Guardar

V CENTENARIO 2C Lunes 12 de octubre de 1992 alla Colón (SEL.
Centenario Castillo de San Fernando de Omoa, Honduras, uno de los muchos edificados por los españoles del Descubrimiento de América L descubrimiento de América wr los europeos, acontecimiento que culminó todo un siglo deexploraciones marítimas, se enmarcó en el contexto de una sociedad dinámicaque intentaba superar los estrechos horizontes medievales Los primeros viajes de EXPEDICION DESCUBRIMIENTO Cristóbal Colón organizó la expedición no sin dificultades, ya que su empresa era vista con recelo, cuando no con burlas, por la marinería andaluza. Sin embargo, los hermanos Pinzón, Martin Alonso y Vicente Yáñez, consiguieron reunir a los hombres necesarios para la tripulación de las naves que llevarían a cabo la expedición: dos carabelas, La Pinta y La Niña, y la nao Santa María.
El 13 de agosto, las tres naves de Colón partieron del puerto andaluz de Palos de la Frontera. Nueve días después llegaron a las islas Canarias, donde hubo que reparar algunas averías. El de setiembre empezó la aventura. Las Canarias estaban, según los cálculos de Colón, en el mismo paralelo que Cipango (Japón. por lo que puso rumbo oeste, escogiendo sin saberlo la ruta más corta hacia América. Desde finales de setiembre, la tripulación comenzó a desconfiar de las expectativas de Colón, pero la decisiva intervención de Martin Alonso Pinzón, cuya figura gozaba de gran prestigio entre los marineros, permitió continuar el viaje sin mayores problemas.
Después de reconocer varias islas de las Bahamas y a continuación siguió la costa sudamericana hasta la y Cuba (llamada Juana. en busca de Cipango, los desembocadura del Orinoco, lugar al que Colón expedicionarios se instalaron en la Española. En las identificó con el paraíso terrenal. Convencido de haber costas de esta isla naufragó la nao Santa María, cuyos alcanzado la tierra firme, regresó a La Española, restos sirvieron paraconstruir el fuerte de La Navidad, donde se había producido un enfrentamiento entre las primer establecimiento europeo en América. distintas facciones de la colonia española. La situación principios de 1493, Colón decidió regresar a de desorden obligó a la corona a enviar un instructor, Francisco de Bobadilla, quien apresó a Colón y a sus España. En la Española se quedó una pequeña hermanos y los hizo volver a España.
guarnición al mando de Diego de Arana. El camino de regreso, iniciando el 16 de enero estuvo lleno de LOS VIAJES ANDALUCES, PORTUGUESES penalidades debido a una serie de tormentas que EUROPEOS.
obligaron a Colón a recalar en una de las islas Azores Los intentos de Colón de convertir a los indios en antes de avistar Lisboa, el de marzo. Once días desesclavos para su venta en Europa (al no encontrar los pués. La Niña llegó al puerto de Palos. Colón viajó esperados metales preciosos) fueron rechazados por la por tierra a Barcelona, donde informó a los Reyes Católicos del descubrimiento de la nueva ruta hacia corona española, que además recusó los privilegios de Colón, considerados excesivos. partir de 1499, las Indias. En pocos meses la noticia se extendió por toda Europa.
nuevas capitulaciones permitieron la realización de expediciones descubridoras a otros navegantes. Estos viajes menores o andaluces protagonizados SEGUNDO TERCER VIAJES principalmente por Alonso de Ojeda, Juana de la Cosa, DE COLON: América Vespucio, Vicente Yáñez Pinzón y Pedro Alonso Niño, tuvieron un gran interés geográfico, ya El 25 de setiembre de 1493 comenzó el segundo que descubrieron todo el contorno septentrional de viaje de Colón. La escuadra se componía de 17 Sudamérica.
barcos y cerca de 500 tripulantes. Era el principio de la colonización. Los objetivos del viaje era la Ocho años después del descubrimiento, en 1500, Juan de la Cosa confeccionó un mapa donde aparecía evangelización de los indios y el establecimiento de un activo comercio de los aborígenes. Colón arribó representada una notable porción del continente a las islas antillanas de Guadalupe y Dominica, y más americano. Pese a la obstinación de Colón, se abría tarde a Jamaica. En la Española, donde los indios paso la idea de que aquellas tierras no tenían nada que habían destruido el fuerte de La Navidad, Colón ver con Asia. Todavía entre 1502 y 1504, Colón reafundó el primer municipio en tierras americanas, lizó un cuarto viaje, el último, en el que bordeó las cuyo gobierno se encomendó a Bartolomé Colón costas de América central en busca del estrecho que le abriera el paso hacia Cipango. hermano del almirante. En 1496 Cristóbal Colón regresó a España.
Con el descubrimiento de América se amplió el ámbito geográfico y se incorporaron a la realidad El tercer viaje de Colón a América, iniciado en occidental paisajes, hombres y costumbres que mayo de 1498, tenía como objetivo el descubrimiento contribuyeron a acabar con los antiguos prejuicios y de tierra firme. En agosto la expedición llegóa Trinidad, concepciones sobre el mundo.
El 12 de octubre, Rodrigo de Triana dio el grito de TIERRA. desde la Pinta, y ese mismo día el almirante desembarcó en una isla de las Bahamas, quizá la actual Watling, conocida por los indígenas con el nombre de Guanahaní y bautizada San Salvador por los españoles.
Agradecemos al Museo Nacional por la colaboración prestada para la elaboración de to portada y. Miguel no del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.