Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
20 AS LA REPUBLICA: Queves To de enero de 1997 Deportes Le falta mucho Para Saprissa con ganar basta Redactor Este Saprissa de 1991 no está para darse lujos, por eso su victoria de anoche de por sobre Guanacaste le basta a este equipo que de momento tiene la pretensión de no perder más puntos.
Sergio Fernández Solano tex Hilario fue el mejor EMACON pra No es todo lo contundente que quisiera, es más, a ratos cae en lagunas que ponen en peligro su valla, pero al menos ayer la victoria le volvió a sonreíry esto es suficiente para un cuadro que vive un momento dificil.
El triunfo de anoche se basó nuevamente en la entrega de los hombres de morado, sumando esta vez el talento del brasileño Adonis Hilario que fue una pesadilla para la ruda defensa pampera. Saprissa le falta mucho, sin duda la idea de sus dirigentes de contratar a Mario Orta para reforzar la delantera y buscar un volante creativo es lo mejor que pueden hacer, porque de lo contrario no llegarán a ser protagonistas en este difícil torneo.
Además de esos problemas evidentes en el conjunto saprissista, hay problemas de inseguridad en su defensa, donde la ausencia de Alexis Camacho pesa y a veces se cometen errores infantiles, que un equipo más agresivo hubiera aprovechado mejor.
Guanacaste fue anoche un equipo lleno de ganas, con una defensa que se plantó muy bien y le quitó goles a los delanteros morados de sus piernas, pero pecó de cauteloso, porque apostó toda su El arquero Pedro Cubillo está vencido en el duelo, mientras la pelota disparada por Da Silva besa la red y Coronado levanta los brazos para celebrar la primera conquista morada. Marín)
de lujo, llevarse a dos defensas y globear la pelota al marco guanacasteco para cerrar el juego con un 0, no muy abultado, pero suficiente para Saprissa.
Duna Síntesis Cho ofensiva a la jugada del contragolpe.
En algunos tramos parecía que hombres como Uruguay Gussoni, Eduardo Méndez o Norman Gómez podrían salirse con la suya en uno de los errores de la defensa josefina, pero nunca alcanzaron la solvencia necesaria para lograrlo.
Por eso el partido fue de Saprissa, que nuevamente salió con una alineación que deja muchas interrogantes, por ejemplo. cuál es la razón de Bouska para insistir tanto con Jaikel en cuanta posición hay?
La primera gran opción del juego se presentó a los 10 minutos, cuando Adonis Hilario entró al área y fue fauleado por Luis Ramírez, dando origen a la pena máxima a favor del Saprissa.
El cobro le tocó a José Jaikel, quien trató de darle un toque suave a la pelota y enseñó el tiro, que iba al sector de mano izquierda del portero Pedro Cubillo, quien se lanzó hacia ese lado y rechazó el débil remate.
Era una contrariedad para los morados comenzar un juego con estos desaciertos, pero el partido (con todos sus defectos. era suyo y la opción de gol se siguió buscando hasta que Geraldo da Silva logró rematar una pelota que Adonis Hilario puso en el corazón del área, luego de una excelente jugada suya.
El resto fue como una copia al carbón, Saprissa entrando por todo lado, con un Hilario inspirado y un Diaz que andaba buscando algo especial, mientras que Guanacaste contragolpeaba de vez en cuando con Uruguay Gussoni, Norman Gómez y Norman Salas, este último muy cerca del gol en una jugada a la que llegó primero Díaz.
Parecía muy estrecho el 0 a favor del Saprissa y Díaz que hacía rato andaba buscando algo, aprovechó el último minuto para hacer una jugada Saprissa Guanacaste o Estadio: Ricardo Saprissa. 20 horas.
Goles: Geraldo Da Silva (26)y Enrique Díaz (90. para Saprissa.
Alineaciones Saprissa: Alvaro Fuentes; Vladimir Quesada, Roger Flores, Edwin Salazar, Enrique Díaz; Geraldo Da Silva, José Jaikel, Benigno Guido; Evaristo Coronado, Adonis Hilario, Victor Badilla.
Cambios: Benjamín Mayorga por Da Silva (84) Josef Bouska. Checoslovaco.
