Guardar

8A LA REPUBLICA Lunes 26 de Octubre de 1992 Cables Perot aumenta popularidad Desde el Satélite Se acorta diferencia entre Bush y Clinton y Rebeldes golpistas dejan Tayikistán Dushanbe (AP. Los líderes rebeldes y el presidente interino de Tayikistán convinieron ayer en efectuar una sesión de emergencia del Parlamento, y los rebeldes comenzaron a retirarse de los edificios del Gobierno que habían ocupado el día anterior. El acuerdo ofrece esperanzas de una solución negociada al levantamiento contra el presidente interino Akbarsha Iskandariv, hechos protagonizados por los partidarios del ex líder comunista de la república, Rajmon Nabieyev.
Hubo unas dos docenas de muertos anteayer en intensas batallas callejeras. El embajador de Estados Unidos, Stanley Escudero, y el personal de la embajada fueron evacuados ayer por un avión militar norteamericano 141, debido a los in tensos cañoneos en torno del hotel donde se encuentra la embajada, dijo en Washington un vocero del Departamento de Estado.
Clinton tiene un 42 por ciento del apoyo popular, el republicano Bush registró un repunte con un 37 por ciento, y el multimillonario Perot subió al 17. Papa beatifica a 122 mártires Ciudad del Vaticano (ANSA. El Papa proclamó ayer, en una solemne ceremonia en la Plaza de San Pedro, ante 30. 000 fieles, a los primeros siete beatos de Colombia, martirizados en Barcelona durante el verano de 1936 en los comienzos de la guerra civil española. Juan Pablo II presidió la celebración, en la que fueron beatificados 122 sacerdotes, frailes y seminaristas hospitalarios de San Juan de Dios y de la orden Claretianos, asesinados en la trágica contienda de España. Al recitar el tradicional Angelus del mediodía del domingo, duran.
te el cual el Papa habla urbi et orbi (a la ciudad y al mundo. Juan Pablo II dijo que merecen una especial mención los siete hermanos hospitalarios de Colombia, por ser los primeros hijos de esa querida nación que llegaron al honor de los altares.
Referéndum en Canadá hoy Montreal, Canada (EFE. La mayoría de los ciudadanos de la provincia de Quebec rechazarán, hoy lunes, un pacto de re.
forma constitucional sometido a referéndum por el Gobierno canadiense con el propósito de consolidar la unidad nacional, según encuestas de opinión. La reforma, aprobada el pasado agosto por los dirigentes políticos de las diez provincias canadienses y por los principales líderes indígenas, reconoce a Quebec como una sociedad distinta dentro del país y le otorga, entre otros privilegios, la cuarta parte de los escaños en la Cámara de los Comunes. Pero los nacionalistas de Quebec, cuya máxima aspiración es la independencia de la provincia, consideran insuficientes esas concesiones y han pedido a la población que rechace la propuesta.
WASHINGTON EFE y AP ocho días de las elecciones presidenciales estadounidenses, se redujo la diferencia entre Bill Clinton y George Bush, mientras cada candidato intensifica su campaña para acabar con las oportunidades de su rival, y el candidato independiente, Ross Perot, crece en las preferencias del electorado.
La República AP Aunque el demócrata Clinton se mantiene como el favorito a Un mar de simpatizantes es el que apoya al candidato demócrata Bill la Casa Blanca en la consulta del Clinton, como lo demuestran estos manifestantes en el estado de lowa.
próximo de noviembre, los resultados de cuatro sondeos na.
cionales mostraron este domingo sustanciales cambios respecto de hace una semana.
Clinton, según esos resultados, dejó de disfrutar de una comoda ventaja que le situaba entre un 10 y un 15 por ciento sobre Bush.
Con su mensaje de cambio, Clinton tiene un 42 por ciento del apoyo popular en un sondeo, según los resultados que public caron ayer el diario The New York Times y la cadena CBS, el republicano Bush registra un repunte con un 37 por ciento y el multimillonario Perot subió al 17.
Un sondeo ordenado por la cadena CNN y la revista Time, da a conocer que Clinton tiene el 38 por ciento del apoyo del Apoyado por trabajadores del gas, Bush sostiene en alto el documento electorado, Bush 31 y Perot 17.
que contiene la política energética de Estados Unidos de 1992.
Los resultados que publicó el diario Washington Post y la ca sis económica la más prolongadena ABC colocan a Clinton con da desde la depresión de los años una ventaja del 42 por ciento, treinta se ha transformado en Bush 34 por ciento y Perot 20. La el caballo de batalla para los tres revista Mewsweek, en otro son candidatos a la Casa Blanca.
deo, registró un 42 por ciento de Clinton, quien se perfila la preferencia del voto en favor como favorito en 23 estados, conde Clinton, Bush 32 y Perot 17 tinuó ayer recibiendo el respalpor ciento.
do de importantes medios como diferencia de hace cuatro The New York Times, diario que años, cuando la ventaja de Bush apuesta públicamente por la sobre el candidato demócrata, propuesta demócrata, junto a Michael Dukakis, era contun otros de influencia como el Wadente y hacía prever claramen shington Post, Filadelfia Inquite la victoria republicana en las rer, Dennver Posty Kansas Star.
urnas, los resultados de las últi El presidente George Bush mas encuestas hacen ver que intentó captar ayer los votos de Clinton tiene ante sí una sema indecisos, animado por el auna dificil mento de su popularidad en los El independiente Ross Perot efecLa presencia del llamado sondeos de opinión, mientras tuó ayer su primera aparición per factor Perot con su propuesta que su rival Bill Clinton se apre sonal en New Jersey y Pensilvania.
de agarrar al toro por las astas suró a desmentir que hubiese y combatir sin rodeos la crisis llegado a una resolución secreta publicana en el Senado, informó económica, altera las perspecti con la comunidad Europea para este domingo que se considera vas de los candidatos de los dos retrasar el acuerdo del GATT la posibilidad de ofrecer una partidos tradicionales estadou hasta después de las elecciones alta función al multimillonario nidenses.
presidenciales.
Ross Perot en la próxima admiA ocho días del sufragio po Por otra parte, el senador Ro nistración del presidente Georpular, sin duda, el tema de la cri bert Dole, lider de la minoría reCinco soldados israelíes muertos Rashaya, Libano (AP. Las guerrillas musulmanas hicieron de tomar ayer explosivos en una carretera y mataron a cinco soldados israelíes, en uno de los ataques más mortíferos en el enclave ocupado por Israel en el sur de Líbano, dijeron fuentes de los servicios de seguridad. Las fuentes agregaron que otros siete soldados de la misma patrulla resultaron heridos en el ataque lanzado a las 2:40 horas (12:40 GMT) en la aldea de Ahmadiyeh, en el sector norte de la zona de seguridad que ocupa Israel.
La República AP PSOE celebra los 10 años Madrid (EFE. El Presidente del Gobierno de España y secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE. Felipe González, reiteró su dis.
posición de presentar a la reelección en los próximos comicios generales previstos para 1993, silo desea la mayoría de su formación. Lo dijo en un mitin con el que el PSOE inició la conmemoración de los diez años de La Republica AP poder socialista. Felipe González en la celebración.
La República AP ge Bush.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Civil WarCommunismGuerrillaSocialismSocialist PartySpanish Civil War
    Notas

    Este documento no posee notas.