Guardar

107 LX REPUBLich Lunes 21 de Diciembre de 1992 Cables EE. UU. e Inglaterra Fuerzas de EE. UU. y Bélgica Apoyan prohibición de vuelos Soldados llegan a puerto de Kismayú sobre Bosnia Herzegovina Entre las medidas imaginables, para imponer la prohibición de vuelos, puede hallarse la interrupción de los servicios de correos y comunicaciones, el cierre de las fronteras y el aislamiento diplomático WASHINGTON. DPA)
Estados Unidos y Gran Bretaña coincidieron ayer en la necesidad de imponer la prohibición de vuelos serbios sobre Bosnis Herzegovina.
En conversaciones en Camp. Davis, el Presidente norteamericano, George Bush, y el Primer Ministro inglés, John Major, mostraron su preocupación, además, por garantizar la seguridad de los soldados que, en el marco de la ONU, prestan ayuda humanitaria en Yugoslavia.
Major desmintió un informe del Sunday Ti.
mes. según el cual darán un ultimátum de 15 días La República AP a Belgrado, a fin de que El Presidente Bush y el Primer Ministro John Mayor mostaron su preocupación por garanti suspenda y los vuelos.
zar la seguridad de los soldados que prestan ayuda humanitaria en Yugoslavia.
Cierto que es necesario darles algunos días de tiempo, pero el tema debe ser decidido en el Consejo de Seguridad de la ONU, preciso.
Entre las medidas imaginables, para imponer la prohibición de vuelos, puede hallarse la interrupción de los servicios de correos y comunicaciones, el cierre de las fronteras y el aislamiento diplomático, dijeron.
En conversaciones en Camp Davis, George Bush y el primer ministro inglés mostaron su preocuLes invita a la misa en memoria de la señora pación, además, por garantizar la seguridad de los soldados que en el marco de la ONU prestan ayuda humanitaria en Yugoslavia.
Tanto Bush como Major abogaron por una solución política en Yugoslavia.
Por otra parte, se manifestaron decididos a garantizar la ayuda a los cursos perseguidos en Irak, sobre todo tras los Se llevará a cabo el día lunes 21 de diciembre de 1992, últimos actos iraquíes de sabotaje, consistentes en la Iglesia de Fátima Los Yoses, a las 6:30 en esconder bombas entre las mercancías de ayuda.
Los saqueos y com rias recientes en Kismabates generalizayu, importante puerto a 400 kilómetros al sudoesdos, entre los diver te de Mogadiscio.
El teniente coronel belsos clanes somalies, ga, Marc Jacomin, que casi han paralizado encabeza la fuerza de de sembarco, dijo que plalas gestiones huma neaba reunirse con el cacique militar de Kisma.
nitarias recientes yu, Omar Jess, un coronel en este puerto, ubi del desaparecido ejército somalí.
cado a 400 kilómea El enviado estadouni tros al sudoeste de dense, Robert Oakley, visitó Kismayu y habló con Mogadiscio.
las autoridades ayer.
Oakley fue a Baidoa el MOGADISCIO martes, un día antes de (AP)
que esa ciudad fuera ocuFuerzas de Estados pada, sin oposición por Unidos y Bélgica desem tropas extranjeras.
barcaron sin oposición Un oficial norteamerial amanecer de ayer, con cano, que habló a cambio el objetivo de ocupar este de que no se le identificaconflictivo puerto sure ra, calculó en 600 el núño y reabrir una vital vía mero de combatientes sopara embarques de ali malíes armados que hay mentos, y otra ayuda al en Kismayú.
centro de Somalia.
También hoy, una Los comandos de la in fuente de las naciones fantería de Marina nor unidas dijo que voceros teamericana fueron los militares dijeron, en una primeros en desembar reunión semanal de funcar, en una playa próxi cionarios humanitarios ma al puerto de la ONU y privados, que Examinaron la zona, el pueblo de Hoddur sería antes del desembarco de el próximo que las fuerzas una fuerza conjunta de extranjeras ocuparían.
unos 300 hombres.
Hoddur está a unos 160 Dicha fuerza incluía kilómetros al norte de paracaidistas belgas, que Baidoa, ha sido ocupado aterrizaron en el atraca por bandidos y miliciadero del puerto, e infantes nos, que huyeron ante la de Marina, los cuales lle llegada de infantes de magaron a la playa en vehí rina norteamericanos y culos blindados anfibios. legionarios franceses a Helicópteros artilla. Baidoa.
dos cobra, cazas a reac Entretanto, Mogadisción 18 y bombrderos cio estaba relativamente 6 hendieron el aire so tranquila. Los infantes bre la costa del océano In de Marina ejecutaron dico, en una impresio ayer su primera batida, nante demostración de contra algunos de los clapoderío aéreo.
nes fuertemente armados Los saqueos y comba de Somalia. Confiscaron tes generalizados, entre combustible, herramienlos diversos clanes soma tas, camiones y otros elelíes, casi han paralizado mentos a un grupo las las gestiones humanita afueras de Baidoa.
Perfiles Ramusadest.
Los Empleados de Perfiles Ranurados CARMEN OLMOS BENEDICTO madre de nuestro presidente Sr. Miguel Marín Olmos.
La Republica AP Un marine de Estados Unidos patrulla las calles de Kismayú, Somalia. Tropas norteamericanas y belgas llegaron ayer a ese importante puerto, para cooperar en la distribución de la ayuda humanitaria.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.