Guardar

Domingo 20 de diciembre de 1992 70 mbre BIBETE Buntotes HEMEROTECA Cecas y Bibliotas, Eritt TURISMO SO La Cultura y las Comunidades.
Ecología, turismo y municipio.
terminal aérea del Aeropuerto Nacional Juan Santamaría.
El ICT apoyó, además, a entidades tales como cámaras de turismo, municipalidades, fundaciones, museos e instituciones autónomas por un monto de 478 millones.
En esta política de apoyo interinstitucional, destacan una valiosa donación a la Comisión Nacional de Emergencia, para el Programa de Lucha contra el Cólera.
De esta ayuda se han beneficiado entre otras instituciones, el Museo Nacional, el Museo de Arte Costarricense, la Asociación de Amigos de la Cultura Tradicional de Santa Lucía de Barva de Heredia, la Fundación Ayudanos para Ayudar, la Asociación Pro Hospital Nacional de Niños y Funda Zoo.
EIICT auspició también la realización del II Congreso Internacional de Ecología, Turismo y Municipio, que tuvo lugar en San José con la presencia de 250 participantes extranjeros y 300 costarricenses.
Recientemente, el ICT suscribió contratos con las empresas nacionales Costa Blanca del Pacífico y Chunco, La primera construirá un complejo de villas, hotel, senderos peatonales, área recreativa y de servicio, mientras que la segunda hará un restaurante, un estacionamiento y una zona para acampar.
y Proyecto Golfo de Papagayo Rumbo a la realidad.
Los planes de manejo de los parques nacionales y los estudios de capacidad de carga del Ministerio de Recursos Naturales, Energía y Minas, también contaron con un importante aporte.
También se aprobaron concesiones a la Corporación 358 (200 villas. ASOCIT (40 cabinas de la asociación de empleados de la Institución. Asociación de Desarrollo de Playa Panamá (restaurante de comidas típicas. La Misión (marina y 100 villas. Zapandi (30 cabinas) y el Grupo SITUR de México, que desarrollaría en forma integral la Península de Nacascolo (5. 000 habitaciones, campo de golf, centros comerciales, marinas. La recreación de la familia costarricense fue el objetivo de un convenio suscrito con el Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP. mediante el cual se destinaron fondos importantes a obras de infraestructura y embellecimiento del Balneario de Ojo de Agua.
Este proyecto, con un área de 000 hectáreas y 17 playas encomendadas al ICT para su administración, ha empezado a desarrollarse en 1992 por medio de contratos hoteleros, extendidos a las empresas Jardín del Mar que construirá 40 habitaciones y área de acampar, Le Wafou, que construirá 100 villas, Costa Esmeralda que construirá 200 habitaciones, Costa del Rey que construirá 300 habitaciones de hotel, 300 condominios y 150 villas, y Costa Blanca que construirán 200 habitaciones.
KINCARE amo COSTA DEL REST USTUST EKAR ke Convenios de cooperación con el ICT en 1992.
Entre los convenios de cooperación suscritos Lpor el ICT durante 1992 destaca una donación valiosa para la ampliación de la CAT INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.