Guardar

10 DEPORTES. LA REPUBLICA. Lunes 18 de diciembre de 1989 Hubo empate pero no fútbol Oscar Soto P. Zeledón Curridabat Generaleña se aferra a la cumbre Generalone Con empate a un gol finalizó el partido entre Curridabat Saprissa, en el estadio «Lito Monge, ante una escasa asistencia de aficionados.
El encuentro fue malo. Mucho fútbol en el medio campo, con uno que otro pelotazo al área contraria. El cuadro local trataba de llegar a la parcela visitante, sin embargo se encontraba con cerrojo defensivo donde sobresalían los zagueros Juan Carlos y Freddy Gamboa (hermanos. y el espigado Kalvin Brown, quien ganaba todos los balones por alto.
Gol de Curridabat Saprissa, anotado por Rodolfo Oviedo mediante la pena máxima. Soto)
Pérez Zeledón, muy desordenado en el medio campo, poca profundidad al marco del gringo, Kurt Kelly, quien en algunas jugadas falló en la salida, como en la acción del gol, del equipo visitante.
En laprimera parte, Curridabat hacía mejor trabajo que su rival de turno. Hilvanaba bien las jugadas, pero fallaba en el remate final; mientras que el cuadro visita jugaba al contragolpe, fue precisamente, al minuto 37, un saque de puerta del arquero Guillermo HerJosé Pérez nández, balón alto, la defensa casa no atiņó a Corresponsal rechazar, que aprovechó José Astúa para llevarse la redonda y fusilar al guardameta Kelly, quien salió un poco tarde.
La etapa complementaria fue idéntica. Se La Union observó el futbol ocioso, sin sentido en la media cancha. los 72 minutos, se sanciona Indiscutible triunfo obtuvo la Generaleña, doble jugada dentro del área, Vargas sirve en corto a Alfaro, este remata, el esférico se cuatro goles contra cero ante La Unión de Tres estrella en las manos de un zaguero visitante, Ríos, equipo éste que sigue de mal a peor. Por de inmediato se pita la pena máxima. Hubo su parte, Generaleña se aferra a la cúspide en el grupo Oriente, con 18 puntos.
reclamos por parte de los jugadores de Pérez Dominio claro de Generaleña, que superó Zeledón que alegaban que no era penal. En la fácilmente en el marcador a los visitantes. La acción es expulsado Alvaro Wilson al protestar Unión, llegó a defenderse durante los primeros fallos arbitrales.
20 minutos; sin embargo, a partir de este Se cobra la falta mediante Rodolfo Oviemomento no soportó el asedio local, pues do, quien anida la redonda en los mecates, balón plegado al paral derecho del portero. De empezó a carburar con jugadas peligrosas Remate de cabeza del jugador Serrano de Curridabat Saprissa. El portero Hernández ante la portería de José Nájera. Fue hasta el esta manera se empata el partido a un gol. De atraparía sin problemas el esférico. Soto)
minuto 43, cuando Luis Fernández vence la ahí en adelante el juego se convirtió en una verdadera mejenga.
resistencia del portero, aprovechando un mal y Money (L. Rojas 80. Vargas, Alfaro Araya, 77. Astúa, Ramírez (A. Solano, rechazo del portero visitante.
y Oviedo. Didier Castro.
62. y Sanders. José Mattera.
En la segunda parte, Generaleña, nuevaAlineaciones Pérez Zeledón: Fernández; Elizondo, Arbitraje: Al centro Miguel Salas, quien fue mente domina las acciones. los 66 minuots, Curridabat: Kelly; Benades, Campos, Brown, Gamboa y Gamboa; acompañado con Rolando Araya y Granville Humberto Duarte de cabeza anota el segundo Sequeira y Serrano; Jiménez, París Dacko (J. Alpizar. Wilson y Muñoz (M. Pakirson.
tanto, ante un tiro de esquina de Rafael Solano, quien coordinó la jugada con Valverde.
La tercera anotación se produjo al minuto 68, en piernas de Rafael Solano a pase de Victor Valverde, y la cuarta diana fue obra de Humberto Duarte, quien cobró la pena máxima, falta de José Villalobos contra Sidney Ronald Barboza, juego el fútbol visto era demasiado malo, ya encarga de fusilar al portero Oscar Solano con Edwards, al 83.
Corresponsal que carecía de técnica y fuerza. Mucho balón la tercera anotación, lo que significaría el Fue expulsado José Villalobos de La Unión aéreo, sin profundidad, los defensores lo que marcador definitivo y el del triunfo para los al 83. por reclamar la sansión del penalty.
hacían era reventar todo balón que llegase a sagradeños, con tres goles del jugador Carlos La única opción a gol que tuvo el cuadro su zona.
Ureña, quien fue el verdugo de los visitantes.
visitante se presentó al 47. en piernas de Sag. Familia Rodrigo Garita.
Barquero los 28 minutos, en un descuido de la los 77 minutos fue expulsado Jorge zaga sagradeña, Marvin Bonilla aprovecha el Gómez de Sagrada Familia al protestar fallos El partido se jugó en homenaje al ciclista error local para rematar y anotar el primer gol arbitrales.
Héctor Campos, quien fue el novato de mayor edad en la recién finalizada vuelta ciclistica.
La representación de Sagrada Familia del equipo Barquero. En las postrimerías, logró abandonar el sótano posterior a la victo Sagrada estuvo a punto de igualar el marcaAlineaciones Alineaciones ria de tres tantos contra dos frente al Municipal dor, remate de Ramírez.
Sagrada Familia: Berrocal; Gómez, Barquero de Paraíso, equipo éste se hunde en En la segunda parte, a los 49 minutos, Caravaca, Ramírez y Guevara; Sote Generaleña: Hernández; Lacey, Alfala última posición con puntos, en el grupo Municipal Barquero, aumenta el marcador a la, Viales y Camacho; Mora, Picado ro, Chévez y Edwards; Fernández, Oriente.
dos goles, en piernas de Marco Rodríguez. y Ureña. Luis Chang.
Vargas y Solano; Cruz (V. Valverde, 65. El juego entre sagradeños y paraiseños Un minuto después, se forma entrevero en el Municipal Barquero: Sotala; Salazar, y Casas y Duarte. Guillermo Trejos.
fue relativamente, complicado, ya que ambos área paraiseñaque define en gran forma Carlos Castillo, Gómez y Zúñiga; Moya, La Unión: Nájera; Villalobos, Villalono ordenaron bien las jugadas. El partido que Ureña a favor de Sagrada. los 65 minutos, Vásquez y Valverde; Rodríguez, bos, Gutiérrez y Vargas (R. Garita, 46. se jugó en el Estadio Teodoro Picado fue de nuevamente, Carlos Ureña vence al portero Soto y Bonilla. Wálter Quesada. Carpio, Calderón y Mora; González, regular calidad Solano, consiguiendo el tanto del empate. Y, a Arbitros: Al centro Oscar Barboza, quien fue González y Abarga. Ts Manrique En la primera parte, a los 25. minutos, de los 74. minutos, otra vez. Carlos Ureña se ayudado con William Leal y Marvin Sánchez. Zúñiga.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Ureña ajustició al Barquero

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.