Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 La República de enero Zoológico entró en nueva etapa La limpieza del lugar es carta de presentación.
Se ampliará la cantidad de animales en exhibición.
Ahora cuenta con 12 millones de colones anuales. José Luis Fuentes Nuna etapa de embellecimiento entró el Parque Zoológico y Jardín Botánico Simón Bolívar, el único zoológico con que cuenta el país.
Este mejoramiento de su estética se realiza con el arreglo de jaulas, poda de árboles, destrucción de malezas o malas hierbas y con algunas pequeñas construcciones, como kioscos.
Continuará con la ampliación del número de ejemplares, lo cual se espera lograr en los próximos meses.
La idea es debida a que las armazones de hierro y cemento ya están desapareciendo en los zooló gicos del mundoy están dando lugar a áreas que semejen lo más fielmente posible el hábitat de las especies en exhibición; aunque aquí eso no se puede eliminar los encierros de cemento y las jaulas de hierro, en la actual ubicación, se realizan mejoras totales para la mejor atención alimentaria de los animales y para tornar más satisfactoria la estadia de los visitantes.
Kioscos como este serán construidos y adoquinados para la recreación de los visitantes. Hay calidad y diversidad en cantidad del personal: aquí se ocu te; pero tenemos desazón pensar la alimentación de los animales. pan por lo menos 20 personas, entre en que el gobierno más bien está comentó Salas.
profesionales, misceláneos, gente pensando en despedir empleados. Recursos proplos de jardinería; ahora sólo tenemos comentó el funcionario.
También un logro importante unas 10 personas, pero siempre La labor se apoyo mucho en señalado por el funcionario es la hay gente en vacaciones, incapacilos voluntarios y colaboraciones de recuperación completa de los ingre tada o en alguna otra condición, por escuelas, colegios y hasta de la sos que genera el mismo zoológico, lo que en forma permanente sólo universidad.
cantidad que llega a los 12 millones somos unos cinco empleados. Recientemente, Hacienda de colones anuales y que hasta comentó el Lic. Salas.
aprobó cor ucciones por un valor hace poco eran transferidos inteSe ocupa gente para vigilan de casi tres millones de colones.
gramente al Servicio de Parques cia diurna y nocturna; ya que se Asimismo, fueron autorizados vaNacionales. Teníamos un presu presentaban problemas hasta de rios materiales para las mejoras, los puesto raquítico; casi sólo para delincuencia. Pero ahora tenemos cuales se podrán usar a partir de comida de los animales. comentó la colaboración de los ministerios este mes.
el funcionario.
de Seguridad y de Gobernación. Aún estamos mal de equipo: hay cuatro mujeres policías que nos Otras obras aquí no había ni una bicicleta, pero ayudan constantemente. El tener La solución excelente sería ahora logramos la autorización de este apoyo nos estimula a seguir montar el zoológico en Santa Ana, un vehículo, contratamos un veteri adelante.
donde desde hace más de una nario; había problemas de pésima Sin embargo, se requiere década existe el terreno para ese comunicación y la desmotivación gente para mantenimiento y aseo propósito (setenta hectáreas. pero entre el personal era grande. de los animales, se necesitan equi el acondicionamiento requiere de pos y materiales. Los nuevos jerar más de 600 millones de colones Ayudan mujeres policia Tenemos problemas con la cas nos han apoyad abiertamen. 000. 000. que sólo se podrían obtener mediante las donaciones de países amigos. El enriquecimien to de la colección incluye traer más aves, sobre todo canoras y de colores, y más felinos nacionales.
Se hará toda la rotulación del zoológico y se plantará un reglamento a la entrada del parque para que todas las personas tengan claro las normas que deben seguir al estar dentro del lugar. Por ejemplo, la gente debe saber que es prohibido echarle alimentos, sobras y basura a los animales. Se está pensando en establecer algún tipo de multas para quienes desobedezcan el reglamento. comentó el Lic. Salas.
Debido a que el sitio se usa como recreación, hay personas que llegan con radiograbadoras y se les recomendará no elevar el volumen para no afectar a los animales.
El terreno es muy quebrado y limitado a un lado por un río muy contaminado. Por eso, estamos en un mejoramiento con base en un plan de manejo, que incluye dragar la laguna situada a la entrada del lugar para crear allí hábitats adecuados a los lagartos y tortugas.
Variedad de especies Ahora el parque es autofinanciable con sus ingresos propios, pero requerimos para el plan de mejoras toda la ayuda que se nos pueda brindar; los zoológicos requieren una inversión muy fuerte.
El zoológico fue creado en julio de 1916.
Cuenta con perezosos, tortugas, guatusas, tepeizcuintes, vena.
dos y llegan muchas aves y mariposas. Es posible ver una águila imperial rusa y un tigre de bengala, entre muchas otras atracciones.
Al sitio acuden entre 800 mily un millón de personas anualmente. Los visitantes que llegan ahora no verán grandes construcciones, pero sí un lugar lleno de limpieza.
El parque tiene, en un espacio de 2, 64 hectáreas, 130 animales y 45 especies Mejoras generales Las labores se están encaminando actualmente a mejorar la dieta de los animales y a mejorar la colección de éstos, declaró el Lic. Carlos Salas, director del Zoológico. Debido a escasez de recursos, no había cuidado adecuado de las instalaciones y, además, la atención a los animales era mala, a tal punto que a los felinos les faltaba calcio, por ejemplo, comentó el Lic. Salas. El funcionario informó que la dieta se mejoró con la contratación de entre 10 y 15 productos, la incorporación de hueso y harina de hueso para proporcionarles el calcio a los felinos, la incorporación de frutas y el acondicionamiento de las jaulas: a los monos, por ejemplo, se les pusieron áreas verdes para que escapen del calor dentro de sus grandes encierros de concreto. Soldamos las jaulas, pues los animales se salían por los huecos; construimos una jaula nueva que la vamos a dedicar a todo lo que son loras y pericos del país. Levantamos también un kiosco que vamos a adoquinar; se podaron los árboles que daban mucha humedad a los animales; a los venados se les pusieron áreas verdes (antes sólo era polvo y barro. IN Para los lagartos y tortugasse construirá un ambiente apropiado en una laguneta ubicada casi a la entrada del zoológico.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.