Guardar

Gobierno de Costa Rica deplora uso de la fuerza A LA REPUBLICA. Jueves 21 de diciembre de 1989A En Panamá Comunicado del Gobierno de En relación con los acontecimientos acaecidos en las primeras horas del día de hoy en Panamá, el Gobierno de Costa Rica expresa su profunda preocupación por lo ocurrido en ese hermano país y deplora que se haya recurrido al uso de la fuerza para lograr una salida a la crisis ocasionada por la actitud del régimen despótico del general Refuerzan frontera sur Noriega, de absoluta y constante violación a los derechos humanos, especialmente los civiles y políticos del pueblo panameño, Lupita González y a las normas de la convivencia internaEl Gobierno de Costa Rica, mediante un cional.
comunicado emitido ayer en la Casa PresiCosta Rica, que ha ejercido un lideraz.
dencial, deploró el uso de la fuerza para busgo constructivo en la búsqueda de una socarle una salida a la crisis panameña y externo lución negociada al problema panameño su preocupación por lo ocurrido en ese país y mediante acciones colectivas en los foros lo que sucederá en las horas futuras.
internacionales, con pleno respeto a los Con gran cautela, el Poder Ejecutivo dio a Tratados del Canal, espera que retorne la conocer, mediante el Canciller, Lic. Rodrigo paz a Panamá con la pronta instauración de Madrigal Nieto, su posición frente a la entrada un gobierno democrático regido por los más de tropas norteamericanas en Panamá.
altos valores morales, representativos y de Si bien el Presidente de la República, Dr.
reconciliación nacional.
Oscar Arias, según comento el Ministro de Información, Lic. Jorge Urbina, desde horas de como ganador, mientras la oposición, jefeada la madrugada se encontraba conversando con por Endara, denunciaba fraude.
diferentes colegas suyos del continente, sobre Frente a una situación tan complicada, los lo ocurrido en Panamá, el día de ayer no dio órganos electorales panameños anularon las ninguna declaración, esperando tener un paelecciones y el general Manuel Ant. Noriega norama más claro de lo que ahí acontece.
impuso como presidente a Francisco RodriEl Ministro Madrigal, que leyó el comuniguez y luego se adjudicó oficialmente a sí miscado, recalcó que Costa Rica se ha caracterimo todo el poder.
zado por la búsqueda de una solución negoEn la OEA, Costa Rica había propuesto ciada para Panamáy que si bien ha mantenido que se instalara ahí un Gobierno provisional de una crítica severa y continua contra el régi Los ministros de Información, Lic. Jorge Urbina, de Seguridad, Hernán Garrón y de Relaciones consenso mientras se realizaban nuevas elecmen dictatorial del general Manuel Ant. Norie Exteriores, Lic. Rodrigo Madrigal, dieron a conocer la posición del Gobierno, frente a lo acontecido ciones, por lo que ahora resultaría contradictoga, no puede avalar el uso de las fuerzas en Panamá.
ria, de buenas a primeras, avalar la posición de militares.
Endara.
El Canciller también advirtió que proba dato de oposición panameña, con el apoyo del instauración de un Gobierno democrático, re Hasta avanzada la tarde solo se supo que blemente Costa Rica, en unión de otras nacio Gobierno de los Estados Unidos, el Canciller gido por los más altos valores morales, reprela frontera sur costarricense se encontraba en nes, someterá a consideración la convocatoria aseveró que era prematuro emitir un pronun sentativos y de reconciliación nacional. calma, aunque desde muy temprano se había urgente de la Asamblea General de la Organi ciamiento.
Hay que recordar que, en la OEA, Costa desplazado un contingente de la Guardia Civil, zación de Estados Americanos (OEA. Es necesario que la situación se norma Rica había avalado la anulación de los comi para prevenir cualquier inconveniente.
Cuestionado sobre el reconocimiento que lice. dijo, coincidiendo con el contenido del co cios del de mayo en Panamá, pues debido a esa hora, tampoco se había hecho ninCosta Rica podría darle al Gobierno que asu municado, el cual externa que Costa Rica es lo conflictivo del contexto en que se desarrolla guna solicitud de asilo ni se conocía de la enmió simbólicamente Guillermo Endara, candi pera que retorne la paz a Panamá con la pronta ron proclamaban al partido progubernamental trada de refugiados. partir de enero rigen nuevos incentivos a las exportaciones CAT representará de des de financiamiento del CAT, señaló que el Desde el punto de vista de las posibilidaingresos corrientes del motivo que llevó al Gobierno a plantear camGobiemo.
bios en el esquema de incentivos es seguir las tendencias de crecimiento que tenian. Seiban El incentivo más bajo a convertir en un problema inmanejable, desde el punto de vista de las finanzas públicas.
será de Reconoció el excelente comportamiento CAT estará ligado a valor de las exportaciones no tradicionales. Empero, por la razón indicada, se hacía imprescindiagregado de las expor ble aplicar un elemento de gradualidad para que los porcentajes de recursos que el Gobiertaciones no está destinando a darle contenido financiero al CAT, permitan dar un estímulo adecuado a Wilmer Murillo la exportación, y que desde el punto de vista fiscal sea manejable.
