Guardar

20 LA REPUBLICA. Jueves 21 de diciembre de 1989 SET tlul Union Club Desde la provincia Chiles y otras provincias, sean devueltas a su lugar de origen. La ciudad de Alajuela, la segunda del país, necesita mayor vigilancia y no puede ser que medio centenar de servido.
res del Ministerio de Seguridad laboren en otros lugares, dejando por ello muy desprotegidos a los ciudadanos de nuestra comunidades, a merced ce tanto bellaco, caco, violador, traficante de drogas, villanos, malandrines otras gentes de mal vivir. expresa el doctor Valverde. Agrega que «la ciudadanía alajuelense y un servidor, comprendemos que esta práctica inconveniente se ha heredado de administraciones anteriores, lo que no obsta para que pongan la carne en el asador y corrijan lo que evidentemente hay que corregir.
Invita a los señores socios y sus distinguidas familias al GRAN BAILE DE GALA 31 de Diciembre de 1989 Estudian declaratoria de parque en cavernas de Quepos Un proyecto de ley para crear el Parque Nacional de las Cavernas de Damas, en Quepos, se encuentra en trámite de la Comisión de Asuntos de Gobierno y Administración, a iniciativa del diputado Alfonso Estevanovich.
Según el proyecto planteado, se decreta Parque Nacional de las Cavernas de Damas, expediente No. 10840, cuyos linderos se sitúan en la confluencia de los ríos Damas y Damitas, en Quepos. En esta zona, según plantea el proyecto, existen varias cavernas o cuevas que, actualmente, son de interés turistico; además de que son de fácil acceso por tierra. El área que comprendería el Parque Nacional Cavernas de Damas es de aproximadamente 237 hectáreas, que serían administradas por la Dirección de Parques Nacionales del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Se plantea la posibilidad de que la administración de este parque reciba asesoramiento técnico y cientifico de parte de organismos y fundaciones extranjeras para su mejoramiento y desarrollo, así como la inclusión dentro del programa de la ONU para protección del hombre y la biosfera.
Hora: 10:00 Amenizará: EL QUINTETO Inauguran asilo de ancianos en Talamanca Santa Lucía, el primer asilo de anciancs de la Reserva indigena de Talamanca, fue inaugurado recientemente, con una misa celebrada, presidida por Monseñor Alfonso Coto, Obispo de Limón, y los misioneros Bernardo Drug y Bernardo Kock. Al acto acudieron vecinos de Bri Briy las Hermanas de la Caridad de Santa Ana, quienes cantaron la misa. La actividad concluyó con un recital a cargo del Coro Tradicional Navideño, bajo la dirección del Maestro Gerardo Morales. El coro está compuesto por 40 personas, las cuales se reúnen en San José desde hace dos décadas, con el propósito de llevar el espíritu de la Navidad a personas recluidas en hospitales, asilos y cárceles y a las comunidades aisladas por razones socioeconómicas. Su presentación en la inauguración de este asilo, fue auspiciada por la Junta de Administración Portuaria de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA. entidad que cubrió con los gastos de la gira. Este asilo es la primer institución para ancianos indígenas en el país.
SOCIOS: c1. 800. 00 por persona INVITADOS DE SOCIOS: c2. 300. 00 por persona Incluye cena y carnaval Caballeros Smoking o traje oscuro.
