Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
DO LA REPUBLICA. Jueves 21 de diciembre de 1989 13 Ex cancilleres coinciden Intervención en Panamá estaba justificada Dino Starcevic Facio. No es invasión sino liberación. Niehaus dice que intervención fue provocada. Terminó el palanganeo, según Volio.
Carlos José Gutiérrez: invasión tiene «cierta justificación. an de se saCuatro ex cancilleres costarricenses coinciden en que la intervención de Estados Unidos en Panamá fue justificada por las acciones dictatoriales del régimen de Manuel Antonio Noriega.
Gonzalo Facio, Bernd Niehaus, Fernando Volio y Carlos José Gutiérrez, indicaron que tanto las acciones ilegítimas de Noriega como la falta de voluntad de los países latinoamericanos por solucionar la crisis, fueron algunas de las causas que motivaron la acción de Estados Unidos, ocurrida ayer en la madrugada.
Faciodice que el régimen norieguista era criminal y brutal.
Estados Unidos, puesto que en su momento no atendió los llamados hechos al organismo para actuar sobre el caso.
Facio indicó que con la acción norteamericana, se «levanta el fetiche de la no intervención. S Bernd Niehaus dijo que la acción es resultado de acciones antijurídicas de Noriega.
ne tropas estacionadas debido a los tratados canaleros, que facilitaron la operación.
En su opinión, Estados Unidos estaba siendo agredido por la declaración de guerra hecha por Noriega, por lo que los norteamericanos se vieron obligados a defenderse.
Facio confía en que el Gobierno de Costa Rica reconozca pronto la legitimidad del gobierno de Guillermo Endara, tal como lo ha hecho el de Estados Unidos.
Respecto del papel de los or ganismos internacionales, Facio culpó a la falta de voluntad de los gobiernos democráticos por el papel poco claro de la Organización de Estados Americanos (OEA) en su labor por ayudar al pueblo panameno.
Según dijo, no entendería ahora que la OEA se opusiera al acto de Es liberación de Panamá El Lic. Gonzalo Facio manifestó que aunque los hechos en Panamá son lamentables, han sido provocados por «la más nefasta dictadura de América Latina, calificando al régimen de Noriega de criminal y brutal. Además, enfatizó que la dictadura estaba sostenida por un elemento nuevo y grave, el narcotráfico, que empeoraba la situación política de ese país.
Señaló que en Panamá las circunstancias son especiales, puesto que Estados Unidos mantieVolio. Quien a hierro mata, a hierro muere.
do a que los países del área se negaron a adoptar una acción contundente y de repudio.
Indicó que cuando se hizo el llamado a la OEA, los paises se negaron a actuar porque podría provocar una intervención. Sin embargo, el resultado de la negativa fue propiciar la misma. una intervención provocada por la falta de acción por parte de los países, y por la violación de derechos por parte de Noriega. Justifican y apoyan El embajador de Costa Rica ante la ONU y ex canciller en la Administración Monge Carlos José Gutiérrez, en conferencia telefónica desde Nueva York, señaló que como latinoamericano le disgusta una intervención armada de Estados Unidos, que nos vuelve a la época anterior a 1932. Sin embargo, dijo, debido a la declaratoria de estado de guerra por parte de Panamá, existe acierta justificación, para la intervención de Estados Unidos.
En cambio, el diputado y también ex canciller Fernando Volio, manifestó estar de acuerdo con la intervención de Estados Unidos.
Volio indicó que ha finalizado el palanganeo» respecto a los actos espurios del General Noriega, quien había colocado a Panamá fuera del Derecho Internacional.
Según dijo, la hora de los organismos internacionales al respecto. pasó hace mucho. y una reacción de parte de estos ahora sería tardía.
Confió, además, en que el Gobierno de Costa Rica reconozca de inmediato a Guillermo Endara como presidente, a la vez que enfatizó que la seguridad del país se ha fortalecido al eliminar a un dictador «de esa calaña.
