Guardar

Más de 15 casos en estudio esperan resolución de Sala IV Dino Starcevic Trámites van desde presupuestos hasta leyes orgánicas supuestos, decretos y códigos, y han sido materia de presupuestos.
interpuestas por personas de las más variadas Otras consultas afectan los códigos vicondiciones.
gentes de Costa Rica. La Licda. Estela QuesaVarios de los recursos de inconstituciona da plantea la inaplicabilidad de varios artículos lidad afectan normas de los presupuestos de del Cógido Electoral, así como el artículo 96 de varios años, como la planteada por el la misma Constitución.
apoderado del Banco Nacional de Costa Rica, Dos recursos contra el Código de ProceLic. Rafael Castro Silva, respecto al presudimientos Penales han sido interpuestos por el puesto de 1989. Otas, sobre el presupuesto abogado Marcial Quesada en favor de su extraordinario recién aprobado, fue interpues defendido Jorge León y por el apoderado de ta por los diputados Alex Solis y José Miguel Auto Transportes Pavas, Lic. Edgar Corrales; está pendiente, además, una con Ramírez. Por su parte, Campo Elías Silva sulta de la diputada Rosemary Karpinski, sobre interpone otro recurso contra el Código de la constitucionalidad del veto presidencial en Procedimientos Civiles, por considerarlo contrario a la Constitución y a varios tratados internacionales sobre derechos humanos.
Más de quince casos han sido acogidos por los magistrados de la Sala IV Constitucional, quienes continúan su ardua labor de establecer la constitucionalidad en Costa Rica.
Los magistrados de la Sala IV Constitucional continúan teniendo una agenda llena con consultas de los más variados géneros.
Los recursos de inconstitucionalidad o amparo afectan leyes de la República, preESTA ES LA MANO DE UN NIÑO QUEMADO CON PÓLVORA La leyes de la Sala En el campo de las leyes tampoco faltan los recursos de inconstitucionalidad. Entre ellos el presentado por el alemán Edgar Bader, contra un artículo de la Ley General de Migración y Extranjería, así como contra varias resoluciones de la Dirección de Migración y del Ministerio de Gobernación.
Están planteados también recursos contra la Ley Orgánica del Poder Judicial y varias normas del Reglamento Interior y Código de Moral del Colegio de Abogados, interpuestos por el Lic. Gilberto Chacón.
Tanto la Ley de Inquilinato como la de Zona Marítima Terrestre están en recurso ante la Sala, por acciones privadas.
Recursos sobresalientes Algunas de las acciones interpuestas ante la Sala resultan destacable. Tal es el caso del recurso planteado por el profesor Isaac Felipe Azofeita en su calidad de presidente del Partido del Progreso quien se opone a la ley fundamental de la propia Sala IV, la de Jurisdicción Constitucional.
Otro de estos recursos pendientes esta vez de amparo es el interpuesto por los directores de medios escritos, contra la resolución de cobrar por la participación de estos en la caravana de la Vuelta Ciclística, la resolución de los magistrados aún no ha sido dada.
Además, está en estudio el recurso plantado por Oscar Saborío Alvarado, de La Gran Vía, contra el decreto ejecutivo del Ministerio de Economía, sobre el etiquetado de productos extranjeros. magistrados Integrada Corte Interina NO VENDA NI COMPRE POLVORA LOS NIÑOS AYUDENOS PROTEGER LOS SUYOS LA VENTA DE PÓLVORA Dino Starcevic JUEGOS PIROTÉCNICOS La Corte Plena acordó, el martes pasado, MENORES DE EDAD la integración de la Corte Interina, que funcioESTÁ PROHIBIDA nará durante el período ordinario de vacaciones de los magistrados.
Los seis magistrados que la integran entrarán en funciones en el mes de febrero de 1990.
Según se informo, los magistrados sesionarán durante dos períodos, del al 14 de febrero, y del 15 al 28 del mismo mes.
En el primer período, la Corte Interina estará integrada por el Lic. Jesús Ramírez, quien la presidirá, y los magistrados Lic. Hugo Odio y Lic. Ricardo Vargas Hidalgo.
Para la parte final del mes, la Corte InteriMENSAJE DEL MINISTERIO DE SALUD na la presidirá el Lic. José Alberto Gamboa, y los magistrados Lic. Rodrigo Montenegro y la Licda. Zarela Villanueva.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
01 22

    Notas

    Este documento no posee notas.