Guardar

6A DA REPUBLACA deines 21 de Setiembre de 1992 Nacional Trabajadores se retiraron de sesiones Personaje Historia viviente Surge conflicto en directorio del PUSC El movimiento de los nacional del PUSC, el atraso se venía perfilando desde hace en la aprobación de los estatu varias semanas, cuando los ditrabajadores socialtos internos de la organiza rigentes gremiales fijaron, sucristianos reclama la ción gremial, que supuesta puestamente, un plazo para mente, fueron puestos a cono recibir la recomendación resaprobación de sus cimiento de la secretaría de pectiva de los estatutos.
estatutos desde hace organismos funcionales co Al ser consultados, miemmandada por Maria Julia Pi bros del movimiento de los tres meses.
cado, desde la escogencia de la trabajadores indicaron que en nueva dirigencia a principios reiteradas oportunidades se WILLIAM MÉNDEZ de año.
había pedido a la secretaría La República Wellington Arguedas y Ma que presentara al comité ejeEl movimiento de trabaja rio Mondol solicitaron al pre cutivo del PUSC los estatutos, dores socialcristianos decidió sidente del PUSC, Abel Pache gestión que aparentemente retirarse temporalmente de co, permiso para ausentarse nunca se realizó.
las sesiones del Directorio Na indefinidamente de las sesio Se intentó localizar a la dia cional del Partido Unidad So nes de la dirección socialcris rigente socialcristiana María cial Cristiana (PUSC. debido tiana, como señal de protesta Julia Picado para conocer su al enfrentamiento que surgió ante la falta de un acuerdo de versión del problema surgido con la secretaría de organis aprobación o rechazo de los es con los representantes del momos funcionales de ese parti tatutos de su movimiento. vimiento de los trabajadores, El Presidente del PUSC, Abel do.
Según miembros del direc pero según se informó, se en Pacheco, encomendó a la dirigente El grupo de trabajadores torio del PUSC, el roce entre cuentra en España, represen Tirza Bustamante evaluar el docusocialcristianos reclamó en la los trabajadores y la secreta tando al Movimiento de Ju mento de estatutos del movimiento última sesión del directorio ría de organismos funcionales ventudes.
de los trabajadores.
La República Archivo La República Rojas El paro general sería el próximo martes Enfermeras amenazan con huelga a partir de mañana EMILIA MORA GAMBOA La República Tal vez sea la intensa activi.
dad realizada a lo largo de su vida o su amor al trabajo, lo que ha hecho que a sus 81 años, el historiador don Manuel Ba.
llesteros, emérito de la Univer: sidad Complutense, sea un joven en el que su inteligencia y su buen humor siguen intactos.
Nacido en Sevilla, obtuvo su bachillerato a los 15 años e in gresó a la Facultad de Filosofia y Letras de la Universidad Central, donde se graduó a los 18 años. En 1927 redacta los capítulos de la conquista corres pondientes a la obra del alemán Panhorst sobre Los alemanes en Venezuela. Mi romance con América no ha terminado, es una tierra fascinante, además, en mí corre sangre americana dijo recordando a su madre colombiana, y agregó que en 1930 publicó una tesis sobre la prime Manuel Ballestera embajada ros Gaibrois española en los Estados Unidos. Asimismo, desde 1929 ha participado en todos los congresos Internacionales Americanistas En Alemania estudió Arqueología y Antropología americanas y obtiene su doctorado en 1935, año en que contrajo matrimonio con Clara Martinez de Elorza, con quien tuvo seis hijos. Luego inicia excavaciones en las ruinas de Segundo en Valencia, que continúa en Montesa y se traslada a América a dirigir las excavaciones en Chinchero y en Racchi, en Perú. El gobierno peruano lo condecoró con la Gran Cruz de Servicios Distinguidos y el gobierno español le concedió la Encomienda con Placa de la Orden de Carlos III.
