Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Jueves 21 de diciembre de 1989 15 Algunos temores en la frontera José Luis Fuentes Ramírez pesar de la declarada calma que vivió ayer la población de Paso Canoas, algunos momentos de cierta tensión afectaron a varias personas y presagiaron el cierre de la frontera por parte de las autoridades panameñas.
La actividad transcurrió dentro de la normalidad característica durante todo el día y pudieron verse abiertos y funcionando todos los establecimientos comerciales, desde tiendas y restaurantes hasta ventas ambulantes de comidas y bagatelas propias del sitio fronterizo, así como numerosos turistas costarricenses que fueron a la frontera por sus cortesías y las declararon en un puesto especial Los puestos fronterizos están fuertemente custodiados dellado panameño, ubicado en ese lugar.
como éste en Paso Canoas. Foto Castillo)
Tanto los pobladores como las autoridades de migración, policía y Cruz Roja que se desplazaron a la zona el día de ayer, ratificaron la tranquilidad vivida durante el día, aunque esperaban acontecimientos fuera de lo común para la noche.
No obstante, dos acontecimientos alteraron esa calma cuando un extranjero fue vapuleado e internado en territorio panameño por los militares fronterizos (versión sin confirmar por las autoridades costarricenses)
y cuando un oficial de tránsito fue también detenido por los guardas fronterizos y hecho preso durante cuatro horas en territorio panameño hasta que autoridades de la Guardia Civil lo liberaron después de demostrar las calidades del costarricense. El oficial declaró que me pasé unos pasos de la guardarraya y me apresaron. pero recalcó que todo había sido por descuido.
Comisionado tres, Juan Félix Barrantes, jefe de la Guardia Civil, tiene el mando en la frontera. Foto Castillo)
En realidad, la tensión se ha vivido durante los últimos días en la linea fronteriza y lamiento durante 11 dias en el Cuartel de cuenta de ello dieron tres costarricenses, tra David hasta que fueron liberados ayer por las bajadores de la zona sur, cuando por una autoridades militares panameñas, en vista de broma inoportuna o infantil sufrieron encarce la situación bélica que se les planteó con la Aunque fue un día normal. ayer hubo escasez de autobuses en Paso Canoas para traer una gran cantidad de personas que fueron hasta la frontera. Los buses salían cada dos horas, aproximaamente. Foto Castillo)
invasión de Estados Unidos. Son ellos, Rafael Brus) a pedir asilo político; ellos mencionaron Enrique Mena Ortiz, Mario Enrique Salas Saque una invasión de 200 ciudadanos más del lazar y José Joaquín Brenes Fernández.
país vecino se aprestaban para refugiarse en En cuanto a la actividad de ingreso y Costa Rica. El jefe de Migración de Paso salida de turistas, el encargado de Migración Canoas, Francisco Mora, indicó que por el de Paso Canoas, Francisco Mora Salas, enfamomento debe tenerse calma y no darle cabitizó que todo el día fue normal y que ingresaron da a nerviosismo por esas informaciones, sino 120 personas procedentes de Panamá, pais sólo actuar en el caso en que realmente venque mantenía abierta la frontera como de gan olas de refugiados.
costumbre. Si fue notoria una merma en cuanAsimismo, la Guardia Civil reforzó el to a la cantidad de panameños que ingresaron Comando Sur al cual trasladó aproximadaa territorio costarricense, que fueron muy pocos mente 70 guardias civiles; el director de la Guardia Civil, Juan Félix Barrantes, se ubicó este miércoles, solo 50.
en Paso Canoas, aunque al ofrecer declaraEn los días precedentes se vino reduciendo ciones para este diario dijo que todo era norFrancisco Mora Salas, cada vez más la cantidad de panameños: el 15 malidad.
encargado de Migra de diciembre ingresaron 69; el 16, 229; el 17. Tenemos bastante gente aquí, pero es ción en Paso Canoas. solo 90; el lunes pasado 72 y el martes ya (Foto Castillo)
había bajado a 70 la cantidad de panameños previsión porque ahora todo está tranquilo, ustedes pueden verlo. comentó exactamente que ingresó a territorio nacional.
en la línea fronteriza.
El Sr. Mora comentó que el encargado de migración del lado panameño le había dicho ESCOLTADOS Bibliotecer en horas tempranas de ayer que no tenían ninguna restricción para el ingreso a Panamá Alrededor de 150 costarricenses que esy que a los gringos les decimos que se vayan taban retenidos en Panamá volverán a territoa Costa Rica; allí es donde tienen vida. según rio costarricense el día de hoy escoltados por la versión del Sr. Mora.
miembros del ejército panameño, informó el Sin embargo, las autoridades panameñas encargado de Migración de Paso Canoas, TIERRA DE PAZ si estuvieron advirtiendo a los turistas Francisco Mora, quien detalló que así se lo también esto lo confirmó el Sr. Mora que el comunicaron las autoridades panameñas arribo a la ciudad de Panamá estaba totalmente mediante el puesto de migración de Panamá restringido. Por esta razón varios panameños en Paso Canoas.
que viven en la ciudad de Panamá y que Se trata de excursionistas que habían estaban en Costa Rica prefirieron devolverse salido durante el domingo y el amanecer del de la frontera antes que continuar el viaje hacia lunes en tres autobuses hacia Panamá. Ellos su patria sin saber hasta dónde llegarian. hasta ayer estaban impedidos de viajar a Costa Rica por razones de seguridad, pues los misPREPARATIVOS mos militares panameños adujeron que temen un montaje de focos guerrilleros para culpar a Funcionarios de la Cruz Roja Internacioautoridades militares del país vecino de cualnal se concentraron en Paso Canoas en previquier atentado que pudieran tramar contra Aduana y Migración sión de cualquier circunstancia, una de las costarricenses.
en Paso Canoas, del cuales podria ser el arribo de refugiados pana Dichosamente, ya me comunicaron que lado de Panamá. meños. Anoche mismo se supo que llegaron (Foto Castillo van a regresar escoltados. expresó el Sr.
seis panameños a Sabalito (San Vito de Coto Mora.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
BIENVENIDOS PANAMA
Este documento no posee notas.