Guardar

BA LA REPUBLICA. Domingo 26 de noviembre de 1989 Union solidarista costarricense Columna de la Unión Solidarista Asamblea General El Movimiento Solidarista se prepara para participar en la actividad más importante del año, su Asamblea General, que tendrá lugar el día 30 de noviembre del presente año en la Sala Kamakiri.
Más de 600 delegados de empresas y asociaciones solidaristas de todo el país, tomarán parte en la evaluación del trabajo que a lo largo de este año ha llevado a cabo su Movimiento y definirán las acciones para 1990.
De acuerdo con la filosofia del Movimiento Solidarista, la ejecución de programas y proyectos debe orientarse hacia el mejoramiento de las condiciones del trabajador y de la empresa, contribuyendo al desarrollo del país y a la preservación de los valores democráticos. En esta Asamblea General, delegados de los trabajadores y de las empresas eligen, en forma bipartita, a quienes tendrán a su cargo la máxima responsabilidad de dirigir el movimiento para el año próximo.
En la Asamblea estaremos otorgando los premios solidaristas del año 1989, sétimo año consecutivo de est actividad, dicho galardón en cuatro categorías se otorga tomando como base aquellas actividades o iniciativas orientadas hacia el mejoramiento de programas, acciones y quehacer del Movimiento Solidarista.
Para su designación NO se toma en cuenta el tamaño de la asociación ni la antigüedad del dirigente que se elige.
Para 1989, ostentan este galardón las siguientes personas y entes solidaristas: Trabajador solidarista del año: Es el Sr.
Carlos Enrique Rodríguez Solano de El Arreo Empresario solidarista del año: El Sr.
Richard Beck de Atlas Eléctrica Asoclación Solidarista del año: Vidriera Centroamericana Empresa solidarista del año: Durpanel y Plywood Costarricense.
Además se le otorgará reconocimientos por su ac rad al movimiento solidarista al periodista Danilo Arias Madrigal, a Radio Periódico Reloj, al Sr. Hugo Arroyo Ruiz por sus desvelos antes y en la celebración del 40 Aniversario, y a las empresas del Grupo Kativo Chemical Industrias y Lachner y Sáenz por sus 40 y 50 años de fundación.
Así como un homenaje y reconocimiento de gratitud a la Junta Directiva de la Financiera Solidarista por su esfuerzo al consolidar una de las más caras aspiraciones del Movimiento Solidarista. Su esfuerzo y tesón promovido en pro del Banco Solidarista es un vivo ejemplo para todo el solidarismo costarricense.
Con al Asamblea General se culmina un año de actividades, de capacitación, promoción, presencia del solidarismo y se concentran acciones para la consolidación del Movimiento Solidarista que ha sido y será la herramienta sincera de diálogo de empresarios y trabajadores.
La Asamblea General se ha convertido en el foro de más importancia para 160. 000 trabajadores del país, que se han integrado a un movimiento económico y social convertido hoy en la principal fuerza laboral del país.
ti versi Irene Festi de di ca Acc difer de ji ROTARY Informativo Rotario San com real nue con plar La fes Μύ INNATIO Ayudemos Rotario Rotary Rotarismo: Cada vez que oímos estas palabras.
Cada vez que vemos la Rueda Rotaria ondear en un estandarte o banderín. Cada vez que una placa metálica con nuestro emblema aparece en alguna obra. Cada vez que vemos la rueda dentada cerca de un corazón amigo.
En todos estos casos, podemos estar seguros de que ha habido una obra en que se ha ayudado, en que se está ayudando, o en que se piensa hacerlo.
Porque Rotarismo es sinónimo de ayudar, de servicio. Nuestro movimiento fue creado para servir, para ayudar.
Por eso las Damas Rotarias del Club Rotario de San José, imbuidas en ese espíritu de servicio han decidido, entre las obras a realizar este año rotario, construir una casa para una familia indigente.
Con este fin para recaudar fondos han organizado un evento especial, el evento del año, que se realizará en el Club Unión el jueves 30 de noviembre a las 7:00 de la noche. Este constituirá en un desfile de modas y cena bailable. También habrá espectáculos y rifas.
