Guardar

Lunes 26 de Octubre de 1992. LA REPUBLICA A Nacional Enseñanza primaria y secundaria Breves Promotores de paz La Universidad para la Paz realizó el primer taller básico de capacitación para promotores en educación para la paz, en el marco de los derechos humanos.
Coauspiciada por la Comisión de Comunidades Europeas y la UPAZ, el objetivo fue preparar promotores en el desarrollo de metodologías educativas relacionadas con el respeto a los derechos humanos y la resolución pacífica de los conflictos.
Próximo año ingresarán 29 mil nuevos estudiantes INCREMENTO NIVEL EDUCATIVO 1992 1993 ABSOLUTO RELATIVO La enseñanza primaria es la que registra un mayor ingreso en términos absolutos, al incrementarse en aproximadamente 17 mil estudiantes.
60. 667 495 Preescolar Otros niveles 63. 162 028 023 Preparatoria 52. 644 55. 134 490 TOTAL 719. 970 749. 278 29. 308 Ty Il Ciclos 471. 049 487. 912 16. 863 I Ciclo 272. 621 287. 506 14. 885 Il Ciclo 198. 428 200. 406 978 Esc. Noctumas 181 266 85 III Ciclo y Ed. Diversificada 177. 531 185. 904 373 III Ciclo 125. 753 131. 292 539 Equidad en proyectos La necesidad de incorporar los temas de equidad y género en los proyectos de medio ambiente y desarrollo sostenible en Centroamérica, destacaron especialistas de organismos regionales de cooperación, al inaugurarse un curso subregional de capacitación en la materia.
El curso dirigido a hombres y mujeres, pretende que los técnicos que trabajan en este campo, adquieran conocimientos prácticos para incorporar la variable de género en los proyectos de desarrollo sostenible, asi como metodologías participativas de trabajo para articular los temas.
Un taller similar de carácter nacional, se realizará en noviembre en Costa Rica, mientras que en el transcurso del año próximo se organizarán otros en los demás países centroamericanos.
La conservación de la biodiversidad, la calidad de vida, la equidad en la distribución de recursos, la justicia social, el ordenamiento territorial, la participación comunitaria y la educación, entre otros, son algunos de los elementos claves para alcanzar la sostenibilidad.
Educ. Diversificada 51. 778 54. 612 834 Educ. Especial 542 10. 034 492 17. Teresita Chakra Cente FUENTE: Sección de Estadistica del LAURA MARTINEZ La República Alrededor de 29. 308 estudiantes más recibirá la educación regular costarricense primaria y secundaria pública, privada y semipública, el próximo año, anunció el Ministro de Educación Pública, Marvin Herrera.
Datos de la sección estadística del MEP revelan que el aporte mayor, en términos absolutos a la educación regular, lo dará la enseñanza primaria, al pasar de 471. 049 a 487. 912 alumnos; es decir, un incremento de 16. 863.
El segundo y tercer lugar corresponden a la educación secundaria y preescolar respectivamente. En el primer caso el aumento fue de 373 alumnos y en el segundo de 495. VER CUADRO)
Herrera explicó que el alza en la matrícula depende del crecimiento demográfico y de la toma de conciencia de las familias, más interesadas en que sus hijos estudien.
El director del Departamento de Estadística del MEP, Eliécer Ramírez, detalló que entre 1984 y 1985 hubo un alto incremento en la tasa de nacimientos que hoy toca las puertas de centros educativos.
Indicó que a pesar de la cifra prevista para 1993, la ola de La República Teresita Chavarria crecimiento empieza a descen vó más su porcentaje. VER Añadió que aunque se hader en comparación con la de CUADRO)
bía anunciado que el presueste año, cuando se recibieron puesto de educación para el alrededor de 31. 255 estudian Crecimiento previsto próximo año estaba estimado tes.
El ministro Herrera asegu en 38 mil millones, se prevé Sin embargo insistió en que ró que el aumento en la deman por 45 mil millones, si se agreestos alumnos que presiona da de servicios educativos está gan montos por salarios, parron la primaria se trasladarán previsto en el presupuesto de tidas y transferencias que se a la secundaria, la cual recibi 1993.
deberán ajustar en 1993.
rá el aumento en los años ve Herrera detalló que para Agregó que deberá incluirnideros.
hacer frente a la demanda se se también para el próximo En ese sentido afirmó que abrirán 200 plazas para do año el préstamo para la educalas cifras muestran que en tér cencia, dentro de las que se in ción primaria, recientemente minos relativos la secundaria cluyen 120 para preescolar y 80 aprobado por la Asamblea Leregistró un aumento mayor códigos administrativos para gislativa, el cual podrá ser ejeque la primaria. También de fortalecer las direcciones re cutado, una vez que se cumpla tallan los datos donde fue la gionales. En 1992 se otorgaron con la regionalización del siseducación especial la que ele 700 plazas.
tema educativo.
Costa Rica reporta 124 mil por año Procuran disminuir accidentes laborales UCR entrega premio Como parte de las actividades de la Semana Nacional de la Calidad, que se inicia hoy y hasta el de noviembre, la Escuela de Ingeniería Industrial anunciará la entrega de un premio a la calidad de diferentes actividades de la industria nacional, que empezará a otorgarse en 1993.
Para ello se requerirá la intervención de diversas unidades académicas que puedan adoptar un jurado de muy alto nivel que valore la producción.
Según explicó el Ing. Armando Castro, director de la Escuela de Ingeniería Industrial, el objetivo del reconocimiento es que la Universidad ofrezca otro beneficio a la comunidad nacional, al orientar al público sobre los mejores artículos industriales en diversas líneas de producción, y que la institución se vincule con las actividades del sector privado.
El premio se otorgará a las empresas que certifiquen poseer un sistema de calidad que cumpla con lo estipulado.
La OIT y el INS lle Organización Internacional 124 mil accidentes laborales de Trabajo (OIT) y el Instituto por año, con severos daños varán a cabo dos semi Nacional de Seguros (INS. a personales y materiales.
Con estos cursos se preten Debido a ello, las autoridanarios sobre la pre de disminuir los accidentes de des nacionales pidieron a la vención de accidentes trabajo, capacitando a los asis fundación española MAPFRE tentes en nuevas estrategias que asignara a varios expertos laborales.
preventivas en la industria na para que impartieran charlas cional, tanto en el sector públi a trabajadores que laboran en co como privado.
actividades de cierto riesgo RODRIGO PERALTA Al menos cincuenta técni profesional La República cos costarricenses especializa Dicha entidad aceptó colados en ingeniería eléctrica, sa borar de manera gratuita en Dos seminarios sobre ries lud ocupacional y otras áreas los campos de seguridad en el gos eléctricos y protección de afines, participarán en estos trabajo, higiene industrial, maquinarias, se realizarán a seminarios.
prevención de la contaminapartir de hoy y hasta el 30 de Según fuentes del INS, en ción, seguridad contra incen En Costa Rica ocurren 124 mil accioctubre, con el patrocinio de la Costa Rica ocurren cerca de dios y otros.
dentes laborales al año.
LA RADERANO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.