Guardar

Lunes 21 de Setiembre de 1992 LA REPUBLICA 17A Debate ACTUALIDAD Dos importantes temas inician la semana. Uno se vincula a nuestro pasado, el otro al futuro, pero ambos son parte de la historia y el presente de la posible integración regional. Mariana Lev.
El parlamento centroamericano, anotaciones para undebate La República Jorge Ilta La leyenda negra sobre Morazán tratan de darles carácter de cosa juzgada.
DR. FRANCISCO BARAHONA Nosotros, lo repetiremos siempre, lo que pretendemos RIERA es provocar un debate serio y objetivo sobre hechos de mucha importancia histórica y a ello se debe que Politólogo, vicerrector UPaz aprovechemos una nueva efeméride nacional para insistir sobre el punto.
Después de haber sido tratados como parias durante la época nacional, según lo expone un conocido historiador, nuestros pueblos se acostumbraron a convivir bajo la égida de la Capitanía General de Guatemala. ello se debe que, después de declarada la Independencia de España, sus principales dirigentes realizaran ingentes esfuerzos en la búsqueda de un medio que institucionalizara su unidad.
Refiere el Lic. Marco Tulio Zeledón en su obra El Acta de la Independencia de Centroamérica que este mismo e creído oportuno redactar algunos comentarios espíritu de unión se aprecia muy claramente en la con el deseo de contribuir y ampliar el fecundo declaración que hace la Asamblea Nacional Constituyente diálogo intelectual, político y jurídico ante la el 1o. de julio de 1823, cuando al convocar a todas las seguridad de que la temática de la incorporación de Costa provincias a un congreso para decidir el camino a seguir, Rica al Parlamento Centroamericano (PARLACEN) necesi viene también a descartar la suposición equivocada de ta con urgencia de una real discusión nacional.
otros, que pretenden que la declaración provisional de la fecha, a través de los medios de comunicación, se independencia se suscribía exclusivamente al pueblo de han vertido una gran cantidad de argumentos contrarios a Guatemala en sentido lato.
dicha incorporación. El tema es de tanta importancia que No sabemos entonces de cuál manga histórica han sacadebe situarse incluso por encima de los intereses elecdo el cuento de que en Cartago se acordó la ruptura con torales de los partidos políticos; en su debate, deben partiGuatemala. Lo que sucedió fue lo siguiente. Después de cipar todos los sectores de la vida nacional: empresarios, una espera causada por las dudas que dejó el acuerdo sindicalistas, iglesias, universidades, juventudes, organizatomado por el Cabildo de León, de esperar a que se ciones comunitarias y comunales, municipalidades, coleaclaren los nublados del día. conocida como el Acta de gios profesionales, en fin, todos los costarricenses. El los Nublados. no fue sino hasta fines de noviembre que futuro integracionista y comunitario podrá acelerarse y los pueblos de Costa Rica juraron la independencia absoluperfeccionarse, entre otras instancias, a través del PARLA JOSÉ CORDERO CROCERI ta de España (ver Cartilla Histórica de Ricardo CEN, organismo en el que participan veinte diputados por Periodista. Abogado Fernández Guardia. Además, el mismo don Juanito, en su cada país, representando a las principales fuerzas políti.
proclama del de mayo de 1857, manifiesta que Costa Rica, cas, con sentido nacional, pero dentro de un nuevo marco. Exigirá garantías. de unión centroamericana.
de colaboración, vigencia de los derechos humanos, perfecHemos reclamado que de nuestro héroe José María cionamiento democrático y desmilitarización; elementos Cañas se enseñe tan solo que se cubrió de gloria durante la aceptados como aglutinantes en el nuevo diseño de la guerra que los pueblos centroamericanos libraron en 1856, América Central del siglo XXI que está naciendo.
contra los filibusteros estadounidenses de William Walker, Vital para este análisis es citar el Artículo del Tratado pero no se dice que llegó a nuestro país con Morazán y que Constitutivo del PARLACEN, por su contenido y comprofue uno de sus principales oficiales. Por lo tanto, no debe miso con los principales valores impulsados por el pueblo esconderse el hecho histórico de que Cañas participó tamcostarricense. Debe considerarse, además, para los efectos bién activamente en la caída de Carrillo, bajo cuyo gobierde este análisis, que estos acuerdos tienen el carácter de este mes de la Patria es obligatorio hacer un alto en no ocupó la jefatura de la Guarnición de Matina. RECOMENDACIONES.
sus celebraciones para dedicar un pensamiento a dos Repiten también la infamia de que Morazán ofreció Artículo NATURALEZA DEL PARLAMENTO CENentregarles Guanacaste a los nicaragüenses, pero resulta TROAMERICANO. El Parlamento Centroamericano es un setiembre y que deben enlutar el pabellón nacional. Un 15 que fue todo lo contrario.
