Guardar

Lunes12 de Octubre de 1992 LA REPUBLICA 17A Debate ACTUALIDAD Al conmemorarse hoy cinco siglos de la llegada de los españoles a este continente, iniciamos la semana con dos reflexiones sobre nuestra América Latina. Mariana Lev.
ARTURO USLAR PIETRI Periodista y escritor venezolano Hacia una democracia efectiva OC La Republica longe lila Llegó el día arece afianzarse un nuevo tiempo para la democracia en la América Latina. Los muy singulares y significativos acontecimientos políticos que están ocurriendo en el Brasil así parecen confirmarlo. La vieja y fatídica alternación de ensayos de democracia, generalmente ineficientes, y largos períodos de dictadura, no mucho más eficaces, pareciera haber terminado. Si así fuera, estaríamos presenciando el comienzo de una nueva era política para toda la región, con inmensas consecuencias de todo género que habrán de hacerse sentir interna e internacionalmente en todos los países.
Por un movimiento que tiene mucho de espontáneo, el pueblo del Brasil en número creciente se congregó en las calles en manifestaciones pacíficas para pedir la renuncia del presidente Fernando Collor de Mello, a quien se le acusa de haber incurrido en delitos de peculado.
En el esquema tradicional, a estas alturas pudiera haberse producido una intervención de las Fuerzas Por eso, tal vez lo más importante de este Quinto Armadas que hubieran instaurado una nueva etapa MARIANA LEV Centenario sea la reivindicación de muchas injustimás o menos larga de dictadura militar. Sin embargo cias que la historia acalló, cometidas no solo contra no ha ocurrido así y, lo que es más, da la impresión de Coordinadora los pueblos indígenas de América sino también conque no va a ocurrir de esa manera. Las Fuerzas tra los negros, los judíos y los árabes.
Armadas, hasta donde se sabe, parecen haberse sumado España puede conmemorar esta fecha con la pomal clamor popular y apoyar los cambios necesarios denpa que desee, pero no logrará acallar las voces de los tro del régimen constitucional. El presidente Collor de otros, herederos de los que fueron sojuzgados y Mello ha sido suspendido de sus funciones por una exterminados hace quinientos años. Para los indígeaplastante votación de la Cámara de Diputados. Lo nas, diezmados en cuerpo y alma, esta es una fecha sustituye el vicepresidente, que es su sucesor legal, y se onmemoración, fiesta, duelo, encuentro, desen de luto que se debe respetar y dar pie a una profunda abre un proceso que, de cumplirse de acuerdo con lo cuentro, guerra, reencuentro, reconciliación, valoración de las creencias ancestrales y la cultura que anuncian los precedentes, va a darle al Brasil un de los primeros dueños de estas tierras, quienes hasrégimen democrático fortalecido, que podrá poner tér to, holocausto.
ta hoy siguen siendo marginados en todos los sentimino a muchas de las más indeseables perversiones del Lo cierto es que cada uno de estos términos mide, dos.
ejercicio del Poder Público.
sin excluir necesariamente a los otros, los alcances Para los negros, esta es también una fecha en que Lo del Brasil no constituye un hecho aislado sino de este Quinto Centenario, que se cumple hoy, del deben reivindicar sus derechos ciudadanos, que de que se produce dentro de una etapa que abarca, prácti inicio de un capítulo fundamental de la historia muchas maneras siguen siendo atropellados bajo camente, toda la región y que se caracteriza por la exis mundial, que genera vínculos imborrables entre nuevas formas de esclavitud.
tencia de regímenes democráticos más o menos eficaces diferentes culturas que por las buenas o por la malas Los judíos y los árabes, expulsados o asesinados y legítimos, que luchan en medio de inmensas dificul llegan a conformar los pueblos de América Latina, en una tierra a la que le dieron auge cultural y tades nacionales o internacionales, no solo por manten bajo la influencia de España y Portugal.