Guanacaste: Pedro Cubillo; Dimas Baltodano, Alfonso Martínez, Sergio Sirias, Luis Ramírez; Denis Gutiérrez, Francisco Arias, Norman Salas; Eduardo Méndez, Norman Gómez y Uruguay Gussoni.
Camblos: Heriberto Montoya por Baltodano (71. Carlos Marín por Salas (82. Julio César Cortez. Uruguayo.
Arbitros: Ramón Luis Méndez al centro, asistido en las líneas por Ronald Gutiérrez y Joaquín Villalobos.
El guanacasteco Ser.
gio Sirias cabecea la pelota antes de que Coronado le llegara. Saprissa ganó ayer por a Guanacaste. Marín)
Puntarenas ganó en gran juego Síntesis Leony fue la llave maestra Puntarenas Uruguay Minuto 68. Alfredo Contreras se corre por su equipo la derecha, alza su cabeza, ve a Leony Flores Los porteños primero intentaron llegar al Estadio: Lito Pérez, p.
en el área y centra. El mejor anotador porteño Corresponsal gol con un juego rastrero, de triangulación, Gol: Leony Flores al minuto 68.
baja el esférico, lo domina y remata violentapero ante la expeditiva defensa visitante, que Puntarenas: Hermidio Barrantes; Alfrey mente. La bola supera la estirada del especFélix se plantó muy fuerte atrás, debieron luego do Contreras, Adolfo Rojas, Luis Fernántacul Whitaker, pega en el travesaño y se va recurrir al juego aéreo.
dez y Maryin Bustos; Carlos Velázquez, hasta las redes.
Acevedo En los últimos 20 minutos de la primera Luis Galagarza, Francisco Josimar (Javier La algarabía se hace presa de las huestes Ruíz parte el ritmo del encuentro decayó, quizá Astúa, 45. y Klever Ponce (Sandro Alfaro, naranjas. Por única vez pudieron vencer a un porque los dos cuadros sabían que en el 77. Luis Diego Arnáez y Leony Flores.
gran arquero como Whitaker, con el retorno de complemento se definiría todo y querían llegar Jorge Medina (brasileño. su gran figura ofensiva, Leony Flores, quien ahí con todas sus fuerzas.
Uruguay: Alfredo Whitaker; Floyd así dejó tendido a un valeroso equipo, que se Uruguay cayó La lucha de poder a poder se acentuo Guthrie, William Guillén (Mario Wright, 72. codeó con el líder del torneo, en un emotivo como los valientes efectivamente en el complemento, pero con la José Luis Guillén, Carlos Angulo (Eric encuentro.
mismatónica: Puntarenas ponía el dominio en Rodríguez, 45. y Ronald Salazar; Juan Desde que se iniciaron las acciones, el campo y el fútbol vistoso, mientras que Morales, Ronny Díaz y Carlos Vivo; SivianPuntarenas fue el que llevó la iniciativa ofensi Así puestas las cosas, el juego se volvió Uruguay se paraba firme y con reacciones muy ny Rodríguez y Pedro Ribeiro. Leroy Lewis.
va, el que presionó por el gol y el que se volcó una verdadera batalla campal, Puntarenas rápidas, contraatacaba: sobre la meta rival. Uruguay esperaba atrás y tenía el dominio a su favor, gracias a la habili No obstante, vino la jugada de Leony, que Arbitros: Carlos Arrieta al centro, asistido en las líneas por Víctor Rodríguez y con un verdadero bosque de piernas, cerraba dad de jugadores como Ponce, Velázquez y por fin logró quebrar la fuerte resistencia auriRolando Araya.
el camino hacia su meta e intentaba contragol Arnáez, pero Uruguay tenía con qué hacer negra y se abrió la puerta del triunfo para el Asistencia y recaudación: 297 afipear con Juan Morales como enlace y Pe frente a la hostilidad, especialmente apoyados equipo chuchequero, líder que sigue llenando drinho encargado de definir cionados dejaron una taquilla de 899. 250.
en la excepcional noche de Whitaker, héroe de de satisfacción a su fanaticada.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.