Guardar

12AH LA REPUBLICA Domingo de Setiemb Punto de vista Bruno Guandalini: WE (ΕΙ.
Desarrollo se mide a partir del hombre la: la pi сг ca lo tuar, no se puede llegar a esos ara el representante residente del Prograextremos y nadie quiere hacer.
ma de las Naciones Unidas para el Desarlo, sin embargo, sí tenemos que lograr una concientización, edu.
rollo (PNUD. Bruno Guandalini, el cación e invertir en la mujer, Informe de Desarrollo Humano 1992, en porque va a jugar un rol de ex traordinaria relevancia en el el que Costa Rica obtuvo el lugar 42, es un docuproceso de desarrollo económi.
mento invaluable, que permitirá a los países aca co y social de los países.
Las naciones que invierten tuar para mejorar sus condiciones y participar en en la mujer, la hacen participar, el proceso de globalización que vive el mundo.
la educan y le dan oportunidad, crean exactamente la base para MARIANA LEV acción es la toma de conciencia una racionalización de todo La República de los problemas y el análisis de esto, además de ser una gran los hechos, y este informe sirve contribución.
VIABILIDAD fundamentalmente a eso. Qué posibilidades reales tiene este in Las Naciones Unidas, en sí, Costa Rica y su indice forme, para qué le sirve al mundo? no puede tener recetas para todos los países y situaciones, La educación y la salud han sido áreas Creo que este informe pro pero sí puede convocar la colecprioritarias para casi todos los gobiernos de porciona un marco para una retividad internacional alrededor la historia costarricense y eso se ve en el inflexión sobre una base relativa de una reflexión conjunta, mosdice logrado. Es una ventaja que puede mente nueva. Por primera vez, trándole cuáles son los probleperderse?
se ha definido una medida uni mas sobre la base de esos datos versal del desarrollo, partiendo y cifras concretas, fidedignas.
La política que ha seguido de un concepto distinto de las Por primera vez, se hizo un Costa Rica, en sí, representa in mediciones típicamente eco esfuerzo en esa dirección, pero dudablemente una ventaja. Sin nómicas, me refiero particular evidentemente, las decisiones embargo, el mundo se está volmente al Producto Interno Bru sobre qué hacer son y serán viendo interdependiente de forto, PIB.
siempre políticas.
ma acelerada, y si los países, Hasta el momento, la defini En la medida que nosotros leaún los más afortunados y sación del éxito de un país, el gra vantamos el nivel de seriedad en bios como Costa Rica y otros que do de desarrollo se ha venido de el manejo de los hechos y lo han hecho políticas efectivas no terminando a través del valor de planteamos de manera inequí social. Miremos países como participan en la búsqueda de sola producción de los bienes y voca frente a la colectividad in Taiwán, Corea, Singapur, Mala En parte veo su punto, pero luciones mundiales, más temservicios que un país pone a dis ternacional, en un gran debate, sia, China misma está haciendo quiero enfatizar un aspecto que prano que tarde se van a enfrenposición de su comunidad, divi creo que es una acción de ex progresos. India también está puede agravar toda la cuestión tar problemas políticos y de modido por el número de personas, traordinaria importancia. creando una clase media, una de la población, que está aumen vimientos de masa, que nadie para tener el PIB per cápita. Las Naciones Unidas hizo y infraestructura industrial. tando de una manera alarman sabe cómo van a terminar.
Ahora, las Naciones Unidas sigue haciendo toda esa serie de En la misma América Latina te.
Ese es otro fenómeno nuevo han tratado de elaborar un indi grandes reuniones mundiales se están creando las condiciones Al fenómeno, relativamente que sabemos cómo enfrentar.
ce compuesto por diferentes as como las del medio ambiente, para, mi juicio, un cambio en nuevo, no se le ha dado un gran Masas enteras de población emipectos, que incluye el nivel de población, derechos del mar y el modelo de desarrollo.
peso en el pasado reciente, por gran de una zona a otra, lo que salud alcanzado por una pobla otros grandes temas, que contri En muchas partes de la cultu que a principios de siglo eramos se debe, en parte, a la facilitación, el nivel de conocimiento a buyen a un mejoramiento del ra de mucha gente hay un pesi unos pocos en este mundo y aho ción de las comunicaciones y través de la educación, y el in entendimiento de la problemáti mismo intrínseco, siempre ven ra somos 000 millones de per transportes. La gente aprende greso. Estos tres elementos jun ca mundial y crean la base para el lado negativo de las cosas. El sonas. Estamos creciendo a un con rapidez dónde están las tos dan una visión mucho más la toma de decisiones en la bús mundo ha tenido, por el contra promedio de cien millones al oportunidades internacionales concreta y humana de lo que es queda de arreglos.
rio, un proceso de desarrollo año. este paso, a fin de siglo y si estas no llegan a ellos, se el desarrollo, en otras palabras, No tenemos tampoco que ser bastante acelerado, lo que ha be seremos millones y a media mueven adonde están.
