Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4 LA REPUBLICA. Lunes 18 de diciembre de 1989 partir del de mayo: Exportación de productos no Plan de Paz tradicionales aumento en 89 debe cumplir nuevas etapas: Castillo es. Sin embargo, la exportación de productos tradicionales cayó un 3, respecto al 88.
Virginia Medina Sin embargo, las flores, planLa exportación de productos tas, la piña y las prendas exteriono tradicionales experimentó un res e interiores de vestir disminucrecimiento del 22, al finalizar yeron su representación dentro setiembre de este año, en compa de las exportaciones totales, ya ración con lo registrado en setiem que bajaron alrededor de un bre del 88.
respecto al año pasado.
En esas fechas, las exportaciones de productos no tradicio Productos tradicionales caen nales alcanzaron los 368. la carne, el banano y el café 321. 112 el año pasado, mientras representaron el 50 de las exque en este año se llegó a los portaciones totales realizadas 474. 589. 461, decir, hasta setiembre de este año, lo 106. 268. 349 más.
que refleja la importancia que Del total de exportaciones, las siguen teniendo estos productos exportaciones de productos no en las relaciones comerciales de tradicionales representaron un Costa Rica con el resto del mundo.
47, al acumulado de enero a No obstante, hubo una caída setiembre en este año. En el 88 el de un 3, menos en las exportaporcentaje fue de 42. por lo que ciones de productos tradicionales ha habido un aumento del 5, este año, en comparación con En cuanto a los mercados, 1988, en que estos productos reEstados Unidos es el principal país presentaron el53, delas exporen la colocación de este tipo de taciones totales.
productos, y en este año recibió Esta baja es debida a las fuerun 41, 10 de las exportaciones. tes reducciones en el valor de las Le sigue Centroamérica, con un exportaciones de café, ocasiona27, 90 y, finalmente, el resto del das por la caída del precio en los mundo con 20, y la Comunidad mercados internacionales, así coEconómica Europea (CEE) con mo también ha influido la reducun 10, 10.
ción del valor exportado en el rubro Respecto a los productos, el carne, que se explica por la dismipescado tuvo una representación nución en las compras del mercado significativa entre los productos norteamericano.
no tradicionales de exportación, Por otra parte, el banano y el ya que supuso el 5, 50 frente al resto de productos tradicionales 3, 20 que significó en setiembre conocieron un aumento de 3, 20 del 88.
en el primer caso, y de 3, 40 en el segundo, frente a setiembre del Exportaciones totales año pasado.
Los principales mercados si Las exportaciones totales de guen siendo EE. UU. 37 de las Costa Rica, acumuladas de enero exportaciones frente al 35, 60 del a setiembre de este año, conocie88. y la CEE, aunque bajó un ron una tasa de crecimiento del Angela Orozco Sánchez 0, 50 sus importaciones de 11, (0, más que en agosto. El Plan de Paz debe continuar, a pesar del productos costarricenses. frente a las exportaciones del 88, cambio de guardia en la dirigencia política de Japón y el resto del mundo que fueron superadas en las naciones centroamericanas, aseguró el también exportaron menos pro 100. 376. 903 dólares.
candidato presidencial Carlos Manuel Castillo ductos costarricenses que el año Los mercados más importantes Morales.
pasado, pero el total de exporta registrados fueron EE. UU y la CEE, Ante el panorama de procesos electoraciones de Costa Rica aumento en que entre ambos representan el les en Honduras, Costa Rica, Nicaragua y el 89 gracias al mercado estado 64, de las exportaciones del Guatemala, que dejarán de lado a quienes unidense y centroamericano, prin país, que alcanzaron los como mandatarios centroamericanos firmaron cipalmente. 997, 879, 957.
dicho Plan, el liberacionista asegura que marcará una etapa inicial.
Principales productos no tradicionales Después de este día, asegura el liberacioque exporta nista, pondrá su empeño en que se cumplan Productos otras etapas, dentro de un proceso prolongado, laborioso y difícil de negociaciones iniciado en Pescado Holas, folla Pinas Total 1987.
jes, flores Int. Vest.
