Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 24 de diciembre de 1989 15 Llegan los reporteros Los vecinos luchan contra saqueadores Ortega busca guerra con Estados Unidos BASE AEREA HOWARD, PANAMA (AP)La necesidad de garantizar la seguridad de los reporteros en las caóticas calles de Panamá está en conflicto con la tarea de mantener al público informado acerca de uno de los principales acontecimientos del ContiPANAMA (ACAN EFE) Tras cuatro dias nente Americano en 1989.
de invasión estadounidense y saqueo generaSi tuviésemos que repetir la operación, no les hubiéramos permitido que vinieran, dijo a lizado, ante el desmantelamiento del gobierno anterior y mientras el de Guillermo Endara se los reporteros el coronel de la fuerza aérea organiza, miles de panameños integraron norteamericana Ronald Sconyers, vocero del autodefensas de barrio para hacer frente, Comando Sur.
armas en mano, a las bandas que se dedican Cerca de 300 reporteros norteamericanos al pillaje.
llegaron aquí al amanecer en el tercer dia de la Familias enteras hombres, mujeres e invasión norteamericana. El Comando Sur hijos mayores. tienen bloqueados con barriempero los mantuvo agrupados en la base y la cadas los accesos a sus calles y barrios, estación naval Rodamán, sin permitirles que armados de pistolas, escopetas de caza, salieran.
cuchillos, bates de béisbol y en algunos lugares hasta metralletas, para impedir el paso de las bandas igualmente armadas que han sembrado el terror en la ciudad.
Prácticamente en cada esquina hay una barricada y un piquete, en algunos lugares identificados por brazaletes improvisados, lo que hace casi imposible movilizarse por la ciudad, pues solo dejan pasar a personas a las que conocen personalmente, y disparan fácilmente contra el que intenta superar la barrera.
CHINANDEGA, NICARAGUA (AP. EI Antes que toquen a mi hijo, estoy dispresidente Daniel Ortega dijo anoche que las puesta a llevarme cuatro por delante. dijo con tropas norteamericanas se están empanta tono seguro a ACAN EFE una mujer, armada nando militar y políticamente en Panamá y de un revólver calibre 22 y que permanecía de pidió la conformación de un ejército latinoame turno de guardia esta mañana junto a otra deCIUDAD DE PANAMA (AP) CARGANDO EL BOTIN. Saqueadores cargan un refrigerador sacado de una tienda cerca de la Comandancia en Ciudad de Panamá. El saqueo ha sido constante ricano y caribeño para defender la soberanía cena de vecinos en un área residencial.
desde la ofensiva militar de Estados Unidos. El vecindario alrededor de la Comandancia fue una de de la región. Debes tomar la pistola una automática las áreas más afectadas.
Ante miles de simpatizantes sandinistas calibre 38 con las dos manos, y apuntar en esta ciudad ubicada a 129 kilómetros al hacia adelante, no cierres los ojos, ni te asus la capital panameña ha sido presa de turbas de Los piquetes de vecinos, que uno de sus noroccidente de la capital, Ortega dijo que ya tes por la detonación, y dispara. decía al lado saqueadores, además de grupos de paramili miembros calificó de autodefensa de barrio. han empezado a regresar a los Estados Uni un hombre a su mujer, que jamás en su vida tares armados que intentan cumplir la consig han organizado turnos de guardia y usan dos, los soldados norteamericanos en bolsas había empuñado un arma.
na de tomar los barrios en los que, según ellos, brazaletes de identificación, claves de alerta, plásticas.
Desde que comenzó la invasión nortea habita la sedición ex opositora y pro nortea contraseñas para los que tienen que salir de la El mandatario nicaragüense puntualizó, mericana, a la medianoche del pasado martes, mericana.
zona y otras medidas similares.
que el único culpable de la muerte de los ciudadanos panameños y de la juventud nory teamericana es el presidente estadounidense George Bush.
Dijo que las fuerzas de intervención estaban encontrando una férrea resistencia de los NACIONES UNIDAS (AP) Estados Unidos, Francia y Gran presidenciales del de mayo, pero la votación fue rechazada y anulada soldados panameños y continúan retumbando Bretaña vetaron una resolución en el Consejo de Seguridad de las por Noriega.
los fusiles en defensa de la soberanía de Naciones Unidas, en la que se denunciaba la invasion de Estados Gran Bretaña ha expresado su completo apoyo a la invasión Panamá.
Unidos a Panamá y se pedía el retiro inmediato de las tropas. norteamericana para derrocar al general Manuel Antonio Noriegay así Ortega instó a los gobernantes y pueblos Hemos actuado en Panamá por razones legítimas de defensa lo expresó en el Consejo de 15 miembros. Francia ha condenado tanto latinoamericanos a ser consecuentes con las propia y para proteger la integridad de los tratados del Canal. dijo el la invasión como la dictadura de Noriega.
palabras y posiciones, para exigir el retiro embajador norteamericano, Thomas Pickering.
inmediato de las tropas norteamericanas del No estoy aquí para reclamar el derecho, en nombre de Estados Canadá, un miembro no permanente del Consejo, también voto con los aliados occidentales.
territorio panameño.