Damas: Vestido largo o cóctel Más vigilancia en Alajuela En una nota, enviada por el Regidor alajuelense, Dr. Oscar Valverde al Ministro de Seguridad Pública, pide que las 48 plazas de guardia civil de la Comandancia de Plaza y que en la actualidad se ocupan en Upala, Los Reservaciones al 57 1555 Campo pagado: PEAT, MARWICK, MITCHELL CO. los Accionistas y Junta Directiva Financiera de Crédito y Comercio, BALANCE DE SITUACION FINANCIERA DE CREDITO COMERCIO al 30 de setiembre de 1989 ACTIVO CIRCULANTE: Cajas y Bancos 346. 892. 50 Inversiones en títulos valores 41. 339. 000. 00 Efectos y cuentas a cobrar 103. 677. 668. 05 Otros activos negociables Pagos anticipados 849. 237. 15 TOTAL DEL ACTIVO CIRCULANTE COLOCACIONES MAS DE UN ANO: Inversiones en títulos valores Efectos y cuentas a cobrar 27. 279. 217. 91 Otros activos negociables ACTIVOS PERMANENTES. Al costo menos depreciación acumulada)
ACTIVOS DIVERSOS ACTIVO TOTAL CUENTAS DEL RESULTADO DEL DEBE TOTAL GENERAL 154. 212. 797. 70 He examinado el balance de situación de Financiera de Crédito y Comercio, al 30 de setiembre de 1989 y el estado conexo de utilidades por el año terminado en esa fecha, preparados para el propósito especial que se menciona en el párrafo siguiente. Nuestro examen se efectuó de acuerdo con las normas de auditoría de aceptación general, y por consiguiente, incluyó aquellas pruebas de los registros de contabilidad y aquellos otros procedimientos de auditoría que consideramos necesarios en las circunstancias.
Los estados financieros que se acompañan han sido elaborados con el propósito de cumplir con las disposiciones de la Ley de Regulación de Empresas Financieras no Bancarias que estipula que los estados financieros deben prepararse de acuerdo con el formulario, las normas y disposiciones de la Auditoría General de Entidades Financieras.
En mi opinión, los estados financieros que se acompañan que fueron preparados para el propósito especial mencionado en el primer párrafo, presentan razonablemente en todos sus aspectos importantes los activos, pasivos y patrimonio de Financiera de Crédito y Comercio, al 30 de setiembre de 1989 y el resultado de sus operaciones por el año terminado a esa fecha, de conformidad con las normas estatutarias que regulan su presentación según se indican en el párrafo anterior Peat, Marwick, Mitchell Co. Timbre de 1000 de Ley 6663 Póliza 71711 Lic. Fernando Castro adherido en el original Vence el 30 9190 Contador Público Autorizado 1699 ATA KICA 27. 279. 217. 91 15. 623. 429. 46 34. 858. 791. 87 231. 974. 236. 94 231. 974. 236. 94 168. 688. 741. 85 16. 652. 943. 80 FINANCIERA DE CREDITO COMERCIO, Estado de Utilidades Año terminado el 30 de setiembre de 1989 185. 341. 685. 65 TS PASIVO CIRCULANTE Obligaciones por recursos obtenidos en el país 162. 713. 952. 40 Obligaciones por recursos obtenidos en el exterior Otras obligaciones 974. 789. 45 Total del pasivo circulante OBLIGACIONES MAS DE UN AÑO Obligaciones por recursos obtenidos en el país 16. 652. 943. 80 Obligaciones por recursos obtenidos en el exterior Otras obligaciones OBLIGACIONES SUBORDINADAS: PASIVOS DIVERSOS PASIVO TOTAL PATRIMONIO: Capital social, suscrito y pagado: No redimible 38. 661. 500. 00 Redimible Capital pagado en exceso valor nominal No redimible Redimible Superávit Uuilidades acumuladas: Reservas Ley 5044 900. 069. 03 070. 982. 26 PATRIMONIO TOTAL CUENTAS DE RESULTADOS DEL HABER TOTAL GENERAL 36. 304. 5550 11. 728. 515 420. 128 083. 583 376. 333 60. 913. 109 INGRESOS Comisiones y descuento de facturas Intereses sobre descuentos prendarios Intereses sobre valores negociables Intereses sobre préstamos Otros TOTAL DE INGRESOS GASTOS Intereses sobre certificados de inversión Comisiones Otros TOTAL DE GASTOS INGRESOS NETOS Otros ingresos de operación Gastos generales y administrativos UTILIDAD NETA 46. 632. 551. 29 231. 974. 236. 94 49. 194. 448 935. 652 200. 968 51. 331. 068 582. 041 13. 440. 027 15. 578. 928 443. 140 70. 268. 861. 35 OBLIGACIONES PASIVOS CONTINGENTES CUENTAS DE ORDEN Firma responsable Edgar Alonso Arburala Céd. 305 578 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.