va a extrañar nunca de que un Velázquez de la pandilla del Puntarenas, un dia llegue a integrar la Selección Nacional.
Otro caso es el de la gran figura del seleccionado juvenil, el defensa Ronald González, a quten le ha costado mucho más llegar a figurar en la primera plana de los medios deportivos locales, simple y llanamente porque arribó al Saprissa, un equipo plagado de estrellas, donde la titularidad no estaba tan a disposición de los nuevos como en el Alajuelense.
Ronald vivió su corto calvarlo, soportó la banca con estolcismo, pero eso si, apenas le llegó la oportunidad de actuar, cuando entro por Edwin Salazar en el partido Saprissa Herediano, la aprovechó al máximo y se quedó ya entre el grupo de los titulares. es que estos ex pupilos de Juan José Gámez, de verdad que tienen clase y señorío, son Irrespetuosos de las normas y tradiciones, juegan stn complejos y saben lo que valen.
Pero anda por ahí, otro caso que podria quizá resolverse favorablemente en beneficio del jugador, y nos referimos concretamente al juvenil arquero de la Liga, Paul Mayorga.
Creo que se está perdiendo tiempo valioso con Paul: Alejandro González quiere jugar, quiere tra Italia: por otra parte Desiderio Calvo se jugó unos partidazos finales con la Liga que lo consolidaron y Mayorga está en el olvido. Por qué no prestarlo por un año a otro equipo de la primera división, para que se fogueey esté en actividad. no recuerda el Alajuelense lo bien que le fue, cuando le presto a San Ramón a Alejandro González?
Elizabeth González y Manuel Rojas de pie, y Rodrigo Rivas (con los maletines) son tres de los nadadores clasificados a Honduras 90.
Vuelta a Chiriquí Palacios, rey de la montaña CHIRIQUI, PANAMA (AP) El ciclista Edgar Sánchez, de Colombia, ganó ayer la quinta etapa de la novena Vuelta Ciclística Internacional a Chiriquí poniendo un tiempo de 3:59. 18 para los 151, kilómetros entre las poblaciones DavidVolcán Cerro Punta David, de carretera montañosa.
Oscar Maldonado, también de Colombia, llegó segundo con 3:59. 20 y tercero Alcides Caballero, de Panama, con 06. 58.
Las cinco metas volantes las ganaron: Ariel Cisneros, Panamá Roberto Madrid, Panamá Alcides Caballero, Panamá Dario Calvo, Panamá Oscar Maldonado, Colombia Los tres premios de montaña fueron ganados por: Oscar Maldonado, Colombia Carlos Palacios Costa Rica Oscar Maldonado, Colombia Clasificación general Individual Oscar Maldonado, Colombia, 12. 31. 50 Edgar Sánchez Colombia, 12:31 56 Carlos Palacios, Costa Rica, 12:39. 49 Luis Carlos Madrid, Panama, 12:39. 49 Marino Garcia, República Dominicana, 12:43. 12 Por equipos Colombia, 37. 26. 41 Costa Rica 37. 53. 40 República Dominicana 38:13. 07 Panamá 38:31. 51 Panamá 38 34. 06 Metas volantes Alcides Caballero, Panamá, 27 puntos Boris Caballero, Panamá 23 puntos Franklin Morales, Panama, 21 puntos Premios de Montaña Carlos Palacios, Costa Rica, 39 puntos Oscar Maldonado, Colombia, 39 puntos Marino Garcia, República Dominicana, 32 puntos Para hoy está prevista la sexta etapa en circuito cerrado en las principales calles de la ciudad de David, Chiriqui, con una distancia de 93, kilómetros, incluyendo cuatro metas volantes Fiesta a la prensa deportiva Real Madrid deshizo al Zaragoza por Ayer en la finca El Retiro en La Garita de Alajuela, se celebró la tradicional fiesta a la prensa deportiva del país, que ofrece el querido hombre de la pesca costarricense y propietario de la empresa Gllca, don Carlos Manuel Barrantes. En nuestro suplemento deportivo de mañana, daremos todos los detalles del acontecimiento. Este es un momento del festejo, cando Carlos Manuel Barrantes recibe una placa de reconocimiento, del Presidente del Círculo de Periodistas y Locutores Deportivos, José David Cornejo (derecha. mientras aplauden los directores Eugenio Brownie y Sergio Fer.
ex. Castillo)
MADRID (AP) Real Madrid bajó su juego, pero pese a ello derrotó ayer a su visitante Zarago marcó otros dos.
za 2 en un partido de la decimotercera jornada del Campeonato Miguel González abrió el marEspañol de la Liga de Fútbol.
cador a los cuatro minutos de juego Unas 40. 000 personas prepara el Real Madrid, y luego lograsenciaron la mayor goleada del ron los otros goles Manuel SanReal en lo que va de la temporada, chís, a los 30, Emilio Butragueño, en un encuentro en el que el actual a los 36, Rafael Martín Vázquez a campeón de liga realizó un lucido los 44 y 90, y el mexicano Hugo juego ante un Zaragoza que a Sánchez a los 45 y 88.
pesar de la goleada nunca se rin Los goles del Zaragoza, que dió.
jugó con 10 hombres desde los 63 El Real realizó en la primera minutos por expulsión de Pablo parte un gran juego de conjunto y Alfaro, fueron de Francisco Higueanotó cinco goles. En la segunda ra, a los 34 y 51.
SANYO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventua, Costa Rica.
Este documento no posee notas.