Guardar

1975 RP) to be bouil 28 LA REPUBLICA Lunes 21 de Diciembre de 1992 Deportes Amistoso en el Centenario Alemania goleó a Uruguay 1 mientos por la punta derecha, hubo posición adelantada. Ese mientras Walter Peletti se des tanto les cayó como balde de agua Los uruguayos venían de plegó por todo el frente de ataque. fría a los locales, que se hundievencer a Brasil 1 en Pero la defensa alemana no ron en la desesperación por destanto que los germanos dio ninguna clase de ventaja y el contar.
delantero Hugo Guerra fue mar Apenas nueve minutos deshabían sido bailados por cado en forma dura por Jurgen pués, en otra excelente jugada de los cariocas 1.
Kohler, con quien tuvo algunos ataque de los alemanes, Habbler rozamientos.
anotó el tercer tanto y a los 75 miMONTEVIDEO Sobre la media hora hubo un nutos, tras una gran jugada indi(AP)
ataque bien coordinado de los lo vidual de Moller, Klinsmann La Selección de Futbol de Ale cales y cuando Peletti iba a inten venció sin problemas al arquero.
mania se recuperó ayer de una tar cabecear dentro del área chi El descuento uruguayo llegó a derrota ante Brasil (3 1) y goleó a ca fue derribado, pero el árbitro los 83 minutos cuando Zorc intenUruguay por 1 en un partido de argentino Juan Carlos Loustau to despejar de cabeza y venció su exhibición ante 25. 000 personas. dejó seguir el juego.
propia valla. Fue la más grande Los goles alemanes fueron Cuando parecía que el primer goleada que sufre Uruguay en sus anotados por Guido Buchwald a tiempo iba a finalizar sin goles, nueve partidos de preparación los 41 minutos, Andreas Moller a un avance alemán forzó al arque disputados este año.
los 60. Thomas Habbler a los 69 ro Robert Siboldi a abandonar la minutos y Jurgen Klinsmann a meta y tras una serie de rebotes, Alineaciones los 75. los 83 minutos al inten Buchwald anotó de cabezazo. El Uruguay: Siboldi, Gómez, Sántar despejar, el alemán Michael gol fue muy festejado por unos chez, Moas, Cabrera, GutiéZorc venció su propia valla. 300 alemanes que se ubicaron con rrez, Saralegui (García. SalaEn el primer tiempo, Alema banderas en la platea América zar, Morán, Guerra y Peletti. nia desarrolló un juego de gran del estadio Centenario.
Luis Cubilla.
dinámica, sin posiciones fijas de Alemania consolidó su domiAlemania: Kopke, Thon, Zorc, parte de sus jugadores.
nio en la segunda parte y llega Kohler, Buchwald, Helmer, En Uruguay, los ataques del ron los goles. los 60 minutos, Haebbler (Sammer. Mattlateral Tony Gomez, que juega en Andreas Moller convirtió el sehaeus, Moeller, Klinsmann (Labbadia)
y Doll (Kirsten. Berti Vogts.
el Barcelona de Ecuador, fue una gundo tanto que fue protestado Arbitro: Juan Loustau (Argentina. de las variantes con sus desplaza por los locales por considerar que Amwen mark La República Casio Andreas Moeller se quita la marca de Ever Moas en acción del partido de ayer entre Uruguay y Alemania celebrado en el Centenario de Montevideo.
EN EL CASO SANTA ELENA Estamos con usted, señor Presidente liente del mandatario costarricense por el respeto a nuestra soberanía, a nuestra naturaleza.
EL CONSEJO NACIONAL DE COOPERATIVAS CONACOOP muestra su solidaridad con el señor Presidente de La República Lic. Rafael Angel Calderón Fournier, que ha sabido enfrentar con entereza y patriotismo la amenaza del gobierno del hermano pueblo de los Estados Unidos de América.
Comprendemos que una gran mayoría del Pueblo Norteamericano nos apoya en una tarea que va en beneficio de toda la humanidad, el área que fuera expropiada en la Administración Oduber Quirós, constituye uno de los ecosistemas de mayor importancia del bosque tropical seco del mundo, por lo que es obligación para todo costarricense defenderla.
Somos conscientes de la enorme lucha emprendida por los costarricenses en la conservación y uso racional de sus habitats, así como de la obligación que tenemos de heredar a las futuras generaciones un planeta que posibilite el desarrollo sostenible.
En el caso de Santa Elena, ubicada dentro del Parque Nacional Santa Rosa, apoyamos la posición digna y vaConfiamos en la comprensión y la solidaridad internacional para dirigir una situación que está conformada por intereses nocivos para la Soberanía Nacional.
CONSEJO NACIONAL DE COOPERATIVAS 21 de diciembre 1992.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.