Unidos, de poner en ejecución los deseos de la historia mediante la Los dos miembros permanentes comunistas, la Unión Soviética y Hay que estructurar un solo ejército lati intervención en favor de la democracia alli donde no se nos busca. dijo.
China, votaron a favor de la denuncia de la invasión, junto con Argelia, noamericano y caribeño, para defender la Apoyamos la democracia, pero no somos los policías de la demoBrasil, Colombia, Etiopía, Malasia, Nepal, Senegal y Yugoslavia. Finsoberanía que está siendo pisoteada en Pana cracia en este hemisferio ni en ningún otro.
landia se abstuvo en el tema.
má. dijo.
Empero, el Consejo de Seguridad no ha decidido cuál de los dos Hay que declararle la guerra a la política posibles embajadores panameños representa el legítimo Gobierno de Prácticamente todas las demás naciones de la organización mundial intervencionista de los Estados Unidos, dijo. Panamá: si el nombrado por Noriega o el del Presidente Guillermo han rechazado el argumento de ington de que actuó en defensa Al escuchar las palabras de Ortega, la Endara, instalado por los norteamericanos.
propia para proteger la comunidad de 35. 000 norteamericanos en multitud coreó la consigna Un sólo ejército. Se cree ampliamente que Endara fue el ganador de las elecciones Panamá, diciendo que ninguna nación tiene el derecho de invadir a otra. Un sólo ejército En el curso de su disertación de media a los arrestamos decían los nuevos agentes hora, Ortega relató a los manifestantes todas por altoparlantes, pero a menudo ello fue selas medidas que tomó su Gobierno al saber de la invasión militar norteamericana en Panamá.
guido por disparos ametralladoras incluidas. uno de ellos registrado frente al mismo Entre esas medidas figuraban el máximo edificio de la agencia Ansa.
estado de alerta a las fuerzas armadas sandiAlgunos comercios de alimentos reabrienistas y un cerco militar alrededor de la embaron con fuerte custodia estadounidense. Frenjada norteamericana aquí, en reciprocidad a la te a ellos se formaron extensísimas filas de acción similar llevada a cabo el jueves por las PANAMA (ANSA. Al caer la noche en mento de alimentos para atender por lo menos ansiosos compradorese carentes de los eletropas norteamericanas frente a la sede diploPanamá se renovaron enfrentamientos entre mática nicaragüense en Panamá.
parcialmente las carencias de la población, y mentos más indispensables ante el cierre de Enseguida Ortega aseguró que aquí no las fuerzas pro norteamericanas y las leales al confió en que el martes próximo el país vuelva negocios desde el martes último.
general Manuel Noriega, mientras se increa funcionar, tras el feriado de Navidad.
vamos a soltar los fusiles, sino que los vamos Además se reanudaron tansmisiones de a empuñar con más firmeza.
mentaba el número de muertos y se afianzaba Sin embargo, la resistencia encabezada algunos canales y radios, cuyos edificios tamAquí se van a encontrar con el fuego la presunción de que la resistencia a la invasión por Noriega parecía cada vez más volcada a la bién cuentan con fuerte custodia de las tropas volcánico del pueblo nicaragüense, que va a será de largo aliento.
modalidad guerrillera de realizar ataques y re de ocupación dar cuenta de los invasores que osen pisotear tirarse, con lo que el conflicto parece abrirse a Pero estos tibios signos de normalización La población vivió azorada el cuarto día nuestro territorio, dijo.
una etapa cuya finalización nadie se atreve a se contraponían con la continuación de los disaventurar.
No es fácil patearle el trasero a los panade enfrentamientos y choques tras la invasión paros y con la afirmaciones de los seguidores meños, ni a los pueblos de América Latina, de la madrugada del miércoles último, aunque Ayer el gobierno pro norteamericano pusa de Noriega.
hasta las primeras horas de la noche aquí (las aseguró.
en funciones a una fuerza pública precipitada En efecto, Mario Rognoni, uno de los prinOrtega envió un mensaje a los hermanos 23. 30 GMT) no se habían registrado combates mente conformada en un intento por poner orcon artilleria pesada y bombardeos como el cipales exponentes del Partido Revolucionario panameños, para que resistan, ya que tienen den en la ciudad, no sólo enfrentando a los Democrático, afirmó que la coalición que apoya la solidaridad internacional y la de los pueblos que tuvo lugar el viernes por la tarde.
leales a Noriega, sino también a los saqueado a Noriega se propone resistir a la invasión del mundo.
El presidente ungido por Estados Unidos res que llegaron a tomar por asalto el Palacio hasta forzar una mediación internacional.
Con ustedes estamos empuñando los Guillermo Endara, anunció anoche que pronto Presidencial en los días últimos. La solución al actual conflicto debe pasar fusiles, en estos momentos de heroismo, de pondrá a disposición de la población un carga Somos la nueva Fuerza Pública, rindanse por este camino. dijo Rognoni.
firmeza y de dignidad para América Latina y el mundo, dijo. países vetan resolución de ONU Al caer la noche se reanudaron combates a Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismDemocracyFranceGuerrillerosInvasionSandinismURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.