Volio concluyó diciendo que «quien a hierro mata, a hierro muere, Intervención provocada El ex canciller Bernd Niehaus indicó que la situación en Panamá es resultado de la violación de los principios elementales del Derecho Internacional por parte de Noriega. El general dijo ha desconocido la moral internacional, y violado todo lo violable. Aunque dijo no alegrarse porque se tomen vías de hecho, la acción es resultado de una secuencia de acciones antijuridicas del régimen. En su opinión, debió haberse acudido a la negociación, pero elsistema interamericano falló debi2 Observadores culpan a la OEA por invasión a Panamá Esther Montenegro Cámara de Comercio, Sr. Angel Nieto, quien La falta de acción por parte de la Organilamento los hechos pero consideró que era zación de Estados Americanos (OEA. provoaún más lamentable el estado de cosas que có la intervención de Estados Unidos en Panareinaba en esa nación.
má, afirmaron observadores de las elecciones Creo que eso debió haber sucedido desde del domingo de mayo en esa nación.
antes, ya que el pueblo panameño no podía Entre los consultados se encuentra el aguantar por más tiempo al gobierno dictatoPresidente de la Asociación Pro Democracia rial de Noriega. añadió. APRODEM. Lic Jorge Poveda, quien enfátiRespecto de la OEA dijo que ha sido camente manifestó que la OEA es culpable nula en favor del pueblo panameño y de por la falta de acción y eficacia; y obviamente y y alcahuetería al gobierno de Noriega.
Noriega porque convirtió a ese pueblo en un Por su parte el ex diputado liberacionista refugio de hampones internacionales y de la Ahora más que nunca los y ex presidente de la Comisión de Relaciones mafia del narcotráfico.
gobiernos deben apoyar el Plan Internacionales de la Asamblea Legislativa, Consideró que si la OEA hubiera hecho El Presidente de la Cámara de La OEA tuvo la culpa porque de Paz del Presidente Oscar Dr. Julio Jurado del Barco, lamentó y condenó caso al planteaminento de la cancillería costa Comercio, Sr. Angel Nieto, se no supo responder a tiempo Arias, el cual sustituye la vio la acción ejercida contra Panamá por parte de rricense, en el sentido de que debían respetarmanifestó muy satisfecho de la ante lo que estaba sucediendo lencia por el diálogo para solu los Estados Unidos, y expresó su oposición a se los derechos humanos de los panameños invasión a Panamá y estimó en Panamá, dijo por su parte cionar los problemas de los el Dr. Miguel Angel Rodrique tal acción debió haberse pueblos, dijo el ex diputado la amenaza y el uso de la fuerza, venga de por encima de otras posiciones cómodas que efectuado desde antes.
donde venga. para solucionar los problemas guez.
Julio Jurado del Barco.
tuvieron otras cancillerías, no se estaría hade una nación.
blando hoy de una invasión a Panamá. bía tres posibilidades de salida al conflicto: la to a la Presidencia de la República y candidato Tras manifestar su defensa al principio de Añadió que el Gobierno de Noriega esta revuelta internacional, la perpetuación de una a diputado Dr. Miguel Angel Rodríguez, expre no intervención y no injerencia así como su ba disfrazado de nacionalismo y dada la dictadura o la invasión.
só que los hechos que hoy conmueven a respeto a la autodeterminación de los pueblos, ausencia de acciones por parte de la comuni Por su parte el Sr. Oscar Saborío, ex Panamá se originan en el desconocimiento de Jurado del Barco dijo que la OEA debe condedad latinoamericana los Estados unidos ac diputado y ex Presidente Municipal de San los resultados de las elecciones de mayo nar el uso de la fuerza. ya que existe una tuaron de acuerdo con los planteamientos de José, manifestó que la culpable de la situación pasado que dieron el triunfo a Guillermo Enda amenaza real para la paz y esta acción crea la escuela realista para deshacerse de Norie que se vive en Panamá fue la OEA por no ra, del partido ADOC.
inseguridad e incertidumbre.
ga.
actuar a tiempo.
La OEA tiene una gran culpa pues no Estimo Jurado del Barco que ahora más Al fallar la OEA expresó Poveda Un organismo que actúa no le deja a supo responder a tiempo ante lo que estaba que nunca los gobiernos deben apoyar el Plan Estados Unidos usó el arma usual, en este Estados Unidos una salida militar, manifestó el sucediendo en Panamá. Dios quiera y cese de Paz del Presidente de la República Dr.
caso la invasión, para resolver los conflictos. empresario, quien dijo que la invasión debió de inmediato la violencia. añadió.
Oscar Arias, en el cual se sustituye la violencia Reconoció Poveda que ante la situación ser la última medida que se tomara ante el Espero que Nicaragua ponga la barba en por el diálogo, como medida para solucionar insostenible que se vivia en Panamá, solo ha. Asimismo ex candidaEste documento es propiedad de la Biofoteca Nacionas Miguel Obregon azad del sistema na rande distolas de la Argento de dupuresidente de kica. los problemas de los pueblos.
Cultura y.
Este documento no posee notas.