Guardar

6C Domingo 20 de diciembre de 1992 La Microempresa Turística.
Una herramienta que se fortalece.
publicación de una memoria de esa reunión, a la que asistieron 210 microempresarios. observadores centroamericanos y 75 observadores nacionales.
Microempresas y turismo ecológico.
En sus políticas de apoyo al sector turístico, la actual administración tuvo como meta el fortalecimiento de la microempresa, al considerarla una herramienta capaz de multiplicar el efecto social que genera esta actividad económica.
Durante 1992, el ICT apoyó iniciativas de los pequeños empresarios y propuso, ante el Poder Ejecutivo, la necesidad de crear el Departamento de la Microempresa Turística como una estructura clave en su organigrama. De esta manera, el órgano estatal podría brindar una ayuda más efectiva al sector, y desarrollar su potencial en miras de democratizar la economía nacional.
En conjunto con la Unión Nacional de Cooperativas y el INA, la entidad suscribió un y convenio de apoyo a las iniciativas del sector cooperativo. El acuerdo avala el programa de Desarrollo Turístico Cooperativo, que establece nuevas opciones de turismo ecológico por parte de pequeñas cooperativas de todo el país. El plan contempla la construcción de albergues y un programa de atención integral al turista.
SELA HEMBA Encuentro Nacional.
EI ICT auspició la realización del Encuentro Nacional de Microempresarios Turísticos y la Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.