Su obra como escritor e investigador es muy amplia y se gún dice he tenido la suerte de encontrar manuscritos muy importantes que editó después de seguirles la pista. Entre ellos está la traducción del latín que hizo del opúsculo de Fray Bartolomé de las Casas.
Ahora está en Costa Rica para dictar algunas conferencias. Mañana martes a las p. se reúne con historiadores de la UCR en el miniauditorio de Letras: el miércoles a las p. estará en el Centro Cultural Español con una conferencia sobre Fray Bernardino de Sahagún, padre de la antropología americana. y el jueves en el mismo lugar se referirá a las Exploraciones arqueológicas españolas en América, Palenque (México) y Chan Chan (Perú. De todos los grupos de la jornada laboral, entre profesionales nunca consulta a bre las medidas de ANPE, el geafiliados al Seguro otras, para el personal de enfer la Autoridad Presupuestaria, y rente administrativo de la Caja, mería, y un acuerdo que firma consideramos que no deben Lic. Salomón Rodríguez, dijo Social, en 45 años la ron con nosotros hace tres me. existir diferencias con las enfer que la Autoridad PresupuestaAsociación Nacional de ses. dijo González.
meras profesionales. dijo Sala ria estudia las cláusulas de la Profesionales en No obstante, la junta directi zar. Aseguró que cuentan con el negociación y que no podemos va de la Caja pidió que se envia apoyo del Colegio de Enferme adelantar criterios hasta que Enfermería nunca ha ra a la Autoridad Presupuesta ras, la Unión de Empleados de la ellos terminen su evaluación.
realizado una huelga.
ria cláusulas: la de reducción Caja (UNDECA) y otros sindica Aseguró que la Caja está de la actual jornada de trabajo tos. Lamentó que la prestación abierta a un proceso de converde 48 horas semanales a 40 ho de servicios a los pacientes se saciones con el sindicato de en RODRIGO ROLDAN ras, y la del incentivo salarial, vea afectada por el movimiento, fermeras para llegar a una soluLa República que oscila entre el y el 15 pero aseguró que atenderán to ción. Esperamos que la deci.
La Asociación Nacional de para las enfermeras que traba das las emergencias y el cuida sión de la Autoridad PresupuesProfesionales en Enfermería jan en los llamados turnos crí do básico de los pacientes deli taria en los próximos días re(ANPE) anunció que de no lo ticos.
cados.
suelva el diferendo. señaló Rograrse un acuerdo con el Segu González indicó que ANPE Consultado via telefónica so dríguez ro Social (CCSS) sobre su peti solicita un aumento salarial del ción de reducir la jornada de tra por ciento para las enfermeras bajo, realizarán mañana martes que laboran en el turno de a 10 un paro de labores, de a. a pm. y del 15 por ciento para las que los hacen de 10 pm. a am.
El Fiscal de ANPE, Aníbal González, informó que de no re Consulta no debió hacerse cibir una respuesta a sus de La secretaria general de mandas, sobre la reducción de ANPE, Floricel Salazar, dijo que la jornada de trabajo a 40 horas la consulta de la Caja ante la Ausemanales y otorgarles un in toridad Presupuestaria, sobre centivo salarial entre el y el las dos cláusulas no debió hacer15. el sindicato irá a una huel. se por dos motivos: la CCSS tiega general indefinida a partir ne autonomía de autoridad y godel de octubre a las a. bierno, que le da el artículo 73 Las autoridades de la Caja de la Constitución Política, y no acordaron cumplir las disposi está obligada a someterse a la ciones de la Organización Inter Autoridad Presupuestaria. Si la Autoridad Presupuestaria no resuelve las peticiones del gremio de nacional del Trabajo (OIT) sobre Cuando la Caja ha estable enfermeras, estas irán mañana a un paro de labores, y a partir del de mejoras salariales y reducción cida algún. cipcentix mara Naciona getuber cahuelgasonrad, ipdefinid del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. La Republica Fonseca documento es propiedad Miguel

    Strike
    Notas

    Este documento no posee notas.