órgano regional de planteamiento, análisis y RECOMEN de setiembre de 1842, a las seis de la tarde y en la esquina Por decreto del 27 de agosto de 1842, declaró que el DACIONES sobre asuntos políticos, económicos, sociales y suroeste del Parque Central de San José, sin juicio previo Departamento de Guanacaste era parte integrante de Costa culturales de interés común, con el fin de lograr una con alguno, fue inmolado el caudillo centroamericano Rica y que por lo tanto su gobierno mantendría la integrivivencia pacífica dentro de un marco de seguridad y bien Francisco Morazán. Dieciocho años después, el 30 de dad del Estado valiéndose de los medios que fueren neceestar social, que se fundamente en la democracia represen setiembre de 1860, uno de sus más fieles oficiales, el gene sarios (ver La Anexión de Nicoya. Luis Fdo. Sibaja y tativa y participativa, en el pluralismo y en el respeto a las ral José María Cañas y nuestro glorioso don Juanito Mora, Chester Zelaya. legislaciones nacionales y al derecho internacional.
y fueron pasados por las armas en la ciudad de Puntarenas. Por otra parte echarle ahora la culpa a Morazán de Se sostiene que el Convenio del PARLACEN es inconsti Mora y a Cañas la historia los ha colocado en el pedestal todas las muertes habidas durante los sucesos de setiemtucional y se esgrimen diferentes razonamientos al respec que ocupan los héroes, pero sobre nuestro jefe de Estado bre de 1842, es cargo tan endeble como descargar en don to. Pero la realidad es que, de acuerdo con nuestro régimen Francisco Morazán, se ha tejido toda una leyenda negra José Figueres toda la culpabilidad por la sangre derramade derecho, mientras la Sala Constitucional no se pronun que es necesario desvirtuar.
da durante la Revolución de 1948 y negarle al caudillo cencie, todo lo dicho no pasa de ser una respetable opinión.
Morazán, como todo ser humano cometió muchos troamericano el mérito que le corresponde como fundador ¿Por qué impedir entonces que se le dé trámite al Tratado? errores, pero como abanderado de ideales revolucionarios, del Colegio San Luis Gonzaga de Cartago, es como Para definir esta situación y, en caso de que la Sala Cuarta ha sido y es objeto de toda clase de denuestos, a los cuales, restárselos al Dr. Calderón Guardia por haber sido el fundetermine que esta apreciación es correcta, se procedería a ahora, algunos de sus críticos en forma irresponsable, dador de la Universidad de Costa Rica.
solicitar al PARLACÊN las enmiendas correspondientes.
De lo contrario, se entendería que, detrás de esos razonamientos, existe una clara voluntad de impedir, a todo trance, la aprobación del PARLACEN como iniciativa, Dentro de las propuestas para mejorar el Tratado se las citadas instituciones internacionales regionales, sea pues priva en su formulación una actitud aislacionista y el plantea como necesario que exista la posibilidad de estable más bien presentada directamente por los presidentes de rechazo a cualquier tipo de integración en Centroamérica. cer Reservas a dicho instrumento jurídico internacional los países miembros del PARLACEN. Esto eleva la imporSi el Tratado Constitutivo del PARLACEN puede mejo y que, además, se contemple la instancia de la Denuncia tancia de la elección misma, incorpora en el mecanismo a rarse. por qué no hacerlo. Por qué congelar el proyecto por los Estados partes, para su respectivo retiro. Podemos los poderes ejecutivos, que de hecho son los mismos que en la Asamblea Legislativa. Por qué no interesarse a fon. estar seguros del presente, de la evolución a corto y medi están representados en los consejos de estos organismos, do en esta discusión? Aunque algunos no lo quieran, Costa ano plazo, de la situación en el área, pero no podemos afir. pero se eleva el rango de selección, permitiéndole al PARRica está en Centroamérica, y no en Europa, y la suerte de mar que, a largo plazo, esta no cambie radicalmente. Costa LACEN, a partir del acuerdo de los presidentes, un mayor esta región no solo nos afecta, sino que somos una parte Rica debe entonces garantizarse el tener una puerta que sentido de la coordinación en el campo de la integración sustancial de ella. Debemos más bien influir con nuestra pueda abrir de acuerdo con su propia concepción y regional historia y valores democráticos, antimilitaristas y a favor decisión de futuro, y este derecho debe ser también el de de la libertad, la paz y los derechos humanos. Es esta nues todos los demás países del área.
tra misión y obligación histórica; en la medida en que En relación con el polémico Artículo 5, inciso C, que se Centroamérica se pacifique, se democratice, reduzca sus refiere a la elección, por el PARLACEN, de las autoridades Las opiniones vertidas en los artículos de la página Debate son aparatos militares, se integre; en esa medida, nuestro máximas de los organismos comunitarios de integración, independientes de la línea editorial de este periódico y son desarrollo y seguridad se verán fortalecidos. Esta es la ló quizás sería conveniente plantear que la terna sometida en gica de un razonamiento objetivo y, otra, puede ir, incluso, la actualidad por las autoridades y organismos rectores de responsabilidad exclusiva de sus autores.
en contra de nuestros más sagrados valores.
loorsig hodei 112 sviv yonista Baš docuimiento es pròpiedad de la Balioteca Nacional Miguelõbreboh lizano dal Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica Yuascut eto as 208809

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.