Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA BEPUBLICA. Domingo 24 de diciembre de 1989. ZA Doportes minutos, el equipo alma máter abre el marcador, por intermedio de Iván Coronado, quien con tremendo cabezazo anidó la redonda en las redes ante un centro de Alberto Oviedo.
Luego, a los 31 minutos, Alberto Oviedo pone ariba a la «U» con el segundo tanto, remate fuerte desde los linderos del área. Cinco minutos más tarde, Humberto duarte, goleador de la segunda división, se encarga de descontar en el marcador con perfecto remate de cabeza, aprovechando tiro de esquina de Rafael Solano.
En la etapa complementaria, la Universidad, con un arduo sistema defensivo y jugando al contragolpe, sorprende a Generaleña con la tercera anotación al minuto 59, con preciso remate de cabeza a centro de Iván Coronado.
Un minuto posterior, la Generaleña consigue la segunda anotación mediante remate de cabeza de Rafael Solano a pase de Humberto Duarte.
Los equipos formaron de la siguiente manera: Universidad: Jorge Gómez; Esteban López, Miguel Palacios, Mauricio Pérez y Johel Gómez; Johnny Hidalgo, Iván Coronado y Alberto Oviedo; Manuel Alvarado, Ronald Cervantes y Fabián Avendaño. Luego ingresaron: Vinicio Calvo, Wilmer Calderón y Alejandro Marín. Henry Duarte Molina.
Gol de Generaleña. Potente remate de cabeza de Humberto Duarte, quien es el líder en el goleo individual en el campeonato de la segunda división, Generaleña: Gustavo Sánchez; Junior con tantos. Oscar Soto)
Lacey, Jorge Cheves, Geovanny Alfaro y Sidy ney Eduards; Luis Fernández, Rosendo Vargas y Julio Valverde; Humberto Duarte, Daniel Casas y Rafael Solano. Por cambios: Rafael Cruz y Roger Molina. Guillermo Trejos.
Tarjetas amarillas: Federico Lacey, al 81 y Sidney Edwards al 74, ambos de la representación Generaleña.
Dirigió la contienda el silbatero José Manuel Vargas, quien canta con el auxilio de Didier Carmona y Miguel Salas. Buen trabajo.
Bernardino Chaves Corresponsal Con fútbol aguerrido y de primera intención, la Universidad terminó con el invicto que ostentaba la oncena Generaleña de Pérez Universidad Zeledón durante 10 partidos. Los universitarios ganaron tres goles contra dos en buena lid, ya que desde el pitazo inicial se dieron a respetar y no les importó la vasta experiencia que posee el conjunto visitante.
Generaleña, que tiene figuras como Jorge Cheves, Geovanny Alfaro, Sidney Edwards, Gonoralana Neco Fernández, Humberto Duarte, Daniel Casas y «Wally» Solano no asustaron a la parte baja local, donde Miguel Palacios y Mauricio Pérez se convirtieron en los enemigos más férreos por su garra y pundonor deportivo achicaron espacios asegurando y protegiendo el balón a cada instante ante las arremetidas de los rivales que no lograron obtener su objetivo.
Con ese planteamiento defensivo, hom El portero de Generabre a hombre, la Universidad extinguió el invicto leña, Gustavo Sánchez, a Generaleña, equipo éste que pese a la recoge el balón, anticiprimera derrota en el presente campeonato se pándose a la llegada del universitario Almantiene firme en la primera posición en el berto Oviedo, quien grupo Oriente, con 18 puntos.
ayer fue un dolor de En la primera parte, se presentaron los cabeza para la zaga visitante. Soto)
mejores momentos para los de casa. los 20 Universidad extinguió invicto a Generaleña 2 ¡Al fin ganó El Carmen!
En la segunda parte, las acciones bajaron. El Carmen se conformó con el marcador de 0, suficiente para obtener la primera victoria en el certamen; mientras que Liberia ofreció más pelea y desaprovechó algunas ocasiones a gol, en piernas de Max Sotela, El juego fue de regular calidad. En los 2, ponen números al marcador mediante remate Gutiérrez, Benedict, quienes fallaron en las primeros 45 minutos, el once carmelita se de Victorino Quesada a servicio de Miguel propias barbas del arquero carmelita.
aprovechó de los yerros defensivos liberianos Céspedes. El asedio casa, cada vez era más Los equipos alinearon de la siguiente forEl Carmen Liberla y logró concretar los tres tantos que le dieron efectivo, y a los 22 minutos, aumenta eltantea ma: el triunfo final. El Carmen, al fin ganó el primer dor, esta vez en piernas de Jorge Calvo, quizá El Carmen: Villalobos; Alvarez, Delgado, compromiso en el presente campeonato. la figura que llevó más peligro ante la portería Campos y Arroyo; López, Céspedes (F.
Los carmelitas desde el pitazo inicial arre visitante.
Rojas) y Vargas; Calvo (V. Reyes. Herrera Luis Castañeda metieron ante la portería del arquero Francisco El desorden que imperaba en la media y Quesada.
Corresponsal Ramírez, quien no estuvo a la altura como en cancha liberiana era evidente, aunado al des Liberla:F. Ramírez; Mendoza; Ugarte, otros juegos. La media cancha alajuelense control que existía en la zona defensiva, espo Villalobosy Guillén; Espinoza, Montoya Con ligero dominio en el partido, el equipo jugó a la maravilla, coordinó perfectamente cialmente en los laterales donde Miguel Cés. y Benedict; Sotela, Gutiérrez (A.
El Carmen de Alajuela doblegó al cuadro Libe con su línea ofensiva que se convirtió impara pedes, Hárold López y Jorge Calvo, hacían lo González. Ponce) y Dawnning (Sandoria Saprissa, con marcador de tres goles con ble para los zagueros guanacastecos que no que les viniera en gana. Fue así como al val. Guillermo Zamora.
tra cero, celebrado en el Estadio Alejandro vieron una, especialmente en el primer perio minuto 36, corrida de Ronald Herrera, luego Arbitros: Al centro Horacio Quesada, Morera, a partir de las 13 horas, como prelimi do.
viene el centro que aprovecha Miguel Céspe quien contó con la colaboración de Enrique nar del encuentro de la primera división entre Liberia Saprissa, fue un remedio de equi des para anidar la redonda por tercera vez en Cubillo y Rodolfo Ledezma. Labor de regular Uruguay de Coronado ante Palmares. po, presa fácil para los locales, pues al minuto la porteria del arquero Ramirez.
calidad.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.