Guardar

Dólar Bolsa Nacional 12. 50 Miércoles de Febrero de 1992. LA REPUBLICA 711 Dow Jones CIERRE: 272, 81 pts. TOTAL 38, 69 TRANSADO: 231, 490 Pts millones de acciones 0, 35 COMPRA: 136, 00 VENTA: 138, 65 TOTAL TRANSACCIONES AYER. 219. 690. 740 LUNES. 257. 982. 736 e Economía BIRF desembolsará 50 millones COSTA RICA TIBUSITED STATES OLEMA W364101 H e WS69A ка e 1a e La Republica Marcia Salas LOS os 50 millones serán entregado en nancieros internaciona marzo próximo con yen los desembolsos del segundo Pro. e S Paralizada venta de dólares en mercado negro a a trabajos que realizan las dele. La labor patriótica de la gaciones internacionales, que lo cual conclu Asamblea deberá prevalecer a se han venido desarrollando fin de cuentas. manifestó el ti dentro de un clima de positivistular de Hacienda.
mo.
Agregó que este proyecto grama de Ajuste Estructural (PAE II)
debe aprobarse antes de que se Posibles donaciones entorpezcan las negociaciones Del 25 al 29 de marzo se celecon el Fondo Monetario Inter brará en Washington un enFERNANDO LOPEZ GONZALEZ nómico en la Casa Presidencial. nacional, y para que no inter cuentro consultivo de donantes La República El gobierno espera que la de venga negativamente en las ne. auspiciado por el Banco MunUnos 50 millones por crédi legación del Banco Mundial, gociaciones con el Banco Inte dial, en el cual participará Centos del Banco Mundial (BIRF) que visita al país desde hace se ramericano de Desarrollo y el troamérica, entre otras regioserán entregados al país en la mana y media, lleve un criterio Banco Mundial.
nes.
segunda quincena de marzo, de positivo a Washington sobre el El Ministro Méndez dijo que Costa Rica tendrá la oportubido al cumplimiento de las me estado actual de la economía la trascendencia de esta apro nidad, el 26 de febrero, de expotas trazadas por el Segundo Pro costarricense.
bación es de tal grado que mar ner cuatro proyectos por desagrama de Ajuste Estructural cará el futuro de los eventuales rrollarse en el país, y las nacio(PAE II. manifestó ayer Rodol Ayuda pende de un hilo créditos y donaciones con los nes donantes elegirán los de su fo Méndez Mata, Ministro de No obstante el panorama po organismos.
interés para colaborar.
Hacienda.
sitivo explicado, aún está pen. En caso de no aprobarse este Este fin de semana los repreDe ese crédito, 25 millones diente de aprobación el proyec proyecto, no habrá otros ins sentantes del Banco Mundial serán otorgados por esta enti to sobre exoneraciones que per trumentos a mano para obtener que se encuentran en el país se dad bancaria, y los otros 25 mi manece en la Asamblea Legis lo que éste ofrece. Lo único se. reunirán junto con el gobierno llones por el gobierno japonés, lativa, del cual dependerá la ría generar un mayor déficit. para preparar la reunión que se anunció el funcionario ayer du otorgación de varios créditos dijo el Ministro.
sostendrá en la capital estadourante la sesión de Consejo Eco por parte de los organismos fi. Este jueves concluirán los nidense.
App tipo de partir de ayer el compra en el mercado paralelo se uniformó con el interbancario.
Liberalizan crédito para el sector privado WILMER MURILLO La República Fue suspendida la venta de dólares en el mercado paralelo o negro, según lo pudo constatar La República Se compran dólares, pero nadie los vende pues las expectativas de los bolsinistas son que el precio del dólar se irá a las nubes. menos de un mes de entrar en vigor la medida que hará que el valor del dólar lo defina el mercado, se ha logrado uniformar los precios de compra de la divisa estadounidense.
De acuerdo con las disposiciones del Banco Central a partir del 29 de febrero el valor del dólar lo determinará el mercado, y después del 31 de mayo todos los bancos estarán autorizados para comprar y vender divisas bajo su propio riesgo.
Cabe aclarar empero, que se uniformó el precio de compra.
No el de venta, pues ésta se encuentra paralizada en el mercado negro.
KATIANA MURILLO AGUILAR vadas, expresa Gómez que el La República hecho se enmarca dentro de la Una mayor inversión en acpolitica monetaria del gobiertividades productivas y no en el no, lo que significa que éste tieconsumo, es el objetivo de la ne a la mano una serie de conmedida de de liberalizar el crétroles que le permitirán condudito para el sector privado procir la economia de acuerdo con ductivo; hecho que se deriva de los intereses del país. De esta los esfuerzos del gobierno por forma, si el efectivo está siendo reducir el déficit fiscal.
canalizado a actividades no La disposición es favoreciproductivas, el gobierno podría da, según expresa Mario Góaumentar las tasas de interés o mez, director ejecutivo de la el encaje mínimo legal de los Asociación Bancaria Costarri.
bancos (reservas en efectivo. cense, por la tendencia a una reAdemás, las entidades banpatriación de capitales en el carias deben presentar periódimercado nacional en un mocamente al Banco Central, un mento en el que la inestabilidad informe de sus colocaciones, lo de la economía estadounidense, que permitirá detectar el comno hace rentable colocar dineportamiento de la economía por ro en esa nación.
medio de la inversión que se La puesta en práctica de esta hace. De acuerdo con Gómez, mediada significa la eliminala disposición encuentra un ción de los topes cuantitativos ambiente favorable en la estay cualitativos para las asociabilidad económica a la que se ciones bancarias, las cuales dedirige el pais, como lo ejempliberán dictar sus propias medi Ing. Mario Gómez.
fica la baja en el tipo de cambio das y competir entre sí, más y el aumento del efectivo graque nunca, para colocar el di tivas y de desarrollo para el una gran fuente de inversión. cias a la repatriación de capital.
nero. su vez, afirma Gómez, país, que son los rubros que ha pesar de que se trata de la Según Gómez, la medida arranel empresario invertiría su dotado el gobierno con incenti liberalización del crédito a ma cará en un principio, en forma efectivo en actividades produc VosesparcamentdUE Belladaxlohibidam ionarqaeda entidadassbanwaxdiastkarbiotecasmoderada Cultura y Juventud Costa Rica.
De acuerdo con la última devaluación decretada el tipo de cambio oficial para compra es 136 por dólar.
Una fuerte repatriación de capitales, aumento en los depósitos en cuenta corriente de los bancos, lo mismo que las cuentas de ahorro y corrientes, ingresos por turismo y otros rubros que representan una oferta muy alta de dólares es lo que ha obligado a bajar el precio.
En el mercado negro se transan anualmente divisas por un monto de 450 millones.
La República Monge

    Notas

    Este documento no posee notas.