Guardar

Coor Domingo 20 de Diciembre de 1992. LA REPUBLICA 33A Cultura de Bill CORTEL BEBEROTECA Sj Biblioteca Sociales ¿Con problemas de pensión? todas las mujeres que tengan problemas de pensiones alimenticias para sus hijos se les avisa que pueden llamar al teléfono 34 9469, con el propósito de encontrar ayuda rápida y solucionar el problema.
Centro de Crecimiento Personal El Centro de Crecimiento Personal invita a los seminarios que se han programado para enero sobre autodisciplina, responsabilidad, dependencia, independencia, cómo llegar a ser una persona auténtiNueva emisión postal: Isla del Coco ca, etc.
Para mayor información puede llamar a los teléfonos 24 6353 25 6009 El director Nacional de Comunicaciones, Sr. Víctor Aguilar, entregó la emisión postal, al Sr. Alvaro Ugalde, director de Parques Nacionales.
COSTA RICA Ayude a un minusválido Esta Navidad ayude a una familia de escasos recursos, que necesita con urgencia una silla de ruedas, aunque sea en mal estado.
Si puede colaborar llame a Jimmy Gart, al teléfono 33 2059 COSTA RICA correu Coco Face End La Repuoco Una buena obra Esta Navidad colabore con la Asociación Manos Abiertas, que tiene como principal proyecto beneficiar el Hogar Santa María, al que van los hijos de las reclusas del Buen Pastor después de cumplir los años.
Más información con Edwin y Ligia Giuta al teléfono 27 4301 con Sonia Brenes, teléfono 23 7927 La cuenta del Banco Nacional es la No. 13 77 46 ANA ARAYA DE RIVERA correos La República Isla del Co Redes Kademe urante el acto, que tuvo lugar en el Museo Filatélico del Edificio lipop de Correos de San José, estumine vieron presentes el director de la Isla del Coco, Sr. Joaquín Alvarado, y el vicepresidente de la Junta Filatélica, Sr. Frederick Neil, quien puso el matasellos al sobre del primer dia de circulación.
La emisión circula desde el 15 de diciembre y fue autorizada por la Junta FilatéEl director Nacional de comunicaciones, Sr. Victor Aguilar, y el viceprelica de Costa Rica el pasado sidente de la Junta Filatélica de Costa Rica, Sr. Frederick Neil, mues18 de agosto. Consta de dos tran el sobre del primer día de circulación de la emisión.
motivos animales únicos de la Isla, el Pinzón (Pinaroloy una flora única en el mundo, del Coco. Este pinzón tiene xias inornata) y la Lagarticaracterizada por plantas y ani unos 12 centímetros de largo y ja (Anolis Townsendi. con males que solo existen en esa 12. gramos de peso. El macho un valor facial de 35. 00 y tinente y sometiisla, indopacíficos y continen adulto es de color negro brillan 15. 00, respectivamente.
da a la influencia del Frente tales. Los dos animales que se te, y las hembras y juveniles De la emisión circulan un de Convergencia Intertropi presentan en esta serie temáti son de color marrón negruzco.
millón y medio de estampillas, cal, y de un sistema de corrien ca, son ejemplos relevantes del La lagartija de la Isla del tres mil sobres del primer día y tes marinas muy dinámico, endemismo de la isla.
Coco puede alcanzar un máxitres mil boletines.
que le otorgan características El pinzón de la Isla del Coco mo de 14 centímetros de largo, geográficas y biológicas excep forma parte de los llamados pin y su color varia entre verde oliEspecies únicas cionales.
zones de Darwin, grupo de aves vo y el marrón. Los machos poLa Isla del Coco se encuen En este contexto de isla oceá. formado por 13 especies de las seen una papada de color ambar tra totalmente aislada del con nica, ha desarrollado una fauna Islas Galápagos y una de la Isla brillante.
parse 1902 Asociación de Egresados de ACREINAPE La Asociación Costarricense de Egresados del Instituto Nacional de Administración Pública de España (ACREINAPE)
eligió su junta directiva, que quedó integrada en la forma siguiente: Presidente Lic. Rafael Acosta Carvajal Vicepresidente Lic. Roberto Corella Fuentes Secretario Lic. Tomás Barrantes Rodríguez Tesorero Lic. Carlos Castillo Rojas Vocal Lic. Carlos Estrada Sánchez Fiscal Licda. Isabel Flores Quesada BARRANCA DE PUNTARENAS Visitan periódico alumnos de Escuela Sor María Romero EXPOSICIONES Galería Cariari Exposición esculturas de vástago y portales navideños de William Castro.
MAYELA BOLANOS DE RUIZ La República os escolares de quinto grado, de la Escuela Sor María Romero de Las Lomas, visitó este periódico, para aprender los pasos que se siguen en la confección de un diario.
Mario Avila, del departamento de Recursos Humanos, les mostró un vídeo donde se ve todo el proceso que lleva el periódico, luego los llevó por los diferentes departamentos, uno de ellos el de producción, para que conocieran fisicamente el procedimiento antes visto. Cuando llegaron a la rotativa, lugar donde se imprime el diario, se mostraron muy extrañados.
El profesor Edgar Arias, quien los acompañó, indicó que los niños estaban muy interesados en todo, debido a que les llamó mucho la atención el proceso que se sigue hasta que está confeccionado el periódico.
Al final del recorrido, se les La Repub. dio un refrigerio, del cual disfrutaron bastante.
Artestudio 90 (Pavas)
Pintura primitivista y esculturas de Guillermo Hernández.
Escuela de Artes Plásticas UCR Exponen estudiantes de quinto ano.
Los niños de quinta grado de la Escuela Sor Maria Romero, de visita en este periódico.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.