Castillo Morales reafirmó su compromiso Set 11 558 707 23 831 813 25 644 650 270 B96 461 1988 de continuar con la iniciativa costarricense en 7, 80 00 73, 50 100. 00 el terreno político, para la implantación de la 30 995 947 30 202 689 democracia y la pacificación del área en lo político y en lo económico.
74, 50 100, Esto se logrará, a su juicio, agregándole FUENTE: Dirección General de Estadística y Censos dimensiones económicas y sociales en el momento que se logre un mínimo de distinción Principales mercados importadores de propolítica. para atacar en profundidad lo que en última instancia son las causas más importanductos no tradicionales de tes del conflicto y la crisis centroamericana: Regiones miseria y desastre en estas dos áreas. Otro de los objetivos del liberacionista es Mes NC. America UA. Resto Mundo Total Sel. 110 805 910 147 317 121 impulsar con objetividad y modestia un proce44 426 868 65 271 213 368 321 112 1988 30, 10 40, 10 12, 10 17. 70 100, 00 so de propagación de lo que es la experiencia y lo que caracteriza el quehacer costarricense, Set. 131 944 456 195 105 483 48 150 150 99 389 372 474 589 461 el resto del área centroamericana.
1989 27, 90 41, 10 10. 10 20, 100, 00 Incluye a Panama FUENTE: Dirección Geneal de Estadística y Censos PLN responsabiliza al PUSC: Mes Acum Prendas Exte Los demas y plantas 31 389 471 368 321 112 3, 20 50 33 B27 079 353 607 671 474 589 461 Set. 26 016 075 1989 5, 50 6, 50 6, 40 10 Reiteran denuncia sobre panfletos anónimos Angela Orozco Sánchez Una denuncia formal por la nueva circulación de volantes que denigran a destacadas Fuera huecos sabilidad de un grupo denominado Movimienfiguras de la política nacional, bajo la responTapar baches, to de Liberacionistas por el Rescate del Partirellenar huecos, es do, hizo el Secretario General, Walter Coto una de las tareas más Molina.
comunes estos días Según el dirigente, las cartas sin firma por parte de la responsable (copia de la cual entregó a los Municipalidad de medios de comunicación. forman parte de lo San José, como que denomina «campaña de bajura del caldeacicalando a la ronismo ciudad para difrutar Por estas consideraciones y por el mismo sin sobresaltos (por contenido del documento, Coto Molina hizo los huecos) las fiestas nuevamente un llamado a los liberacionistas de Fin de Año.
del país, advirtiéndolos de que el Partido (Castillo)
Unidad está enviando a todos los dirigentes, como lo hicieron en San Sebastián. este tipo para aprovechar recursos de la Agencia para de propaganda anónima.
el Desarrollo Internacional (AID) convertidos Incluso, aseguró el Secretario General, en colones el año pasado.
que se está usando el nombre (sin autorizaEl instituto deberá administrar 350 millo ción) del diputado José Miguel Corrales, como nes no sólo para construir las escuelas, sino uno de los que aparentemente han sido (según también para adquirir materiales de enseñan el documento) presionados para que no se José Luis Fuentes Ramírez enero próximo.
za como pizarras, y acondicionar las aulas con vote el Informe sobre Narcotráfico. La construcción se hará mediante un pupitres, etc. El Presidente Ejecutivo del Insti. Deseo advertir para que los liberacionisDebido a un convenio con varias institu convenio con el Ministerio de Educación Públi tuto, Fernando Cañas, comentó que ya se tas no se sorprendan por esa campaña sucia, ciones, para aprovechar recursos externos, el ca, el Ministerio de Obras Públicas y Transpor publicó la primera licitación para la construc hiriente, sin valentía, porque no dan la cara, y Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo tes y el Ministerio de Planificación Nacional y ción de estas escuelas, muchas de las cuales que muestra una vez más, que cuando hablan (INVU) administrará la construcción de escue Política Económica, el cual fue amparado se ubican en lugares en que se han edificado de campaña de altura, lo que hacen es campalas en varias comunidades del país a partir de también por el Ministerio de la Presidencia numerosas casas durante el presente año.
ña de bajura, agregó.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
IMAS construirá escuelas a partir de enero de 1990
Este documento no posee notas.