Guardar

22A LA REPUBLICA Lunes 21 de Setiembre de 1992. 0032 Sucesos Policía decomisó kilos de cocaína Policiales Investigan barco vinculado con actividades del narco Nave anclada en Moin podría tener nexos con el trasiego de estupefacientes.
Maltrato policial en desalojo de tierras Vecinos de Los Angeles de Pitahaya de Puntarenas de nunciaron haber sido maltratados y despojados de algunas pertenencias durante un desalojo practicado por la Guardia Rural.
Se trata de 116 familias, expulsadas por efectivos rura.
les de terrenos propiedades de los hermanos, de naciona.
lidad cubana, Miranda Arriendo.
Las haciendas El Palmar y El Chapernal fueron invadidas desde hace cuatro años. Desde entonces, la gente se mantenía en los terrenos, pese a los constantes reclamos de sus propietarios.
El de setiembre se ordenó el desalojo de las familias.
Durante el operativo policial, se expulsó a los campesinos de las tierras, pero también hubo destrucción de ranchos y, según los quejosos, algunos rurales habrían aprovechado la oportunidad para sustraer pertenencias de los precaristas.
La protesta fue planteada ante organizaciones sindicales en Puntarenas, las que determinaron que este grupo de familias vive actualmente en pésimas condiciones y que amerita la intervención del Gobierno.
Precisamente, el Ministro de Seguridad y Gobernación, Luis Fishman, ofreció colaborar con los desalojados, pero desconocía este tipo de denuncias contra rurales.
MARIO AGUILAR La República La policía antidrogas y la judicial investigaban ayer los posibles nexos de la embarcación Ambassador con el tráfico de estupefacientes.
Las indagaciones iniciaron a raíz del incautamiento de kilos de cocaína que iban ocultos en un contenedor detenido en Moín y cuya procedencia sería Panamá.
La policía detuvo en un principio a un polizón del cargamento y de nacionalidad panameña. Sin embargo, el extranjero fue liberado por orden del Juzgado de instrucción de Limón.
La República Sospechas La policía antidrogas inició la investigación del barco por contar con antecedentes sobre supuesto trasiego de drogas.
Esta embarcación se dirigía a Miami. En Moín se descargó el contenedor donde narcotraficantes habían colocado los seis paquetes de clorhidrato de La policía rastreó la embarcación Ambassador para tratar de localizar vescocaína.
tigios de narcotráfico.
De inmediato, agentes policías con perros especializados so rastreo por toda la embarca pastillas alucinantes, vestigios para labores de rastreo de dro ción.
de crack y marihuana.
gas realizaron una revisión toRelacionado con el tráfico de tal de la nave.
Bunker estupefacientes se detuvo a un Los primeros informes no Po otra parte, la Guardia Ci hombre de apellidos Arias revelaron indicio alguno que vil localizó y desarticuló un Vega, conocido como Afro. vincule la nave y su tripulación bunker de narcotráfico en una quien cuenta con dos órdenes con el narcotráfico. Aún así, la vivienda abandonada en Cristo de captura por robo agravado y policía realizaba ayer un inten Rey. En el sitio se encontraron fuga.
Suspenderían juicio contra Cordero El Tribu nal Superior de Heredia debería suspender nuevamente el juicio contra Rodri.
go Cordero Víquez, hospitalizado desde el sábado en el Calderón Guardia por ingestión de folidol, una sustancia alta mente peligrosa.
El imputado advirtió el viernes a los jueces superiores que se inhibieran de conocer el caso y un día después intentó, por segunda Ayer se informó en el Hospital Calderón Guarocasión, qui dia que Cordero permanece en Emergencias, tarse la vida. y su condición continúa siendo delicada.
El debate de berá ser suspendido por falta del acusado, pe ro el tribunal habilitó dos días más para la continuación del debate.
Si el próximo miércoles no se reanuda, los jueces deberán anular todo lo actuado hasta ahora.
La República Acusados de agresión contra policías Enjuician a campesinos por motín a Jueces suspendieron juicio por no comparecencia de testigos.
Muerto y dos heridos en accidente como Eduviges y Jorge Arturo respondida por los campesinos, Garro Miranda.
quienes con machetes y pie Gustavo García Salas, de 20 años, falleció al colisionar Los hechos se registraron en dras en las manos, se lanzaron el vehículo en que viajaba con una motocicleta, carretera la finca Laky en La Virgen de contra el contingente.
a barrio San José de Alajuela.
Sarapiquí cuando efectivos de Al debate no comparecieron Los jóvenes que resultaron heridos fueron Ramón Anla Guardia Civil cumplían con testigos claves para el esclare tonio Guzmán y Manuel Antonio Sandí, ambos viajaban una orden de desalojo promovi cimiento de los hechos por lo en la motocicleta en el momento del percance.
da por el Instituto de Desarro que el tribunal debió suspende Hasta ahora se desconocen las causas del accidente. La MARIO AGUILAR llo Agrario, IDA.
el debate, para reanudarlo el 29 muerte de García Salas se produjo en forma instantánea.
La República En aquel entonces dos civi de setiembre.
El Tribunal Superior de He les, miembros del Comando Este es el segundo juicio en redia continuará el 29 de se Atlántico, Marvin González menos de un mes, en que le co Policías heridos al volcarse patrulla tiembre el juicio contra cam Trejos y Guillermo Retana rresponde a un tribunal herepesinos a los que se les atribu Carvajal, fueron hospitaliza diano juzgar acciones de preca Agentes de la Unidad Preventiva del Delito fueron proye el delito de motín, por en dos por lesiones sufridas du ristas contra el orden público. tagonistas de un accidente de la circulación, cuando la unifrentamientos con la policía el rante el enfrentamiento con El otro caso fue el diez cam dad 325 se salió de la vía en Guápiles.
16 de junio de 1988.
los precaristas.
pesinos condenados por man En el percance resultaron heridos los policías Juan MoLos imputados en este caso Luego de un intento de los tener retenidos a funcionarios lina Gutiérrez, Mario Arturo Espinoza y Carlos Madrigal, son: Minerva Baldi Camacho, policías por lograr un desalojo de Gobierno y representantes quienes sufrieron lesiones de menor consideración.
Carlos Manuel y José Molina pacífico, procedieron a lanzar municipales en la zona de GuaCruz, Gerardo Oses Arias, así gas. lacrimógenote Fabiacciono fatigueiwiles Liz Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.