Todo por 200, 00 por persona. Un regalo! ustedes, queridos compañeros, queridos amigos, estarán junto con nosotros ayudando a ayudar. Muchas gracias.
Ultima sesión Gran honor para el Club Rotario de San José, fue poder combatir con amor el pan y la sal, con nuestros compañeros del Club de La Guaria, Moravia.
Para darles la bienvenida a nuestro nacimiento rotario, les rendimos un humilde homenaje a su junta directiva. través de éste, queremos hacerles sentir el aprecio y sentimiento de todos los y compañeros de nuestro club.
Estuvieron presentes representando al Club de La Guaria, Moravia, en este ágape los compañeros: Rahudy Esquivel Isern, Presidente; Francisco Carrillo Castro, Primer Viceprecidente; Jorge González Truque, Secretario; Bernal Valverde Pacheco, Tesorero; Carlos José Bresciani Quirós, Director de la Avenida de Servicio al Club; Miguel Rivera Cháves, Director de la Avenida de Servicio a la Comunidad, a quienes entregamos banderines de nuestro club, para que al igual que el pin rotario lo conserven como muestra de fraternal amistad.
Con un grupo de personas tan selectas, como los que inician hoy su actividad rotaria, no sólo nos tenemos que sentir muy orgullosos, sino que nos sentimos muy seguros de que este, nuestro movimiento, se seguirá proyectando para el próximo milenio como hasta hoy, en que el sentimiento de amor al prójimo, el ayudar para brindar lo mejor a otros, seguirá siendo nuestra meta. Bienvenidos compañeros!
Próxima sesión Jueves 30 de noviembre a las 7:00 de la noche en el Club Unión.
Desfile de Modas y Cena Bailable, organizada por las damas de nuestro club. Los Esperamos!
Conferencia en Guatemala Quedan pocos días para hacer la reservación de hotel en Guatemala para la próxima Conferencia de Distrito 424.
Para mayor información con nuestra secretaria Ma. Cecilia Briceño, al teléfono número 22 0993. Preparémonos todos para asistir!
Por: Ing. José Francisco Aguilar Sánchez Presidente del Club Rotario de San José.
ро Un tes de re Ac m: pe ра kil in CH fa TECNO SI S: in costo OUIDO Expertos del KIST en el ITCR S NICE 9 9 de proyectos específicos, actividades de investigación conjunta, intercambio de información técnica como libros, publicaciones, reportes y otros documentos, y utilización de equipos de investigación. e Con el objetivo de colaborar con el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR. en aspectos de desarrollo académico, como el fortalecimiento y desarrollo de posgrados para la región y prospectiva de la investigación, tres expertos del Koren Institute of Science and Technology (KIRST. trabajaron durante dos semanas en esa institución, en su campus de Cartago.
La visita de los tres profesionales al ITCR fue posible gracias al aporte de la Embajada de Corea en nuestro país y al apoyo por parte del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Los doctores Kyong Pae Park y Soon Kwong Kim y el señor Jung Huen Cho, trabajaron con grupos de profesionales de alto nivel del ITCR, según su campo de especialización.
Grupos El Dr. Kyong Pae Park, es el investigador principal del Laboratorio de Química Orgánica del KIST. En el ITCR trabajó con los profesionales Sayra Navas y Rodrigo Mata, con el fin de retroalimentar los proyectos en proceso de formulación en el área de su competencia.
El Dr. Soon Kwang Kim, jefe del laboratorio de Diseño de Materiales del KIST, trabajó en un grupo integrado por los ingenieros Franklin Aguilar y Wagner Chávez.
Por su parte, el Sr. Jung Huen Cho, jefe del Proyecto de Préstamos de la Sección de Administración del KIST, fue atendido por los máster Jorge Acuña, Juan Bautista Mayorga y Mario Rodríguez, con el objetivo de explorar nuevas áreas de trabajo.
En ese sentido, el ITCR y el KIST firmaron un convenio, el cual contempla. entre otros aspectos el intercambio de funcionarios docentes por períodos apropiados, entrenamientos para el desarrollo En la gráfica, expertos del Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea. Esta institución, según convenio reciente, asesora el Instituto Tecnológico de Costa Rica en materia de su competencia.
yuetooregon

    Notas

    Este documento no posee notas.