Guardar

LA REPUBLICA. Jueves 14 de diciembre de 1989 39 Noticias Deportivas LA REPUBLICA Editor: Gaetano Pandolfo. Redactores: Sergio Fernández. Eliseo Quesada on Una camiseta bien pegada Presi a reunió aciona comuntra en asta en árcel 25 Montero con coraje de campeón Redactor ede del andela, ma salutodo el al futuro nuevo anzo del en este MinisteEliseo Quesada Campos Raúl Montero y su equipo, Electrónica Hidalgo, dominaron ayer quizá la etapa más peligrosa para el líder de la XXV Vuelta Ciclistica, controlando los embates desesperados de El Globo y Jaisa Los Ases.
La etapa más larga del giro tenia características favorables para los equipos de José Antonio Herrero, por ser muy llana, pero la eficiente táctica de Manuel de la Cruz Murillo, más el trabajo casi a morir de los compañeros del líder, mantuvieron la camiseta amarilla a quien parece merecerla.
a cadebía sida Electrónica fabulosa de julio ar Botha espués or de un con, sin blen las en liber oria, la. medio mencia, e 1985 fricano rafrica La etapa El pelotón se mantuvo compacto por cerca de 20 kilómetros, nadie quería aventurarse al ataque, considerando lo extenso de la jornada y la fuerte temperatura imperante.
Cercano el grupo a Bagaces, Rigoberto Zúñiga (El Globo) y Dario Nicoletti se lanzaron adelante, en busca de la meta volante, clasificación que dominaba el italiano por dos puntos sobre el embalador costarricense.
Zúñiga superó sobrado a Nicoletti y con ello empató la clasificación. Junto a él llegó el italiano y más atras el estadounidense Richard McClung.
El italiano Davide Perona levanta los brazos al ingresar a la meta en Puntarenas, donde coronó, con la victoria, un excelente trabajo en la etapa de ayer. Carlos Monge)
desde ertad el cha de cional Agradecimiento LA REPUBLICA agradece la gentileza de la empresa Repuestos Montero. que facilitó su facsímil, para enviar nuestro material. estos tres ruteros se unieron Mauro Consonni (Italia) y el ecuatoriano Alvaro Muñoz y formaron el primer grupo de escapados, rumbo a Liberia.
En la disputa de la segunda volante, en Liberia, nuevamente se vivió la guerra entre Nicoletti y Zúñiga. El italiano pasó de primero por la meta y luego el costarricense, pero aparentemente antes el europeo golpeó a Rigoberto, por lo que los comisarios deberán definir ahora la situación.
Al arribar a Liberia, ya los cubanos Noel de la Cruz Morales y Conrado Alvarado Cabrera se habían unido a los fugados y posteriormente llegaron el canadiense Cris Koberstein y otro cubano más, Nelson Pamero, para formar un grupo de nueve pedalistas que fue ganando distancia sobre el pelotón.
Unos dos kilómetros antes de Cañas, donde estaba ubicada la tercera meta volante, los italianos Nicoletti y Consonni se cayeron, Zúñiga aprovecho para salir y pasar de primero por el premio, seguido de Koberstein y el cubano Cabrera.
Atrás el pelotón se mantenia controlado por Electrónica Hidalgo, aunque ya se empezaban a presentar los ataques de El Globo.
con poco éxito, gracias a la buena marcación de Luis Ovidio Vargas.
Un grupo grande de ciclistas aprovecharon esas escaramuzas continuas, y se escapan, entre ellos el ecuatoriano Rosero y el italiano Oscar Pelliciolliy Carlos Palacios (Allen Electrónica. pero los ciclistas con opción a ganar la Vuelta se mantienen dentro del lote.
Los ataques en el pelotón fueron continuos. El Globo intentó soltar a uno de sus cuatro principales ruteros: Carlos Bermúdez, a 1:39. Andrés Brenes, a 1:59, Gustavo Mesén de Jaisa a poco más de minutos y Jorge Raúl Montero subió nuevamente al podio de los vencedores como líder de la Vuelta a Costa Rica. Solis, a más de Quedan dos etapas y es difícil que el líder calga, pues está muy fuerte. Carlos Monge)
Sin embargo, el líder Montero y sus compañeros de equipo controlan los intentos de sus principales rivales.
En el grupo frecuentemente hay ataques, Montero se defiende. Adelante del pelotón va un lote de cerca de 20 corredores, entre ellos Olman Ramírez, Juan de Dios Castillo y Rigoberto Zúñiga, preparados para colaborar con cualquier fuga de sus compañeros bien ubicados.
Pero ni Brenes, Bermúdez, Mesény Solis tuvieron oportunidad alguna de dejar rezagado al poderoso líder del giro, que junto con su equipo mantuvo controlada la más peligrosa etapa y en la que El Globo podia aprovechar mejor a sus ruteros pasistas.
La última meta volante en Cuatro Cruces fue ganada por el canadiense Cris Koberstein, quien estaba fugado adelante con el cubano Morales, pero luego fueron absorbidos por el lote de persecución, que continuó su marcha hacia la llegada en el polideportivo Las Pla yitas.
obiec Luego de Barranca y poco antes de ingresar a la ciudad de Puntarenas, el italiano Davide Perona se fugó del grupo, evitando enfrentarse así al poderoso embalador Rigoberto Zúñiga.
Perona llegó a la meta con una ventaja de unos 22 segundos sobre el grupo, en el que Nicoletti ganó el embalaje e hizo el segundo lugary en tercero terminó Zúñiga, visiblemente cansado por el esfuerzo en las volantes.
Herrero obtuvo asi con El Globo su tercer liderato, el de las volantes, que se suma al de por equipos y el de novatos, pero le falta el que más ansia, el de la general individual.
Ayer luchó con todo por obtenerlo, aprovechó todos los terrenos para atacar y a todas sus fichas, pero Montero y un esforzado equipo, bien dirigido, le cerraron la puerta a la cúspide.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Italy
    Notas

    Este documento no posee notas.