Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
8A LA REPUBLICA. Miércoles de Febrero de 1992 Nacional Enfrentamiento interno es un hecho Personaje Sin confianza no se puede Cisma en Liberación I precandidato José Miguel Corrales nismos para subsanar la su bría con que maneja su discursolicitó al Registro Civil suspender la puesta ilegalidad que existe en so el Lic. Corrales. dijo Coto.
tre los estatutos del partido y la Demandó que el precandidaconvocatoria a las asambleas distritales ley electoral.
a to, quien recientemente dijo en y que se anulen los nombramientos del Debido a que altos dirigen la televisión que la cúpula libetes y funcionarios del partido racionista era corrupta, precomité ejecutivo. El secretario general, Walter reaccionaron con cierta arro sente las pruebas de lo que dice Coto, rechazó los alegatos y pidió a Corrales que gancia ante el fallo del TSE, que junto a los nombres de los que definía la composición legal de él señala como corruptos.
diga si lo que quiere es irse de esa agrupación. las organizaciones políticas, es Expresó que sobre el fondo que he recurrido al derecho del asunto respetarían las resocomo única salida para salvar luciones del Registro Civil y del CARLOS ROVERSSI tos de Carlos Manuel Castillo, el fundamento básico sobre el Tribunal Supremo de EleccioLa República Walter Coto y Saúl Weisleder que se creó Liberación Nacio nes.
El precandidato liberacio como miembros del comité eje nal. dijo el precandidato. Agregó que el directorio del nista José Miguel Corrales cutivo del PLN, por cuanto no Finalmente expresó que, du PLN había trabajado con hocuestionó la legalidad de los es cumplen con los requisitos es rante el día de ayer, les comu nestidad y que Corrales mentía tatutos de esa agrupación, por tablecidos en el artículo 61 del nicó a sus dirigentes en todo el al decir que no se le había conconsiderar que están en contra Código Electoral; este estable país que se abstengan de parti testado a su petición. Se le inde lo establecido en el Código ce que para ser designado en cipar en las distritales convo vitó a una sesión del directorio Electoral y pidió la nulidad de esos puestos se debe ser miem cadas para el 15 de marzo, por para que sus quejas y denunlas asambleas nacionales, efec bro de la asamblea nacional del que sería renegar de los más cias las formulara en el seno tuadas desde 1985.
partido y los mencionados no elevados principios que consa del partido y dejara de despresEn un planteamiento que forman parte de ella.
gra nuestra Constitución en tigiar al liberacionismo y a sus hizo al Registro Civil, Corrales Pidió además que el Regis materia política y electoral, y dirigentes gratuitamente, para pidió también dejar sin efecto tro revise sila misma situación porque ofende el recuerdo de hacer imagen.
la convocatoria a las asam se ha presentado en el Partido los compañeros que ofrenda Coto indicó que Corrales bleas distritales para el próxi Unidad Social Cristiana, y que ron su vida en 1948 por la de había sido nombrado por una mo 15 de marzo.
actúe de acuerdo con lo estable fensa del sufragio.
asamblea plenaria en 1985 y La solicitud de Corrales fue cido en la ley electoral.
que en ese entonces no cuestiomal vista por el secretario ge En el caso del PUSC, su vi Reacción nó nada; eso revela que don neral del Partido Liberación cepresidente Bernal Aragón Por su parte, el secretario José Miguel pareciera ser un Nacional (PLN. Walter Coto, dijo que ellos habían cumplido general del PLN, Walter Coto, hombre de doble moral. exprequien acusó a su compañero de al pie de la letra lo dispuesto en dijo que la actitud de Corrales só Walter Coto, secretario libeser un mal liberacionista y de las leyes y que no tenían temor no era nueva ni propia de un racionista.
utilizar la buena fe de la agru de que se les investigue. liberacionista y que ya era Finalmente manifestó que si pación para hacerse imagen hora de frenar a quienes inten lo que Corrales quiere es salirpolítica.
Recurso de nulidad tan hacer daño a la agrupación se del PLN, tal y como lo hizo En su alegato, Corrales dice verdiblanca.
en el pasado Rodrigo Carazo Petición que desde noviembre de 1991 No estamos dispuestos a se que se deje de cuentos, recurCorrales solicita además la solicitó al directorio político guir soportando los calificati sos y ataques y que lo diga cla.
anulación de los nombramien del PLN que buscara los meca vos genéricos y la falta de hom ramente DINO STARCEVIC La República No aceptó continuar con su labor si no contaba con la confianza de una minoría de sus compañeros de fracción.
Por eso renunció Edgar Ugalde Alvarez, diputado y presidente de la comisión especial que investiga el narcotráfico, a la espera de que la comisión misma sea rescatada de la politización, después de las escaramuzas que rodearon la comparecencia del ex presidente Oscar Arias ante la comisión, la semana pasada.
El alajuelense Ugalde nació en La Vieja, San Carlos, en el 20 de julio de 1937. Casado con Haydee Soley Umaña, tiene tres hijos: Claudia Graciela (17 años. Edgar Alberto (14 años) y Gustavo Adolfo (11 años. Abogado y notario de profesión, el La República Archivo diputado Edgar Ugalde.
ha sido asesor de la Cámara de Industriales de Costa Rica, y ha ocupado posiciones destacadas en Liberación Nacional desde hace varias décadas, cuando comenzó representando a su cantón en diversas instancias, sobre todo en la juventud del Partido.
Diputado en 1981 y ahora para el periodo 1990 94, Ugalde ha ocupado numerosos cargos en las comisiones de la Asamblea Legislativa. Ha sido también un destacado diplomático, en países como Bélgica, Nueva York, Bolivia, Holanda y Nicaragua La renuncia del diputado está marcada por opiniones de uno y otro lado político en la Asamblea Legislativa. Tanto diputados de la Unidad Socialcristiana como de Liberación Nacional coincidieron en opinar que durante la comparecencia de Arias se produjo un intento de manipular políticamente el caso, en el que cada grupo habría tratado de llevar agua a sus molinos.
Ugalde, por su parte, se quejó de la falta de confianza que ha sufrido, bajo acusaciones de haber defendido al PLN en la comisión y de falta de determinación. Un trabajo así no se puede hacer si no hay confianza.
Corrales La Republica Castillo José Miguel Corrales, acompañado por Fernando Barrenechea y José Delcore, pidió al Registro Civil que obligue al PLN a suspender las elecciokummale kata danilun Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.