Guardar

Esta es su oung33 SOCIAL Domingo 20 de diciembre de 1992. LA REPUBLICA T25 LA CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIALS Vinillater COSTA RICA ra COMPUTADORA praeside therald Comunica a patronos, trabajadores y público en general que sus Oficinas Centrales, Clínicas y Sucursales del área metropolitana.
Nacional PERMANECERAN CERRADAS uando usted tiene la tecnología más avanzada y el respaldo técnico especializado.
puede estar seguro de que hizo una excelente Inversión.
mell 10 ES a partir de las 12 horas del jueves 24 de diciembre hasta el domingo de enero de 1993.
Durante estos días las emergencias se atenderán, como de costumbre en los hospitales.
SU COMPUTADORA AT 386 25MHZ 130. 000. 00 Los servicios se reanudarán el lunes de enero de 1993.
Monitor monocromático. IBM. RAM Teclado ferrari. Fbppy de 44 MB. Disco duro 40MB Precio con impuesto Impresora de 80 CLS de venta incluído con opción alor.
Consulte por su configuración a color VGA 286 386 486 IMPORTADORA CENTROAMERICANA DE COMPUTACION.
TELS: 23 4801 33 2167 Sabía Usted.
Campo Pagado: Carta pública al señor Presidente de la República, Lic. Rafael Angel Calderón QUE EXIGIENDO SU San José, 17 de diciembre de 1992 COMPROBANTE DE PAGO Lic. Rafael Angel Calderón Fournier Presidente de la República de Costa Rica Honorable Señor Presidente: La Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos en Centroamérica (CODEHUCA. ha seguido con mucho interés y preocupación las diferencias surgidas y, hoy día, acrecentadas, entre el gobierno de Costa Rica y el gobierno de los Estados Unidos, a raíz de las expropiaciones de tierras a ciudadanos estadounidenses, particularmente la de la finca Santa Elena que fue propiedad, en el pasado, del señor Joseph Hamilton.
Deseamos expresarle, mediante esta misiva, nuestro más firme respaldo a la posición asumida por Usted y su gobierno, en defensa de la soberanía nacional de Costa Rica y su interés por proteger y preservar el último reducto de bosque tropical seco que queda en el Pacífico regional.
Al mismo tiempo, repudiamos la política de algunos sectores estadounidenses, contraria al clima prevaleciente en el escenario internacional, que mediante la presión y lasamenaza de represalias económicas, pretenden echar atrás medidas soberanas y justas.
La conducta de algunos senadores y funcionarios del gobierno de los Estados Unidos, es tan desproporcionada como prepotente. La aplicación de la Enmienda González y otras que también se han invocado, para obstaculizar préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de otros organismos financieros internacionales, en los cuales Estados Unidos tiene un peso decisivo, generaría daños a amplios sectores de la población costarricense. No es de ninguna manera justificable que se aplique tal política, en función de defender los intereses de un particular; sobre todo, cuando su caso se está ventilando en los Tribunales de Justicia de Costa Rica.
Consideramos que si el gobierno del Presidente George Bush, persiste en tan equivocada, inamistosa e injusta política, violaría derechos ambientales, económicosociales y soberanos del pueblo costarricense.
Con las mayores muestras de respeto y consideración, se despide, EN LAS ESTACIONES DE PEAJE, NOS BENEFICIAMOS TODOS CONTRIBUIMOS AL MANTENIMIENTO DE LOS CAMINOS CARRETERAS.
Licda. Silvia Porras Jiménez Coordinadora General de CODEHUCA CONSEJO Al SEGURIDAD VIAL Firma responsable: Juan José Vega Alemán Céd. 717 964 Comisión para la defensa a los derechos humanos en Centroamérica CODEUCA PROTEGE LO QUE AMAS UTILIZA EL CINTURON DE SEGURIDAD Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.