El gobierno y el sector privado lograron Representantes del Gobierno y el sector privado firmaron ayer un acuerdo para poner en marcha, ayer un acuerdo para modificar el modelo de Esquema atado a valor agregado a partir de enero de 1990, un nuevo modelo de incentivos a las exportaciones que conciliará el incentivos a la exportación, que contiene dos incremento de las exportaciones y el saneamiento de las finanzas públicas. Marin)
elementos básicos. El primero tiene que ver Dijo Bolaños que el nuevo esquema de con el CAT como incentivo, y el otro con el incentivos está atado al valor agregado de las con un valor agregado actual de un 50 se les un lo que va a depender de a cuánto financiamiento del certificado.
exportaciones. esto lo que, en su opinión estabilizará el incentivo en un en 1996, al lleguen las exportaciones y su valor agregado.
El primer cambio liga el incentivo de una quiere decir es que se puede proyectar razovencimiento de los contratos. En el caso de las EI CAT fue concebido entre otras muchas manera más estricta que ahora al valor agrenablemente la cantidad de recursos que se compañías que adquieren nuevos contratos, razones para compensar a los exportadores el gado nacional. Bajo el esquema actual de destinarán para financiar los certificados que tendrán una gradualidad parecida, que se encarecimiento de los costos de producción incentivos se otorga un porcentaje, que salvo van a depender del comportamiento real de las juntará alrededor del en 1990 con los provocados por distorsiones de la economía, pocas excepciones es el mismo (un 15. En exportaciones y la composición de las mismas, contratos viejos, pero a partir de un nivel más como tasas de interés elevadas, servicios adelante, siempre se aplicará ese porcentaje y que les permita crecer gradualmente y ser bajo que será de un 13, En la tabla de públicos deficientes, etc. Muchas de ellas se al valor FOB de las exportaciones, pero se manejables desde el punto de vista de las incentivos que regirá a partir de enero de 1990, han ido eliminando con la aplicación de los sustituirá por una tabla de porcentajes que, finanzas públicas.
todos los CAT, viejos y nuevos, llegarán a ser programas de ajuste desde hace años, como crecerá a medida que el valor agregado nacioparte de un solo esquema en el 94, y a partir de la reducción de los impuestos a las exportacioDiferencias entonces tendrán reducciones similares, que nal de las exportaciones sea mayor. Las sines de bienes no tradicionales y los impuestos glas en inglés FOB indican que el precio de según la escala en cuestión llegarán hasta un que pesaban sobre la importación de materias venta de un determinado artículo incluye los Bolaños explicó más adelante que se hizo mínimo del para las empresas que dan primas. En el futuro, diferentes sectores serán costos de transporte y maniobra hasta poner el una diferencia entre los contratos nuevos y los menor valor agregado a las exportaciones y de sometidos a programas de ajuste, y el nuevo producto vendido a bordo de la embarcación existentes, buscando que haya gradualidad un para las empresas con 50 o más de esquema de incentivos diseñado prevé rebadel país vendedor, siendo este el momento entre ambos en cuanto a las modificaciones contenido nacional.
jas en los CAT en el mismo porcentaje en que cuando el comprador adquiere la propiedad que tienen las tablas, y que se acompañan en El titular de Hacienda indicó que este año se vayan desmantelando esas distorsiones.
del bien adquirido. esta información. Las dos tablas convergen en se otorgarán Certificados de Abono Tributario En algún momento cuando las distorsiones El Ministro de Hacienda, Dr. Rodrigo Bo 1994 y hay una disminución de los porcentajes por un monto de 500 millones.
que constituyen ese sesgo antiexportador laños, en una explicación del acuerdo alcanzaque será gradual. Ahora existen contratos que hayan desaparecido, no será necesario dar do con los sectores empresariales, dijo que otorgan un CAT del 15 en casi todos los de ingresos corrientes una compensación; el CAT dejará de ser una desde ese punto de vista tiene la virtud de casos, y la idea es que a partir del año 1991 se incentivar a las empresas a aumentar el conteLas estimaciones de Hacienda suponen cargafiscal y los exportadores podrán competir den rebajas para esos CAT de dos puntos a un nido nacional de las exportaciones, punto por año, que signifiquen que a empresas que en adelante los CAT como porcentaje de con otros países del mundo sin que se los ingresos corrientes, oscilarán entre un y encarezcan sus costos de producción.
a Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.