Guardar

So 0198 80 gritou 6A de enero.
La República Autoridades llaman a cerrar filas en ayuda de damnificados Inician fase de reconstrucción por terremoto Angela Orozco Sánchez NY60 STATES OF AMERICA DISASTER MERE UP Gobierno estadounidense primero en enviar ayuda.
Buscan apoyo de Inglaterra, Taiwan, Japón, Corea, Colombia y la ONU.
Prioridad para levantar viviendas de interés social. quince días del sismo que estremeció el país el pasado 22 de diciembre, ingresó ayer la primer ayuda internacional que por millones hizo el Gobierno de los Estados Unidos a través de la oficina de asistencia para catástrofes (US AID OFDA. Procedente de Panamá donde está la oficina regional para América Latina y transportado por un carguero militar, autoridades locales de la Comisión Nacional de Emergencia recibieron en horas de la mañana el aporte de 14. 400 kilos en materiales para reconstrucción.
La ayuda consiste en 100 rollos de plástico de revestimiento especial y refractario a la temperatura para construir albergues, bodegas o servicios sanitarios y ocho reservorios para agua con capacidad de almacenamiento para mil galones cada uno.
Hasta el momento no se tiene definido dónde serán utilizados los materiales, pues no urge desalojar las escuelas que sirven de albergue pero podría iniciarse en las localidades de Puriscal y Atenas.
Por el momento y luego de los trámites de rigor tanto el plástico como los reservorios de agua, fueron trasladados a las bodegas que la Comisión Nacional de Emergencia en los alrededores del aeropuerto Tobías Bolaños en Pavas.
Ayuda del Gobierno estadounidense para los damnificados con el terremoto de diciembre pasado valorada en más de millones, recibieron Milton Chaverri, de la Comisión Nacional de Emergencia y Ricardo Bermúdez, asesor regional de la oficina donante con sede en Panamá. Villegas)
Reconstrucción requiere han durado hasta dos años.
Ministerio de Salud, el Instituto Mixto de materiales y equipo La reconstrucción es la parte más Ayuda Social (IMAS) a quien le Tanto Milton Chaverri, director de Planes dura, la más difícil y la más incomprendida corresponderá la valoración social y la y Operaciones de la Comisión Nacional de porque ya no es noticia de primera página, Cruz Roja para la distribución de Emergencia, como Ricardo Bermúdez, pero es donde se debe trabajar más duro alimentos.
asesor regional de OFDA, enfatizaron que los después de la emergencia. aseguró Aunque produce preocupación pues materiales solicitados responden a las Chaverri.
el curso lectivo comienza el 19 de marzo, necesidades de la nueva etapa de reconstruir Como prioritario dentro de los planes aún no se buscará desocupar las cinco las edificaciones afectadas posterior al de reconstrucción está el levantar las escuelas que albergan a evento.
viviendas de interés social y replantear la aproximadamente 892 damnificados (170 Bermúdez aseguró que el mismo atención sanitaria en albergues familias. material plástico fue utilizado en Ecuador (saneamiento ambiental, vigilancia Consideró Chaverri que en relación para construir aulas escolares y en El epidemiológica y nutrición. con la reconstrucción de las oficinas Salvador para cerrar calles y con estructura La implementación del plan se logró públicas, la tarea le corresponderá al de madera establecer albergues o casas que luego de reuniones con autoridades del Gobierno y en cuanto a las iglesias o Catedral a la Confederación de Obispos.
Ayuda de otras naciones En cuanto a la ayuda internacional que en efectivo podría recibir el país, Milton Chaverri informó que se está canalizando por medio de la Cancilllería de la República.
Al parecer se mantienen conversaciones con gobiernos amigos como Taiwán, Japón, Corea, Inglaterra, Colombia así como la oficina coordinadora de las Naciones Unidas para socorro en desastres.
La Cruz Roja Internacional por su parte ha solicitado ayuda a la Liga de Sociedades de la Cruz Roja Internacional con sede en Ginebra, basándose en el llamado que hiciera el Gobierno de la República a todas las naciones.
Para Chaverri debe entenderse que las dimensiones del evento, aunque revistió características de desastre, no produjo la suspensión por largo tiempo de servicios básicos como luz, agua, telecomunicaciones o transporte.
Por esta razón sin descuidar la atención luego de la emergencia se inicia la de reconstrucción con la recepción de donaciones en materiales y equipo.
Posterior a ella Chaverri aseguró, los esfuerzos se dirigen a darle capacitación, Un total de 14. 400 kilos en equipo transportó el carguero 0754 153 TAG del Gobierno estadounidense, como donación de ese gobierno para atender asistencia y seguimiento a las comisiones la etapa de reconstrucción. La aeronave estuvo por espacio de dos horas en la rampa del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría. Villegas)
de emergencias locales.
Este document es tropiedad de la biblioteca Nacional Obreado libro del sistema Nacional de Biblioteca Ministerio de cultura y venta. Costa Rica Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.

    England
    Notas

    Este documento no posee notas.