se redefine éste no solo como un muy pesimistas, y yo pienso que neficia a muchísima gente. No dos del próximo, unos catorce Si los países que tienen una proceso de crecimiento, sino el mundo en las últimas décadas sotros estamos viviendo un pe millones.
capacidad de hacer cosas no emtambién donde el ser humano ha hecho también progresos im riodo histórico donde hay una Si concideramos que el 95 piezan a mirar el mundo como está en el centro de la atención. presionantes. El nivel de alfabe gran posibilidad de toma de con del incremento se está dando en una única y grande entidad, cuEste indice es importante tismo, el de educación, han au ciencia de las cosas, así que yo los países que menos se lo pue yos problemas afectan a todos, porque clasifica los países desde mentado, así como los índices de creo que la crítica es importan den permitir, que son los que es este fenómeno se va a agravar uno hasta ciento sesenta y ubi salud. Ahora, ha habido un gran tísima, pero tampoco tenemos tán en vías de desarrollo, evi con consecuencias que nadie carse dentro de esto es muy sig. incremento de la población y que llegar a un pesimismo abso dentemente estamos creando sabe, porque una cosa es la eminificativo para un país, ya que hay más pobres que en el pasa luto.
condiciones explosivas. En este gración tradicional, de un cierpuede ser bueno en los niveles do en número absoluto, pero Estamos frente a un gran momento, tenemos la tecnolo to número de gente que era abmás altos y una señal en rojo si como porcentaje tenemos ya un cambio de paradigma, muy exgía, los conocimientos y la capa sorbido, y otra cosa ver la masa está en los inferiores.
70 de población alfabeta. Cla citante. Es muy lindo lo que está cidad para dar cabida a un cier de gente que en este momento se Mejorar el índice de desarro ro que la población analfabeta pasando en este momento en el to número de población, pero to está moviendo, porque va a hallo humano resulta un reto en es muy grande porque la base de mundo, cuando vamos hacia dos los esfuerzos que se están ber rupturas de carácter polítivista de que esto implica actuar población lo es.
una verdadera globalización, haciendo en lo económico, lo so co y social.
en distintas dimensiones, ahí por primera vez, debido a una cial, lo científico, podrían verse Indudablemente que un país radica su importancia y esto ¿La brecha entre naciones ricas y pobres gran interdependencia. Se están perjudicados si no enfrentamos como Costa Rica, en este mopuede ser un elemento de gran que el analfabetismo, enfermeda creando muchos centros de po racionalmente este problema. mento y a corto plazo, va a tener debate, porque cuando el índice des y todas las lacras que impiden el desay der, de desarrollo económico, no Se trata de implantar políti ventajas enormes por sus polítide un país es bajo hay algo que rrollo humano se estén concentrando en vivimos más una bipolaridad o cas de población, para asegurar cas tradicionales, pero en el lar.
debe ser enfrentado y esta medi unas zonas y eso se agrave con el llamado un mundo donde hay unos pocos que la gente tenga los hijos que go plazo esto hay que generali ción ayuda a los gobiernos a de nuevo orden mundial?
países que tienen toda la fuerza, quiere y en forma espaciada, de finir cuáles son las áreas, donde zarlo a todos los países o entrase están abriendo nuevos espa manera que les puedan dar una mos en líos muy serios.
orientar sus recursos y orientar Francamente yo soy relativa cios en Europa, Asia, América. vida decente, y cariño y atensus políticas y programas.
Centroamérica, en este momente optimista. Hay áreas del ción que merecen. Nadie define mento, no és una zona superpomundo donde existe una con Ya somos demasiados cuántos, no es una política para blada, pero en treinta años se va ¿Pero hasta qué punto, a partir de esa centración de pobreza, de enferconfrontación con su propia realidad, reala enfrentar a problemas serios medades, de mal nutrición, sub Sin embargo, esa misma interdepen Sin embargo, hay naciones mente las naciones toman las decisiones popor el crecimiento desmedido de desarrollo económico, como dencia nos hace conocer diariamente como que lo han hecho, como China.
líticas que les permitan mejorar su posición Africa y ciertas zonas de Asia, la población y si las demás naalgunas naciones ya ni siquiera están en Eso es siempre un poco extredentro del indice?
ciones no implementan polítipero al mismo tiempo, si Ud. ve alerta roja, sino en negro, como señala el mo, se puede hacer en un país el panorama mundial, también cas para mejorar sus condicioinforme al mostrar las expectativas de vida totalitario. centralizado políEstoy totalmente de acuerdo hay muchas otras regiones que nes de empleo, salud, educación, que en Sierra Leona, Africa, son solo 42 ticamente. Pero, en los países con esa apreciación, pero creo están emergiendo como nuevas Costa Rica se puede ver afectaaños, mientras en Costa Rica alcanza los democráticos, donde hay liberque el primer paso de cualquier áreas de desarrollo económico y da por un exceso de inmigran75.
tad de expreşiónudibertad de acEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.
tes.
no hace hacer eso.

    Totalitarism
    Notas

    Este documento no posee notas.