económico, tampoco pueden celebrar con España un erse sino por darle una justificación plenaria y definiti Durante un año en esta página estuvimos ana centenario más de lo que para ellos solo significó va al régimen democrático.
lizando muchos y muy diversos aspectos de este que muerte y dolor.
Los sucesos ocurridos a comienzos de este año en el llamamos conciliatoriamente Encuentro de Dos Este día debe ser de honda reflexión acerca del Perú se apartan igualmente del esquema tradicional de Mundos, nutriendo el debate que indefectiblemente pasado que acrisoló tantas culturas y forjó nuevos los golpes de Estado y de las intervenciones militares se generó a raíz de que España decidiera festejar su pueblos, salidos del desarraigo y la pérdida de identiusuales. Con visible apoyo mayoritario de la población, gloria más grande. como calificaron en algún dad. Porque eso somos, hijos de la tragedia que reel presidente Fujimori, que había derrotado en limpias momento la llegada de Cristóbal Colón a nuestro con presento para muchos la llegada de Colón a estas elecciones recientes a los partidos tradicionales, se tinente.
tierras acordo con las Fuerzas Armadas para poner término a digo nuestro, porque esta América Latina es Pero también debe ser un día de hermandad latiuna situación política interna que desde hace tiempo se hoy de todos los que, a través de su historia y en noamericana, porque somos hijos de una nueva había hecho insostenible. Es temprano todavía para juz diferentes circunstancias, llegaron a ella buscando estirpe, donde se mezclan todas las sangres para dar gar las posibilidades y los resultados de esta acción, riquezas, un hogar o la libertad.
vida a los pueblos que hoy luchan por encontrarse a entre los cuales no hay que descartar la posibilidad del Estos cinco siglos transformaron radicalmente la sí mismos, en medio de la desesperanza y el miedo.
establecimiento definitivo en el Perú de un régimen tierra de los heroicos pueblos indígenas, que hoy Sea entonces bienvenido este día, como queramos democrático popular y abierto, que logre limpiarse efec alberga a sus herederos y a los de otras culturas que llamarlo, pero tengamos claro que en esta fecha no tivamente de todas las lacras acumuladas de los tienen ya profundas raíces en este continente y lo estamos culminando nada, apenas iniciamos un Gobiernos tradicionales.
aman de igual manera que sus primeros pobladores. debate que no tiene, ni debe, tener fin. poco que se observe el panorama del conjunto, se nota que más que un repudio al sistema democrático y una posible inclinación por las soluciones dictatoriales, trata, y sobre esto es muy importante no equivocarse, es to popular, en un esfuerzo desesperado por sincerar el lo que está ocurriendo específicamente en la América de hacer más sincera y eficaz o simplemente suficiente régimen democrático en sus fines y en su funcionamirnLatina no puede reducirse a un esquema tan simplista e mente sincera y eficaz la democracia proclamada en las to, lo que implica necesarias y profundas correcciones inexacto. La alternativa no parece ser la de democracia constituciones políticas.
de procedimientos y de rumbos.
y o dictadura militar, como en el pasado, sino otra muy Desde la Segunda Guerra Mundial, grosso modo, lo distinta que debe ser apreciada debidamente para no que ha predominado como régimen democrático en la Las opiniones vertidas en los artículos de la página Debate son incurrir en graves errores de juicio. Las reacciones América Latina ha sido una mezcla azarienta de popopulares hasta ahora no pueden calificarse como de pulismo, caudillismo civil y clientelismo político, con independientes de la línea editorial de este periódico y son anti democráticas y ninguna de ellas ha asomado la variables dosis de corrupción. Pareciera que es contra responsabilidad exclusiva de sus autores.
inclinación hacia soluciones dictatoriales. De lo que se esa seudodemocracia defectuosa que se dirige el disgus CUDOJIGJJ Oosti u Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. MINA2021 TE2000S

    DemocracyWorld War
    Notas

    Este documento no posee notas.